Medio litro de agua del mar tiene la misma energía que un litro de petróleo

El presidente de HyDeal Ambition, Thierry Lepercq, desvela los planes de su plataforma de hidrógeno en España

La invasión rusa en Ucrania ha provocado que el mercado energético europeo salte por los aires. El gas y petróleo de Rusia ya no es la fuente de alimentación de industrias y transportes en Europa. La hoja de ruta de descarbonización de la economía comunitaria se construye sobre las renovables y sobre el, cada vez más nombrado, hidrógeno. Este vector energético es la esperanza de muchos países europeos, entre ellos España. Precisamente, los planes industriales en el Viejo Continente pasan por establecer sobre tierras españolas el proyecto de hidrógeno más grande del mundo, HyDeal Ambition. Este proyecto permitirá a Arcelormittal y Fertiberia, dos de sus primeros clientes, adquirir 6,6 millones de toneladas de hidrógeno renovable durante los próximos 20 años, lo que supondría evitar el 4% de las actuales emisiones de CO2 de España.

«España tiene un tesoro delante con el hidrógeno», señala Thierry Lepercq, presidente de la plataforma y portavoz de HyDeal Ambition.

Han pasado cuatro meses del anuncio, ¿cómo está el proyecto HyDeal Ambition en estos momentos?

Estamos en una fase de estudio de rentabilidad que acabará en una decisión de inversión que será tomada en julio. Hemos asegurado casi 5.000 hectáreas en España para este proyecto, casi la mitad de lo que necesitamos, en Castilla y León y Aragón. Además, hemos comentado los estudios ambientales para ver la captación de agua y energía solar que necesitamos para todo el desarrollo. Recientemente, concretamente hace dos semanas, hemos recibido siete ofertas de compañías europeas y asiáticas para la captación solar y esperamos cerrar los contratos con proveedores en julio. Hay que recordar que somos el mayor proyecto de hidrógeno del mundo y necesitamos de la credibilidad de los proveedores para lograr los suministros.

Otra de las patas en las que estamos trabajando es en el transporte de la energía, especialmente la solar. La planta estará en Asturias, pero los recursos solares allí son menores. La vamos a producir a unos 200 kilómetros al sur y necesitamos una gran red de tuberías y en eso está trabajando Enagás que construirá casi 1.000 kilómetros de estos conductos.

¿Pero HyDeal Ambition es una idea o se va a hacer realidad?

Va a ser real, no es una visión es un proyecto. En estos momentos estamos discutiendo la financiación de miles de millones de euros que serán cerrados en julio. Es un producto atractivo para los inversores internacionales, porque están consiguiendo energía a un cuarto del precio actual del mercado y con grandes recursos.

Además contamos con grandes clientes como son Arcelormittal y Fertiberia, que poseen el 50% de la compañía y necesitan este producto. Vivimos un momento en el que los precios del gas natural se han multiplicado por diez y hay un problema de seguridad energética para la economía española, para la europea y, también, para las empresas. HyDeal Ambition hace seis meses era un proyecto de descarbonización, ahora es de seguridad energética.

Estamos viviendo una guerra energética y esto es solo el comienzo, porque no va a acabar en dos meses. Tenemos que saber de dónde vamos a conseguir el gas natural o el carbón para producir, por ejemplo, el acero para nuestras fábricas o el fertilizante. Ahora mismo, todo es importado y a precios muy alto. El hidrógeno es una oportunidad increíble para sustituir las energía fósiles e importadas, hablamos de una energía nacional, es la energía de la libertad.«HyDeal Ambition hace seis meses era un proyecto de descarbonización, ahora es de seguridad energética»

Entonces, ¿España puede conseguir la independencia energética?

Sí, España tiene una gran oportunidad delante. HyDeal Ambition podría representar el 50% de las importaciones de gas natural en España en 2050. España y Portugal tienen una oportunidad histórica de construir su independencia energética. Los precios del gas natural son altos y nosotros podemos generarlo a un cuarto del gas natural importado. España tiene que abrir sus ojos, España tiene un tesoro de oro y que tiene que usar, es el único país que tiene esta oportunidad, porque tiene el sol, un sistema financiero, industrial e ingeniero único para este ecosistema.

¿Cuándo tienen calculado poner la primera piedra de este proyecto?

La construcción será en verano de 2024.

Con la actual situación energética, ¿se puede producir un adelanto de esta hoja de ruta para la llegada del hidrógeno?

Hace unas semanas, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció un plan para un desarrollo muy rápido de la energía nuclear. Avanzó que la construcción de esas plantas durará 15 años, nosotros lo vamos a construir en tres años. Tristemente, resolver el problema de la importación de gas ruso en doce meses por hidrógeno no puede ser. Antes de 2025 sería muy difícil, pero necesitamos una movilización grande para hacer este cambio. Es una oportunidad histórica para España y Europa, sobre todo para España.

España apuesta por el hidrógeno verde, otros países por la nuclear, ¿temen el avance de esta última?

Europa debe decidir qué quiere. El proyecto nuclear francés es de 10 GW y el nuestro es de 9,5 GW. Como decía, una construcción de una planta nuclear es de 15 años, ahora la capacidad en Francia es vieja; nosotros en tres o cuatro años estaremos listos. Son años largos, pero con 15 es imposible alcanzar los objetivos europeos de 2030.

No obstante, la más rápida es la solar, en 12 meses, es modular y se pueden hacer grandes instalaciones en poco tiempo, pero solo producimos durante el día y necesitamos transformar esos electrones en una molécula que se pueda almacenar durante meses meses y eso es el hidrógeno. Estamos hablando del nuevo petróleo, porque se puede hacer casi todo y, además, se puede conseguir un suministro estable de energía.«El hidrógeno es una oportunidad histórica para España y Europa, sobre todo para España»

¿Cuándo prevén que sea una alternativa económica viable?

En 2025, el precio estará a 1,5 euros el kilogramo y será más barato que el gasóleo. Para las empresas de transporte el precio del combustible es muy importante y si esta tendencia se produce, lo lógico es que se cambien. En el caso de coches particulares es diferente, porque la electrificación es muy avanzada, pero no tanto. Para autobuses y camiones puede ser inmediata.

Al principio, hablaba de sol y de agua para alimentar su propuesta energética. Este último recurso natural escasea en España, ¿cómo pretenden solventar este problema?

En un principio trabajamos en el norte de España, y aunque no ha recibido muchas lluvias en los últimos meses, hay más recursos que en el sur. Lo cierto es que trabajamos con las diferentes conferencias hidrográficas para analizar en cada lugar cómo es la situación hídrica. Nosotros solo vamos a necesitar un 0,1% del agua que utiliza la agricultura en el país. El impacto sobre el consumo no es muy grande en el norte, pero en el sur sí que hay más problemas. Si vamos a usar el hidrógeno para desplazar el consumo de combustibles fósiles, entonces se necesitará más agua y si es en el sur, por ejemplo, necesitaremos desaladoras. Si España tiene una ambición grande, necesitamos la instalación de estas fábricas. Hay que decir que medio litro de agua del mar tiene la misma energía que un litro de petróleo.

Fuente: https://www.abc.es/antropia/abci-medio-litro-agua-mar-energia-petroleo-20220311155801_noticia.html

REUNIÓN DE LOS GRANDES CRUZADOS DEL AGUA DE MAR

Conseguimos reunir a un grupo de viejos amigos que hacía años no se veían, para hablar sobre la difusión del Agua de Mar que está llevando a cabo cada uno de ellos desde sus correspondientes países.

Ellos son los grandes promotores del uso del Agua de Mar para la salud humana. Desde distintas partes del mundo conectamos con:

– Ángel Gracia – Laureano Domínguez – María Teresa Ilari – Mariano Arnal – Pedro Pozas – Wilmer Soler – Griselda Donatucci – Oriol Arnal – Fernando Doylet – Aquiles del Campo – Miguel Celades

Considera tuyo este video para subirlo a tus redes, puedes descargarlo y difundirlo por donde creas conveniente.

En caso de que Youtube elimine este video también puedes verlo en: https://superocho.org/watch/XH7hevSXv…

Todo en http://www.cienciayespiritu.com

Como prevenir el C-19 con Agua de Mar (y otras cosas)

Hoy, a las 21:00 horas de España, hablaremos sobre como prevenir el C-19 físicamente, mentalmente, emocionalmente y Energéticamente y como recuperarse si lo has tenido. Mi parte constará sobre los beneficios del Agua de Mar para la salud.


https://www.espiritualidadtomandotierra.es/eventos/prevencion-c-19-y-recuperacion-despues-c-19/

El mercado global del agua de mar embotellada generará grandes ingresos en el futuro

Informe de investigación de mercado global de Agua de mar embotellada 2022-2030

Esta investigación exhaustiva sobre el mercado global de Agua de mar embotellada es una descripción detallada de los desarrollos, factores, dinámicas, tendencias y desafíos del mercado que deciden la proyección de crecimiento de la industria de Agua de mar embotellada. Factores junto con la cadena de valor de la industria, tendencias clave, estilos actuales de comportamiento de los clientes, gasto general, tasa de crecimiento del mercado, etc. El informe también trata sobre los mejores puntos de datos premium asociados con las cifras financieras de la industria junto con la longitud del mercado (en USD), crecimiento esperado del tamaño del mercado (en porcentaje), registros de ingresos, estructura de ventas y más. Esto podría permitir a los profesionales de la industria tomar decisiones más rápidas con datos y conocimientos a mano.

El informe de investigación de mercado global de Agua de mar embotellada de 2022 proporciona una descripción general básica de la industria, incluidas definiciones, clasificaciones, aplicaciones y estructura de la cadena de la industria. El informe de mercado Agua de mar embotellada proporciona información sobre el tamaño del mercado, participación, tendencias, crecimiento, estructura de costos, panorama de competencia del mercado global, impulsores del mercado, desafíos y oportunidades, capacidad, ingresos y pronóstico para 2030.

Competencia en el mercado de Agua de mar embotellada por parte de los principales fabricantes / jugador clave Perfilado:

Kona Deep Corporation,Taiwan Yes Deep Ocean Water,Hawaii Deep Blue

>>>Solicite una copia de muestra del informe para obtener información valiosa sobre el mercado de Agua de mar embotellada en https://market.biz/report/global-bottled-sea-water-market-gm/

Varios elementos son responsables de la trayectoria de crecimiento del mercado, que se estudia en profundidad dentro del informe. Además, el informe enumera las restricciones que representan un riesgo para el mercado global de Agua de mar embotellada. Este registro es una consolidación de la investigación número uno y secundaria, que presenta el tamaño del mercado, la participación, la dinámica y el pronóstico para varios segmentos y subsegmentos pensando en los factores macro y micro ambientales. También mide la negociación de electricidad de proveedores y compradores, el riesgo de nuevos participantes y sustitutos de productos, y el diploma de oposición que triunfa dentro del mercado.

Agua de mar embotellada Segmentación del mercado:

Por tipo de producto, el mercado se divide principalmente en:

Desde <400 m bajo el mar Desde 400 m-600 m bajo el mar Desde> 600 m bajo el mar

Por aplicación, este informe cubre los siguientes segmentos:

Servicio de alimentos
Supermercados / Hipermercados
Tiendas departamentales Tiendas
especializadas Minoristas
online

Regiones cubiertas en el Informe de mercado global de Agua de mar embotellada 2022:

América del Sur y Central (Brasil, Chile, Argentina, Belice, Costa Rica, Panamá, Guatemala, El Salvador).

Europa (España, Bélgica, Francia, Holanda, Alemania, Suecia, Suiza, San Marino, Irlanda, Noruega, Luxemburgo, etc).

Asia-Pacífico (Qatar, China, India, Hong Kong, Corea, Israel, Australia, Singapur, Japón, Kuwait, Brunei, etc.).

Oriente Medio y África (Emiratos Árabes Unidos, Egipto, Argelia, Nigeria, Sudáfrica, Angola, Arabia Saudita, Baréin, Omán, Turquía, Líbano, etc.).

Agua de mar embotellada Tabla de contenido del mercado:

1. Introducción al mercado de Agua de mar embotellada

1.1. Definición

1.2. Taxonomía

1.3. Alcance de la investigación

2. Resumen ejecutivo

2.1. Principales resultados por grandes segmentos

2.2. Principales estrategias de los principales actores

3. Visión general del mercado global de Agua de mar embotellada

3.1. Dinámica del mercado Agua de mar embotellada

3.1.1. Motores

3.1.2. Oportunidades

3.1.3. Restricciones

3.1.4. Desafíos

3.2. Análisis de impacto de COVID-19

3.3. Análisis de impacto de COVID-19 en el mercado global de Agua de mar embotellada

3.4. Análisis PESTLE

3.5. Análisis del mapa de oportunidades

3.6. Análisis de las cinco fuerzas de PORTER

3.7. Análisis de escenarios de competencia en el mercado

3.8. Análisis del ciclo de vida del producto

3.9. Órbitas de oportunidad

3.10. Intensidad del fabricante de la tarjeta

3.11. Ventas de grandes empresas por valor y volumen

4. Comparación del valor de mercado global de Agua de mar embotellada (millones de USD), participación (%) y tasa de crecimiento (%) por tipo, 2014-2030

4.1. Análisis del mercado global de Agua de mar embotellada por tipo: Introducción

4.2. Tamaño del mercado y pronóstico por región

5. Comparación del valor de mercado global de Agua de mar embotellada (millones de dólares estadounidenses), participación (%) y tasa de crecimiento (%) por aplicación, 2014-2030

5.1. Análisis del mercado global de Agua de mar embotellada por aplicación: introducción

5.2. Tamaño del mercado y pronóstico por región

Las preguntas clave respondidas en el informe incluyen:

1) ¿Cuáles son los factores clave que impulsan el mercado de Agua de mar embotellada?

2) ¿Cuál fue el tamaño del mercado emergente de Agua de mar embotellada en valor en 2022?

3) ¿Cuál será el tamaño del mercado emergente de Agua de mar embotellada en 2030?

4) ¿Qué región se prevé que tenga la participación de mercado más alta en el mercado de Agua de mar embotellada?

5) ¿Cuál es el tamaño del mercado y la previsión del mercado global de Agua de mar embotellada?

6) ¿Qué productos / segmentos / aplicaciones / áreas se invertirán en el mercado global de Agua de mar embotellada durante el período de pronóstico?

7) ¿Cuáles son las tendencias tecnológicas y el marco regulatorio del mercado global de Agua de mar embotellada?

8) ¿Cuál es la participación de mercado de los proveedores clave en el mercado global de Agua de mar embotellada?

9) ¿Cuáles son los modos correctos y los movimientos estratégicos para ingresar al mercado global de Agua de mar embotellada?

>>>Compre el informe de investigación completo en @https://market.biz/checkout/?reportId=581744&type=Single%20User

Examinar más artículos:

1. PET Plastic Kegs Market Has Predicted Industrial Growth At 11.5% By 2030- Market.Biz

Contáctenos:

Market.Biz (desarrollado por Prudour Pvt. Ltd.)

ID de correo electrónico: inquiry@market.biz

Teléfono: +1(857)4450045

Nuestros Blogs:

AGUA DE MAR PARA COCINAR. FOTO. MAITE BARTOLOME. 10/03/16

Crean Planta solar que convierte 75.000 litros de agua de mar en agua potable por día

Desde el principio de la humanidad se ha buscado la manera de convertir el agua salada de mares y océanos en agua potable, agua que se pueda tomar sin ningún riesgo. Y aunque se han encontrado algunas opciones, este proceso no suele ser económico ni asequible desde el punto de vista energético.

Afortunadamente, Hayes Barnard está consiguiendo alternativas más sostenibles para este fin. En 2013 fundó una organización sin fines de lucro llamada GivePower con el objetivo de poder utilizar la energía solar de tal manera que pueda ayudar a aliviar la pobreza proporcionando agua limpia y sistemas de energía en comunidades de todo el mundo.

“Hasta 2018, GivePower había completado 2650 instalaciones de energía solar en pueblos de diecisiete países diferentes para instituciones como escuelas primarias y clínicas médicas. También han desarrollado instalaciones solares en áreas pobres de los Estados Unidos, incluyendo la Reserva India de Standing Rock. Una vez completadas las instalaciones, GivePower transfiere el mantenimiento y el funcionamiento de las mismas a las comunidades locales”.

El agua está en el epicentro del desarrollo sostenible y es fundamental para el desarrollo socioeconómico, la energía y la producción de alimentos, los ecosistemas saludables y para la supervivencia misma de los seres humanos.

En todo el mundo, un tercio de las personas no tienen acceso al agua potable. Lo que hace que esta tecnología sea sumamente importante. Además, ya ha logrado impulsar más de 2.650 escuelas en 17 países y ha cambiado la vida de más de 400.000 personas.

La tecnología de desalinización no es nueva, pero utiliza bombas de alta potencia y consume mucha energía (y, por lo tanto, es costosa). Sin embargo, el sistema de microgrid solar que GivePower ha creado puede producir casi 20,000 galones de agua potable cada día.

Se basa en baterías Tesla para el almacenamiento de energía, y utiliza dos bombas paralelas para que el sistema pueda funcionar en todo momento, incluso si una bomba requiere mantenimiento.

Desalinización solar alrededor del mundo

El equipo de GivePower ya está trabajando en sus próximos proyectos, en la Isla de Gonâve de Haití y Mombasa, Kenia. Se espera que estas instalaciones estén en total funcionamiento para finales de año. Además, están buscando un sitio en Colombia para iniciar un proyecto similar.

Los principales desafíos de GivePower para estos lugares es establecer sistemas para distribuir el agua dulce que crean las plantas. Barnard espera que las personas y organizaciones locales en cada sitio se ofrezcan como voluntarios para distribuir agua, y los hospitales, escuelas u hoteles cercanos pagarán por tomar varios miles de litros por día. También espera que algunos lugareños de negocios compren el agua y la revendan en otras ciudades.

Además de proporcionar agua de buena calidad a las personas, la granja de agua solar no tiene el mismo impacto negativo que otros procesos, que implican productos químicos y residuos salinos que son perjudiciales para el medio ambiente.

Se estima que en 2025 la mitad de la población vivirá en áreas con escasez de agua. El tratamiento y la reutilización del agua son cada vez más importantes en este escenario, así como el uso del agua de mar.

FUENTE: https://portal-ambiental.com/ecologia/crean-planta-solar-que-convierte-agua-de-mar-en-potable-para-25-000-personas/

El increíble método de la luz solar que transforma el agua de mar en agua potable en 30 minutos

Las estructuras metalorgánicas son una clase de compuestos que consisten en iones metálicos que forman un material cristalino con la mayor superficie de cualquier material conocido. (Foto: UNIVERSIDAD MC GILL)

Un equipo de investigación global ha logrado transformar agua salobre y agua de mar en agua potable segura y limpia en menos de 30 minutos utilizando marcos de metal-orgánicos (MOF) y luz solar, como se publicó en la revista ‘Nature Sustainability’.

En un descubrimiento que podría proporcionar agua potable limpia a millones de personas en todo el mundo, Los investigadores no solo pudieron filtrar partículas dañinas del agua y generar 139,5 litros de agua limpia por kilogramo de MOF por día., pero también realizaron esta tarea con más energía y eficiencia que las prácticas actuales de desalación.

La Organización Mundial de la Salud sugiere que el agua potable de buena calidad debe tener un sólido disuelto total (TDS) de <600 partes por millón (ppm). Los investigadores pudieron lograr un TDS de <500 ppm en solo 30 minutos y regenerar el MOF para su reutilización en cuatro minutos bajo la luz solar.

El autor principal, el profesor Huanting Wang del Departamento de Ingeniería Química de la Universidad de Monash, Australia, destaca que este trabajo ha abierto una nueva dirección para el diseño de materiales sensibles a los estímulos para la desalinización y purificación de agua energéticamente eficientes y sostenibles.

El profesor Wang señala que esto destaca la durabilidad y sostenibilidad del uso de este MOF para futuras soluciones de agua limpia. (Foto: REUTERS)El profesor Wang señala que esto destaca la durabilidad y sostenibilidad del uso de este MOF para futuras soluciones de agua limpia. (Foto: REUTERS)

La desalinización se ha utilizado para abordar la escasez de agua en todo el mundo. Debido a la disponibilidad de agua salobre y de mar, y debido a que los procesos de desalinización son confiables, el agua tratada se puede integrar en los sistemas acuáticos existentes con mínimos riesgos para la salud ”, explica.

READ  Plomero mata a su yerno después de descubrirlo golpeando a su hija

Pero los procesos de desalinización térmica evaporativa consumen mucha energía y otras tecnologías., al igual que la ósmosis inversa, tienen varios inconvenientes, entre ellos el alto consumo de energía y el uso de productos químicos en la limpieza y decloración de membranas ”, agrega.

El experto explica que “La luz solar es la fuente de energía renovable más abundante en la Tierra. Nuestro desarrollo de un nuevo proceso de desalinización por adsorción que utiliza la luz solar para la regeneración proporciona una solución de desalinización ecológica y energéticamente eficiente. “

Las estructuras metalorgánicas son una clase de compuestos que consisten en iones metálicos que forman un material cristalino con la mayor superficie de cualquier material conocido. De hecho, Los MOF son tan porosos que pueden caber en toda la superficie de un campo de fútbol en una cucharadita.

Los investigadores demostraron que PSP-MIL-53 podría producir 139,5 litros de agua dulce por kilogramo de MOF por día, con un bajo consumo de energía. (Foto: REUTERS)Los investigadores demostraron que PSP-MIL-53 podría producir 139,5 litros de agua dulce por kilogramo de MOF por día, con un bajo consumo de energía. (Foto: REUTERS)

El equipo de investigación creó un MOF dedicado llamado PSP-MIL-53. Esto se sintetizó mediante la introducción de poli (acrilato de espiropirano) (PSP) en los poros de MIL-53, un MOF especializado bien conocido por sus efectos respiratorios y transiciones en la adsorción de moléculas como agua y dióxido de carbono.

Los investigadores demostraron que PSP-MIL-53 podría producir 139,5 litros de agua dulce por kilogramo de MOF por día, con un bajo consumo de energía. Esto se debió a la desalinización de 2.233 ppm de agua de un río, lago o acuífero.

El profesor Wang señala que esto destaca la durabilidad y sostenibilidad del uso de este MOF para futuras soluciones de agua limpia. “Este estudio ha demostrado con éxito que los MOF fotosensibles son un adsorbente prometedor, energéticamente eficiente y sostenible para la desalinización”., Agregar.

“Nuestro trabajo proporciona una nueva ruta interesante para el diseño de materiales funcionales utilizar la energía solar para reducir la demanda de energía y mejorar la sostenibilidad de la desalinización del agua ”, continúa. Estos MOF sensibles a la luz solar pueden potencialmente funcionalizarse aún más en medios de extracción de minerales de baja energía y respetuosos con el medio ambiente para la minería sostenible y otras aplicaciones relacionadas. “

Fuente: https://radiocentro977.com/el-increible-metodo-de-la-luz-solar-que-transforma-el-agua-de-mar-en-agua-potable-en-30-minutos/

Ingeniero mexicano convierte el agua de mar en agua potable y ya patentó su proyecto

Jorge Antonio Lechuga Andrade, originario de Mérida, Yucatán; después de seis años de trabajo, ha logrado patentar su proyecto para desalinizar agua de mar en agua potable.

El mexicano, y ex director de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), logró patentar su invento ante agencias nacionales de los Estados Unidos, después de cumplir las pruebas, verificaciones y comparaciones con sistemas similares.

El diseño de Antonio además de cumplir con los criterios de originalidad, es innovador y sustentable.

Las patentes fueron otorgadas por el Instituto Mexicano de Propiedad Intelectual (IMPI) y por la Oficina de Patentes de los Estados Unidos, ambas con una validez de aproximadamente 20 años.

¿Cómo funciona?

El sistema utiliza la técnica de ósmosis inversa centrífuga con ”vórtices Dean” para desalinizar el agua de mar y hacerla potable, lo que hace que el proceso sea de bajo costo, además de ayudar a ahorrar electricidad y tener un bajo impacto en el medioambiente.

Además, una vez que finaliza el proceso de desalinización; el agua sobrante se devuelve al mar, para evitar el impacto en la flora y fauna marina.

En resumen, el sistema del inventor mexicano ofrece muchas ventajas en comparación con otros; por lo que en 2015 fue galardonado con el Premio Nacional del Instituto Mexicano de Ingenieros Químicos.

Fuente: https://mardefondo.online/yucateco-convirtio-el-agua-de-mar-en-agua-potable-y-ya-patento-su-proyecto-lo-conoces/

Los nuevos rascacielos refrigerados con Agua de Mar

MGM Cotai

La era de los rascacielos ‘eco’ 4.0

Superan los 100 metros de altura, tienen un diseño innovador y respetan el medioambiente.

Por: Ricardo Segura – EFE Reportajes
04 de enero 2020 , 10:40 p.m.

Innovadoras, ecológicas, excepcionales y altamente tecnificadas, las torres MGM Cotai (Macao, China), La Marseillaise (Marsella, Francia) y 52 Lime Street (Londres, Reino Unido) ocupan los tres primeros puestos entre los mejores nuevos edificios elevados del mundo, completados recientemente.

Los integrantes de este podio de los rascacielos de nueva generación o 4.0 han sido seleccionados por Emporis, el gigante internacional de la información inmobiliaria, con sede en Hamburgo (Alemania) y que cada año concede el premio de arquitectura más famoso del mundo para rascacielos, el Emporis Skyscraper Award (ESA).

Estas construcciones han sido seleccionadas en la decimonovena edición del premio ESA entre casi 500 rascacielos de todo el mundo con una altura mínima de 100 metros y completados en el 2018.

Fueron elegidas debido a su diseño innovador, alta funcionalidad y destacada sostenibilidad medioambiental, según sus organizadores.

“El jurado ha valorado especialmente aspectos tales como el impacto ambiental y el uso de energías renovables en los edificios al elegir los mejores rascacielos nuevos del año” confirma Sergius Kirsch, del área de Desarrollo de Negocios de Emporis, en Hamburgo.

(Lea también: Así es la arquitectura ‘troglodita’ de ultralujo y ecológica)

Señala que la eficiencia energética y la huella (emisiones durante su construcción y funcionamiento) de dióxido de carbono o CO2 de una edificación son factores que juegan un papel cada vez más importante en la evaluación de un proyecto arquitectónico, teniendo en cuenta el calentamiento global y la contaminación ambiental.

“Los resultados muestran claramente que la altura no es el aspecto más importante para el jurado, ya que los tres primeros rascacielos premiados obtuvieron su puntaje debido principalmente a sus ideas de diseño innovadoras y su construcción sostenible y eficiente en energía”, señala Kirsch.

Cajas chinas apiladas

El primer premio del ESA lo obtuvo el MGM Cotai (151 metros, 35 plantas) un impresionante casino y complejo hotelero diseñado por Kohn Pedersen Fox Associates (KPF), ubicado en Cotai Strip, el corazón de la industria del juego de Macao que, de acuerdo con Emporis, actualmente genera tres veces más ingresos que los casinos de la ciudad de Las Vegas, en Estados Unidos.

Este rascacielos destaca por su diseño innovador, consistente en una estructura única basada en la idea de nueve brillantes y glamurosas cajas chinas de joyería apiladas unas sobre otras, dispuestas generando una curvatura suave y formando dos torres interconectadas.

“El diseño asimétrico, la forma inusual y la combinación de colores del edificio llaman de inmediato la atención en este rascacielos que no cumple de ninguna manera con las expectativas típicas de la arquitectura de gran altura”, según Daniel Schuldt, director gerente de Emporis.

Destaca que el MGM Cotai también ofrece un casino de 18.500 metros cuadrados y el Spectacle, un área multifuncional con el techo de vidrio en forma de rejilla más grande del mundo.

Este complejo hotelero es la edificación más grande que ha recibido en Macao la certificación “tres estrellas” de diseño de Edificios Verdes y Ahorro de Energía, la clasificación más alta y prestigiosa en China, para reconocer la sostenibilidad ambiental de una construcción, según sus propietarios, MGM.

Añade que este edificio ecológico de última generación cuenta con sistemas de calefacción y refrigeración innovadores, medidas para una gestión eficiente del agua y altos niveles de calidad en materia de ruido, luz y aire, así como el jardín interior más grande del mundo, con más de 100.000 plantas de 2.000 especies.

Refrigerada con agua de mar

El segundo mejor rascacielos nuevo del mundo, según Emporis, es La Marseillaise, situado en Marsella y diseñado por el arquitecto francés Jean Nouvel, que impresionó al jurado por su construcción ecológica y su extraordinaria fachada pintada en treinta colores diferentes que reflejan la diversidad de la ciudad.

Además, esta edificación (135 metros y 31 plantas) está equipada con toldos para protegerse del sol, lo que le da a la torre una apariencia única que la distingue de las fachadas lisas habituales que suelen dominar la arquitectura moderna de los rascacielos.

Un componente ecológico excepcional de este edificio es su tecnología no convencional de aire acondicionado basada en el uso de energías renovables, según Emporis. Este sistema de climatización funciona conectado a un ciclo o circuito por el que circula el agua de mar canalizada y tomada directamente del Mediterráneo, lo que permite enfriar la torre en la temporada cálida con un consumo reducido de electricidad, aprovechando la baja temperatura del agua marina.

En cuanto a la calefacción, el edificio está muy bien aislado con materiales reciclables y sostenibles, que limitan al máximo la pérdida de calor y de energía, la cual es recuperada mediante distintos sistemas, contando además con paneles solares, que abastecen principalmente el restaurante de las oficinas.

Un escalpelo hacia el cielo

Lo más espectacular de la torre 52 Lime Street, que obtuvo el tercer puesto en el certamen de Emporis, diseñada por KPF y ubicada en el corazón de Londres, es su forma geométrica clara y estrecha y su fachada reflectante, que le da la apariencia de un cuchillo afilado, lo que le valió el apodo de el ‘escalpelo’.

Su geometría está reforzada por vidrio parcialmente reflectante y líneas de pliegue de aspecto metálico brillante, y la línea del techo cae bruscamente hacia el sur, resalta KPF.

Este rascacielos (190 metros, 39 plantas) cuenta con un “techo verde” que incorpora flores silvestres nativas y en el cual se ha logrado reducir un 25 por ciento las emisiones de carbono durante sus operaciones, sin comprometer la visión arquitectónica del edificio y que, según Emporis, impresiona por su ahorro de recursos naturales y energía.

Su consumo de agua potable es un 45 por ciento inferior al de una torre típica comparable, al usar instalaciones sanitarias de baja descarga y bajo flujo. Además, su gasto de energía se ha reducido significativamente, siendo calificado como “excelente” bajo el estándar BREEAM, el certificado líder a escala mundial para evaluar el desempeño medioambiental de los edificios modernos.

RICARDO SEGURA
EFE Reportajes
Madrid

Fuente: https://www.eltiempo.com/vida/medio-ambiente/edificios-reconocidos-por-su-sostenibilidad-ambiental-448978

Nueva batería de IBM usa agua de mar como fuente mineral

IBM
IBM Research descubrió una química para una batería nueva que no utiliza metales pesados ​​u otras sustancias con problemas de abastecimiento / IBM Web

Nuevo diseño de batería de IBM emplea agua de mar para evitar uso de metales pesados de alto impacto ambiental

La división de investigación de International Business Machines Corp (IBM) anunció que ha desarrollado una nueva tecnología de batería que utiliza materiales extraídos del agua de mar y no requiere cobalto, a medida que se intensifica la carrera para encontrar fuentes alternativas al caro mineral.

En un informe publicado en su portal web, el “gigante azul”  dijo que se ha asociado con el ala de investigación de Mercedes-Benz de Daimler AG, el proveedor de electrolitos de batería Central Glass y el fabricante de baterías Sidus para el desarrollo comercial del nuevo diseño.

IBM Research

@IBMResearch

IBM Researchers have discovered a new battery design built without heavy metals. This means we could alleviate certain environmental concerns hovering above today’s battery options.

Learn more about this discovery: https://ibm.co/35zQ1YT 

Video insertado

117 personas están hablando de esto

Impacto ambiental y social

Muchos materiales empleados en la fabricación de baterías, incluidos los metales pesados ​​como el níquel y el cobalto, presentan enormes riesgos ambientales y humanitarios. El cobalto en particular, que está ampliamente disponible en África central, ha sido criticado por prácticas de extracción descuidadas y de explotación.

De hecho, esta semana la organización International Rights Advocates presentó ante un tribunal de EEUU, en nombre de 14 familias congoleñas, una demanda contra Apple, Google, Tesla y Microsoft a las que acusa de “tener conocimiento” de que el cobalto utilizado en sus productos podría estar relacionado con explotación infantil.

Los demandantes solicitan una compensación por las muertes y lesiones de niños en las minas de cobalto de la República Democrática del Congo.

Un mar de ventajas

Utilizando tres materiales patentados nuevos y diferentes, que nunca antes se habían registrado combinados en una batería, el equipo de IBM Research descubrió una química para una batería nueva que no utiliza metales pesados ​​u otras sustancias con problemas de abastecimiento, destacó la empresa tecnológica en su comunicado.

Los materiales para esta batería se pueden extraer del agua de mar, sentando las bases para técnicas de abastecimiento menos invasivas que los métodos actuales de extracción de materiales.

Por otro lado, el diseño desarrollado por el laboratorio de baterías de IBM Research utiliza un material de cátodo sin cobalto y níquel, así como un electrolito líquido seguro con un alto punto de inflamación.

Esta combinación “demostró la capacidad de suprimir las dendritas de metal de litio durante la carga, reduciendo así la inflamabilidad”, agrega el documento. De esta manera, elimina lo que se considera un inconveniente significativo para el uso de metal de litio.

De acuerdo al reporte de IBM, esta batería ha demostrado la capacidad de superar a las de iones de litio en múltiples formas. Entre otras, destaca su menor coste. Ello se debe a que los materiales de cátodo activo tienden a costar menos porque están libres de cobalto, níquel y otros metales pesados. Por lo general, estos materiales requieren una gran cantidad de recursos y también han generado preocupaciones sobre su sostenibilidad.

Por otro lado, su carga es más rápida. Se requieren menos de cinco minutos para alcanzar un estado de carga del 80 por ciento, sin comprometer la capacidad de descarga específica.

Además, pueden alcanzar una mayor potencia, densidad y eficiencia energética que la que se logra con las baterías de iones de litio.

Otra ventaja que presentan es la baja inflamabilidad de los electrolitos.

Potencial uso en coches eléctricos

Este descubrimiento tiene un potencial significativo para las baterías de vehículos eléctricos, por ejemplo, donde entran en juego preocupaciones como la inflamabilidad, el costo y el tiempo de carga.

Según informó la empresa, las pruebas actuales muestran que se requieren menos de cinco minutos para que la batería, configurada para alta potencia, alcance un estado de carga del 80 por ciento. “Combinado con el costo relativamente bajo de obtener los materiales, el objetivo de un vehículo eléctrico de carga rápida y bajo costo podría convertirse en realidad”.

“Si bien los planes para el mayor desarrollo de esta batería aún están en la fase exploratoria, nuestra esperanza es que este ecosistema en ciernes ayude a hacer realidad estas baterías”, aseguró la compañía.

Engadget

@engadget

IBM’s cobalt-free EV battery uses materials extracted from seawater https://engt.co/2Pyq3zb 

Ver imagen en Twitter
Para más información visite Cambio16