Recoge tu propia SAL MARINA AUTÉNTICA, y deja de comprar SAL QUE MATA, tu salud lo agradecerá

Hay muchos sistemas, todos se basan en evaporar el agua de mar, no falla, de cada litro sacarás 35 gramos de pura vida, puedes hacerlo en verano con el sol o en invierno con una estufa, aquí ponemos un sistema que ha posteado un miembro de nuestro grupo de Facebook «Los Beneficios del Agua de Mar», esperamos que te pueda ser útil.

Jr Orriols
Con una mínima instalación, obtener sal marina integral en casa SI es posible. El resultado es una sal integral sin refinar. Buenísima.
La estructura esta realizada con hierro galvanizado protegido con imprimación epoxica y 2 capas de pintura exterior blanca. Los soportes verticales son de varilla inox para poder nivelar bien el conjunto. Las varillas están protegidas por tubo PEHD de riego de 15 mm. Además hay una tapa transparente de policarbonato abatible con perfil inox. Es para evitar que vayan las aves urbanas a beber o defecar y por si llueve que entre agua. Los insectos, por experiencia nunca se acercan a esa agua tan salada.

Hágase su propio dentífrico (sin el veneno del Fluor) con Agua de Mar y Bicarbonato

Ver las imágenes de origen

Antes de darle la receta de un dentífrico sano y eficaz que podrá preparar usted mismo en casa, permítame hablarle un poco sobre tres ingredientes naturales famosos por sus virtudes limpiadoras y purificadoras:

1. La sal marina

La sal marina se considera un eficaz remineralizante para los dientes, al tiempo que también combate de forma efectiva las bacterias y contribuye a blanquear los dientes y a refrescar el aliento.

Sin embargo, por desgracia su aplicación no es demasiado agradable (además no es conveniente usarla pura).

2. El bicarbonato de sodio

Se trata de una sustancia de pH alcalino y que, por tanto, ayuda a combatir la acidez en la boca. Similar a la tiza pero comestible, se trata de un abrasivo suave y natural.

De hecho, con mucha frecuencia se añade a las recetas de pasta de dientes caseras, ya que pule y limpia el esmalte dental. Pero ¡cuidado!, en una dosis demasiado alta el bicarbonato de sodio puede terminar fragilizando las piezas dentales.

3. El aceite de coco

Se trata de un producto de resultados sorprendentes, ya que su composición en ácidos grasos lo vuelve muy eficaz contra las bacterias.

Una vez analizados estos ingredientes, le animo a preparar una pasta de dientes suave mezclando los siguientes:

  • 1 vaso de aceite de coco fundido al baño maría.
  • 1 cucharada de bicarbonato de sodio.

Para conservarlo se vierte la mezcla (no muy caliente) en un molde hermético bien desinfectado y se añaden, si se desea, 4 gotas de aceite esencial (AE) de menta piperita o de laurel (dependiendo del gusto).

Una vez que el aceite se enfríe el bálsamo obtenido será sólido y además al usarlo no hará espuma, de ahí que no guste a algunas personas.

Por eso quiero proponerle alguna solución más que también va a poder preparar usted mismo en casa.

Mi receta de dentífrico en polvo sano y natural

Se trata de un dentífrico en polvo que se transforma en una especie de leche al contacto con la saliva. Una fórmula fácil de preparar, rica en minerales y que deja una agradable sensación de aliento fresco.

Para conseguir un pequeño bote de polvo (de algo más de 30 g) siga los siguientes pasos:

  1. En un recipiente de acero inoxidable o de cerámica, mezcle a partes iguales 1 cucharada sopera de arcilla blanca superfina (caolinita), otra de carbonato de calcio (disponible en farmacias o tiendas especializadas) y otra de bicarbonato de sodio alimentario.
  2. Mezcle con cuidado los diferentes polvos y añádales varias gotas de uno o varios aceites esenciales (AE) de su elección (las mujeres embarazadas y los niños podrían probar 5 gotas de AE de limón y 2 ó 3 de árbol de té; los demás quizá prefieran del frescor de 10 gotas de AE de menta piperita -ojo, este último no conviene ni a los más pequeños ni a las embarazadas-).
  3. Con la ayuda de un pequeño mortero mezcle bien todo hasta conseguir un resultado homogéneo y sin grumos.
  4. Meta el resultado en un bote previamente desinfectado.

Una vez lista la elaboración, bastará con sumergir el cepillo de dientes (seco) en el bote y sacarlo con una fina capa de polvo sobre sus cerdas (sacuda el excedente; una pequeña cantidad es más que suficiente para dejar sus dientes limpios).

A continuación cepíllese los dientes como de costumbre (si quiere puede mojar levemente el cepillo una vez fuera del bote).

Podrá conservar esta mezcla dentífrica hasta 6 meses si la mantiene protegida de la luz, del calor y de la humedad.

De este modo mantendrá su boca completamente sana y alejada de las peligrosas sustancias químicas. Ahora bien, en cualquier caso, me gustaría recordar, como siempre que trato estos temas, la importancia de visitar cada cierto tiempo al dentista. Nada puede sustituir una consulta con él ni su valoración acerca de su salud bucal.

¡A su salud!

Luis Miguel Oliveiras

La Santa Inquisición de «Maldito Bulo» arremete contra beber Agua de Mar

Sin ninguna base científica, sin ninguna fuente, sin nadie que firme el articulo dando la cara, sin comentarios donde se pueda rebatir nada, la empresa censora «Maldito Bulo» de Ana Pastor, contratada por Facebook y otros para aplicar sus criterios de censura en redes, ha decidido que no es sano beber agua de mar, ¡TOMA YA!, que nos lo digan a los cientos de miles de bebedores que la estamos bebiendo hace años, pero no, eso no, NO VAYA A SER QUE NOS DEMOS CUENTA QUE ELLOS SON LOS QUE FABRICAN EL AUTÉNTICO BULO.

Y dado que ellos son los que aplican las políticas para que Facebook te bloquee los grupos, las noticias y los memes, estaría bien que todos denunciáramos su Facebook a la vez, así veríamos si ellos se bloquean a si mismos, en una especie de bucle «espacio-temporal», por las numerosas denuncias recibidas de miles de personas denunciándolos por BULO.

Aquí su página de Facebook: https://www.facebook.com/malditobulo

Fuente: https://maldita.es/maldito-bulo/beber-agua-del-mar-no-es-sano-y-puede-deshidratarte-2/

La técnica que permite transformar el agua del mar en oro blanco

En Guerande, Francia, los productores de sal convierten el agua del mar en oro blanco, utilizando técnicas y herramientas tradicionales. El proceso consiste en extraer el agua del mar y depositarla al interior de terrazas hasta que se evapore. Una vez solidificada, adquiere otros minerales naturales, que provocan una textura y sabor distintivo.

Fuente: https://www.latercera.com/la-tercera-tv/noticia/video-sal-mar-francia/739113/

El agua de mar te ayuda a perder peso; dile adiós a la ansiedad

La bebida vital para el ser humano es el agua. Sin embargo, la ciencia ha revelado que si consumes la que proviene del mar te dará componentes que tu cuerpo absorberá de mejor manera. Te recomendamos: Analizan la posibilidad de que un asteroide impacte la Tierra Según la ciencia el agua marítima contiene 103 minerales y es el hidratante ideal para que las personas que practican deporte de alto rendimiento se recuperen.

La Doctora María Teresa Ilari reveló en entrevista al medio ‘Clarín’ que “el agua de mar permite superar muy sencillamente lo que se conoce como hiponatremia hipotónica, fenómeno que se produce cuando se transpira en demasía y por lo tanto se pierden minerales esenciales como sodio y potasio, lo que ocasiona calambres y lesiones».

Un ejemplo de ello es el tenista Rafael Nadal de España, que en 2015 fue portada en medios deportivos debido a que bebió ampollas de agua de mar de la marca española Quinton, mientras participaba en una competencia.

Con sede en Alicante, España, la marca Quinton fue examinada por la Universidad de Alicante y por los departamentos de Prevención y Tratamiento de las lesiones del Deportista de la Universidad Católica de Murcia, en la que se reveló el aporte mineral inmediato a la hiponatremia hipotónica de los deportistas.

Por otro lado, la especialista María Teresa explicó que «el agua de los océanos está compuesta en un 96,5% de agua (H2O) y un 3,5% de minerales, de donde evaporado el 96,5% de H2O devienen sales”

Este liquido también contiene magnesio, sílice, azufre, cloro, bromo, estroncio, sodio, calcio, potasio, flúor hierro, fósforo, manganeso, yodo y cobre.¿En qué países la venden?

Algunos países han implementado la venta de agua de mar embotellada o envasada, por ejemplo, España y Japón. Incluso, algunos la utilizan para tratamientos médicos. ¿Cómo la puedes beber?

El agua de mar la puedes beber diluida o pura. La primera es conocida como isotónica. Se puede preparar en un litro con tres partes de agua potable y una porción de agua de mar. Para beberla de forma natural o con preparación de jugos o infusiones.

El modo de bebida con agua de mar pura se le conoce como agua hipertónica. Ésta posee mayores sales y mejores beneficios para el organismo. Algunos de éstos ayudan a regular el tránsito intestinal, bajar ansiedad y controlar el apetito y perder peso.

 

Fuente: https://www.milenio.com/ciencia-y-salud/beber-agua-mar-ayuda-perder-peso-eliminar-ansiedad

Sol, playa y sonrisa perfecta

Cuando nades en la playa deja que el agua de mar entre en tu boca; es rica en sales e iones, desinfectantes naturales que no  contienen biocidas (sustancias químicas que impiden la acción de organismos nocivos para el hombre). Cuidado, en cambio, con el cloro de las piscinas si pasas mucho tiempo en el agua. Los componentes químicos del agua descomponen las proteínas de la saliva y pueden aumentar la placa dental.

El poder beneficioso del agua de mar toma las farmacias

Dos nuevas marcas, con sello Made in Spain, irrumpen en el canal farmacéutico rindiendo homenaje a las propiedades del agua de mar. Con el leitmotiv de mejorar nuestra calidad de vida a través de este ingrediente universal, EBBE y SEA4 han aterrizado en casi 600 farmacias del territorio nacional.

De la creencia milenaria a la ciencia, y de la botica de la abuela a las farmacias del siglo XXI. Así puede resumirse el
camino iniciado hace menos de un año por el laboratorio alicantino.

Garantía de calidad y eficacia

Blue Sea Laboratories ha apostado por una firma dermocosmética, que además de marcar un hito en
la historia de la farmacia en España, EBBE, con sus gamas AD y PS para el tratamiento sintomático de la dermatitis atópica y la psoriasis respectivamente, se convertía en la primera marca farmacéutica, formulada con agua de mar, con certificación de producto sanitario, asegurando total garantía de calidad, seguridad, trazabilidad y eficacia.

A su vez, SEA4 presenta cuatro productos para la higiene bucodental, donde el agua de mar se formula en combinación, entre otros ingredientes, con ácido hialurónico, cloruro de cetilpiridinio, el flúor más valioso (aminas
fluoradas) y lactoferrina.

Salud bucodental

Esta fórmula supone un verdadero hito en lo que se refiere a salud bucodental. Ya que se trata de una alternativa real a los tratamientos con Clorhexidina, que evita sus efectos secundarios a través de una fórmula innovadora y eficaz.

Por su parte, la gama cosmética de EBBE se compone de una amplia línea de productos como Agua Micelar,  Crema Corporal Hidratante, Crema facial hidratante; Gel de Baño, Loción Hidratante, Gel Dermatitis Atópica, Emulsión Dermatitis Atópica,  Gel Psoriasis y Emulsión Psoriasis, entre otros.

Fuente: https://www.elperiodico.com/es/mas-belleza/20190708/poder-beneficioso-agua-mar-instala-farmacias-dermatitis-psoriasis-7545262/f/4650924

Lleva los beneficios del mar a tu habitación

“La cura para cualquier cosa es agua salada:

el sudor, las lágrimas o el mar.”

Isak Dinesen

De todas las habitaciones de la casa, el dormitorio es el que mejor muestra lo que ocurre en la vida de una persona. La habitación refleja el estado del alma; su pasado, su presente y sus sueños de futuro. En el cuarto vemos lo que nos pesa, lo que apreciamos, el estado de la pasión que tenemos, o la ausencia de ella.

El dormitorio es un lugar especial, el espacio íntimo donde descansamos, conectamos con la pareja, recuperamos las fuerzas perdidas en el exterior, nos encontramos con nosotros mismos y con Dios.

De igual modo, a la habitación llevamos la energía que hemos manejado durante todo el día. La energía emocional tiende a quedarse estancada mucho tiempo después de ser liberada. Si nos hemos preocupado, discutido, enojado, o deprimido, la atmósfera de la habitación se vuelve sofocante.

Las emociones negativas generan una carga eléctrica que se queda suspendida en el aire. En el libro “Hogar sano”, la escritora, guía espiritual y experta en feng shui, Denise Linn dice que el método más rápido y efectivo de neutralizar la energía residual es rociar con agua la habitación. Humedecer el espacio con un atomizador, remueve casi instantáneamente la pesadez, al generar un entorno muy especial rico en iones negativos.

El escritor estadounidense, autor de novelas de ciencia ficción, H.P. Lovecraft dijo: “El océano es más antiguo que las montañas y está cargado con los recuerdos y los sueños del tiempo.” La mayoría de las personas sienten paz y bienestar al observar mares, océanos, playas, ríos, cascadas y manantiales. La razón principal es que tienen una gran cantidad de iones negativos.

Ion negativo, o anión, es el nombre que se da a un átomo que ha ganado uno o varios electrones, adquiriendo una carga eléctrica negativa. Se forman por fenómenos naturales como la lluvia, el viento y la radiación solar. En el mar, se encuentran en altas concentraciones. En una ciudad muy poblada encontramos menos de 100 iones negativos por metro cúbico, mientras en el mar la cifra es de aproximadamente 2,000.

Al ser moléculas microscópicas, los iones negativos se absorben por la piel, y a través de la respiración. El poeta, pintor, ensayista y dramaturgo estadounidense Edward Estlin Cummings dijo: “Sea lo que sea que pierdas, siempre nos encontraremos a nosotros mismos en el mar.”

Diferentes estudios han mostrado que los iones negativos tienen numerosos beneficios para la salud, entre ellos:

-Aumentar las defensas.

-Subir los niveles de serotonina, el neurotransmisor determinante en el estado de ánimo y el comportamiento social.

-Mejorar el sueño.

-Propiciar la relajación.

-Eliminar el estrés y la ansiedad.

-Disminuir las alergias.

-Aumentar la memoria.

-Despejar la mente.

-Mejorar el funcionamiento del aparato respiratorio.

-Facilitar la digestión.

-Aumentar el deseo y la función sexual.

-Aumentar el rendimiento físico y mental.

-Regular la tensión arterial.

-Mejorar el bienestar general.

Si deseas disfrutar de una atmósfera rica de iones negativos, Linn recomienda poner agua de manantial en un atomizador (mejor si es de orificio pequeño) y rociar toda la habitación. Puedes agregarle un poco de sal, para potenciar el efecto del agua. No es necesario mojar todo, con solo arrojar un poco de humedad en el aire vas a disfrutar de todos los beneficios de los aniones.

Atomizando con agua (ligeramente salada) la habitación lograrás despejar completamente la pesadez que dejan los residuos de energía emocional, descansarás mejor, te relajarás y mejorarás tu sueño. Descansar adecuadamente es una responsabilidad que debemos asumir con seriedad. El poeta y filósofo bengalí, Rabindranath Tagore, Premio Nobel de Literatura en 1913, dijo: “El descanso pertenece al trabajo, como los párpados a los ojos”.

¿Te animas a llevar los beneficios del mar a tu habitación?

Fuente: https://hoy.com.do/lleva-los-beneficios-del-mar-a-tu-habitación/

Nueva bebida isotónica con Agua de Mar desde Galicia

Agua de mar salida de una aldea de Dodro

Usuarios de Andaina Pro Saúde Mental embotellan una bebida salida del recetario de exitosos triatletas gallegos: una mezcla de mar Atlántico, agua dulce y zumo de limón

Por Patricia Calveiro
Primera promoción

El profesor de Fabricación Mecánica Diego Rey se encargó de entregar los diplomas de titulados a la primera promoción del ciclo superior de Construcciones Metálicas del CIFP Politécnico de Santiago, formada por José Luis Noya, Alejandro Castro, Raúl Alvar, Iván Cao, Alejandro Romero, Cristian Iglesias, José Ángel Costoya, Ángel Álvarez, Miguel Vives, José Jorge Sayegh, Álvaro Barbeira, Diego Penedo, Iván González y José Calvo. La mitad de ellos salen del centro compostelano con un empleo relacionado con su formación.

Fuente: https://www.lavozdegalicia.es/noticia/santiago/dodro/2019/07/02/agua-mar-salida-aldea-dodro/0003_201907S2C8991.htm