Todos los beneficios del agua del mar y el sol en tu piel

Si estas vacaciones vas a la playa aprovecha todo lo que el agua marina puede hacer por tu piel: reduce la celulitis y tiene un alto poder drenante. Junto al sol, tu piel se volverá radiante.

En verano podemos sacar grandes beneficios del sol y del agua de mar. Si tienes la suerte de estar o vivir cerca de la playa, tanto la brisa, como los oligoelementos del agua marina, así como la fina arena y el sol pueden ser tus aliados de belleza. Te contaré los beneficios del agua salada para tu piel, que se deben principalmente a la riqueza de minerales con antioxidantes que protegen tu piel del envejecimiento y de los daños solares así como de la oxidación, pero no olvides que el agua salada no excluye del uso de protectores solares para evitar daños en la piel. El agua del mar, por su contenido en zinc, también tiene poder cicatrizante y antibacteriano y es por eso que habrás notado que reduce las lesiones inflamatorias del acné. En mi sección, consultorio de belleza, resuelvo tus dudas o preocupaciones sobre tu piel.

beneficios del sol y el agua marina en tu piel

Getty Images

El agua del mar, aliada contra la celulitis

También ayuda a reducir la celulitis ya que estos minerales tienen un alto poder drenante y sumado a la mayor densidad del agua marina frente a las aguas de las piscinas, hace que cada movimiento dentro del agua sea con mayor resistencia que si estuvieras fuera del agua. Si caminas con el agua por la rodilla estarás drenando tus piernas y luchando contra la celulitis o piel de naranja y si quieres realizarte un tratamiento completo, tienes a tu alcance lo más importante: la fina arena para exfoliar la piel de tus piernas; las algas para drenar y actuar contra las toxinas que se acumulan en las piernas y agravan la celultis.

Los beneficios del sol son evidentes pero el sol es engañoso, ya que aporta vitamina D y esa vitamina D está involucrada en el estado de salud en general. La exposición de sol debe ser siempre dentro de la franja horaria donde los rayos uv estén lo más bajos posibles, por la mañana hasta las 12:00 h. Por la tarde, de 17:00 h en adelante para que no sean dañinos porque el sol es la primera causa de cáncer de piel.

La brisa del mar con su ionización negativa y estar de vacaciones aumentan los niveles de serotonina que es la hormona de la felicidad, esa hormona reduce la ansiedad y el estrés.

Disfruta de las vacaciones, de la brisa marina, el agua del mar, los rayos de sol que pueden ayudarte además a que tu piel luzca radiante y luminosa.

Fuente: https://www.diezminutos.es/moda-belleza/belleza/a40598543/celulitis-beneficios-sol-agua-mar/

REUNIÓN DE LOS GRANDES CRUZADOS DEL AGUA DE MAR

Conseguimos reunir a un grupo de viejos amigos que hacía años no se veían, para hablar sobre la difusión del Agua de Mar que está llevando a cabo cada uno de ellos desde sus correspondientes países.

Ellos son los grandes promotores del uso del Agua de Mar para la salud humana. Desde distintas partes del mundo conectamos con:

– Ángel Gracia – Laureano Domínguez – María Teresa Ilari – Mariano Arnal – Pedro Pozas – Wilmer Soler – Griselda Donatucci – Oriol Arnal – Fernando Doylet – Aquiles del Campo – Miguel Celades

Considera tuyo este video para subirlo a tus redes, puedes descargarlo y difundirlo por donde creas conveniente.

En caso de que Youtube elimine este video también puedes verlo en: https://superocho.org/watch/XH7hevSXv…

Todo en http://www.cienciayespiritu.com

Como prevenir el C-19 con Agua de Mar (y otras cosas)

Hoy, a las 21:00 horas de España, hablaremos sobre como prevenir el C-19 físicamente, mentalmente, emocionalmente y Energéticamente y como recuperarse si lo has tenido. Mi parte constará sobre los beneficios del Agua de Mar para la salud.


https://www.espiritualidadtomandotierra.es/eventos/prevencion-c-19-y-recuperacion-despues-c-19/

El mercado global del agua de mar embotellada generará grandes ingresos en el futuro

Informe de investigación de mercado global de Agua de mar embotellada 2022-2030

Esta investigación exhaustiva sobre el mercado global de Agua de mar embotellada es una descripción detallada de los desarrollos, factores, dinámicas, tendencias y desafíos del mercado que deciden la proyección de crecimiento de la industria de Agua de mar embotellada. Factores junto con la cadena de valor de la industria, tendencias clave, estilos actuales de comportamiento de los clientes, gasto general, tasa de crecimiento del mercado, etc. El informe también trata sobre los mejores puntos de datos premium asociados con las cifras financieras de la industria junto con la longitud del mercado (en USD), crecimiento esperado del tamaño del mercado (en porcentaje), registros de ingresos, estructura de ventas y más. Esto podría permitir a los profesionales de la industria tomar decisiones más rápidas con datos y conocimientos a mano.

El informe de investigación de mercado global de Agua de mar embotellada de 2022 proporciona una descripción general básica de la industria, incluidas definiciones, clasificaciones, aplicaciones y estructura de la cadena de la industria. El informe de mercado Agua de mar embotellada proporciona información sobre el tamaño del mercado, participación, tendencias, crecimiento, estructura de costos, panorama de competencia del mercado global, impulsores del mercado, desafíos y oportunidades, capacidad, ingresos y pronóstico para 2030.

Competencia en el mercado de Agua de mar embotellada por parte de los principales fabricantes / jugador clave Perfilado:

Kona Deep Corporation,Taiwan Yes Deep Ocean Water,Hawaii Deep Blue

>>>Solicite una copia de muestra del informe para obtener información valiosa sobre el mercado de Agua de mar embotellada en https://market.biz/report/global-bottled-sea-water-market-gm/

Varios elementos son responsables de la trayectoria de crecimiento del mercado, que se estudia en profundidad dentro del informe. Además, el informe enumera las restricciones que representan un riesgo para el mercado global de Agua de mar embotellada. Este registro es una consolidación de la investigación número uno y secundaria, que presenta el tamaño del mercado, la participación, la dinámica y el pronóstico para varios segmentos y subsegmentos pensando en los factores macro y micro ambientales. También mide la negociación de electricidad de proveedores y compradores, el riesgo de nuevos participantes y sustitutos de productos, y el diploma de oposición que triunfa dentro del mercado.

Agua de mar embotellada Segmentación del mercado:

Por tipo de producto, el mercado se divide principalmente en:

Desde <400 m bajo el mar Desde 400 m-600 m bajo el mar Desde> 600 m bajo el mar

Por aplicación, este informe cubre los siguientes segmentos:

Servicio de alimentos
Supermercados / Hipermercados
Tiendas departamentales Tiendas
especializadas Minoristas
online

Regiones cubiertas en el Informe de mercado global de Agua de mar embotellada 2022:

América del Sur y Central (Brasil, Chile, Argentina, Belice, Costa Rica, Panamá, Guatemala, El Salvador).

Europa (España, Bélgica, Francia, Holanda, Alemania, Suecia, Suiza, San Marino, Irlanda, Noruega, Luxemburgo, etc).

Asia-Pacífico (Qatar, China, India, Hong Kong, Corea, Israel, Australia, Singapur, Japón, Kuwait, Brunei, etc.).

Oriente Medio y África (Emiratos Árabes Unidos, Egipto, Argelia, Nigeria, Sudáfrica, Angola, Arabia Saudita, Baréin, Omán, Turquía, Líbano, etc.).

Agua de mar embotellada Tabla de contenido del mercado:

1. Introducción al mercado de Agua de mar embotellada

1.1. Definición

1.2. Taxonomía

1.3. Alcance de la investigación

2. Resumen ejecutivo

2.1. Principales resultados por grandes segmentos

2.2. Principales estrategias de los principales actores

3. Visión general del mercado global de Agua de mar embotellada

3.1. Dinámica del mercado Agua de mar embotellada

3.1.1. Motores

3.1.2. Oportunidades

3.1.3. Restricciones

3.1.4. Desafíos

3.2. Análisis de impacto de COVID-19

3.3. Análisis de impacto de COVID-19 en el mercado global de Agua de mar embotellada

3.4. Análisis PESTLE

3.5. Análisis del mapa de oportunidades

3.6. Análisis de las cinco fuerzas de PORTER

3.7. Análisis de escenarios de competencia en el mercado

3.8. Análisis del ciclo de vida del producto

3.9. Órbitas de oportunidad

3.10. Intensidad del fabricante de la tarjeta

3.11. Ventas de grandes empresas por valor y volumen

4. Comparación del valor de mercado global de Agua de mar embotellada (millones de USD), participación (%) y tasa de crecimiento (%) por tipo, 2014-2030

4.1. Análisis del mercado global de Agua de mar embotellada por tipo: Introducción

4.2. Tamaño del mercado y pronóstico por región

5. Comparación del valor de mercado global de Agua de mar embotellada (millones de dólares estadounidenses), participación (%) y tasa de crecimiento (%) por aplicación, 2014-2030

5.1. Análisis del mercado global de Agua de mar embotellada por aplicación: introducción

5.2. Tamaño del mercado y pronóstico por región

Las preguntas clave respondidas en el informe incluyen:

1) ¿Cuáles son los factores clave que impulsan el mercado de Agua de mar embotellada?

2) ¿Cuál fue el tamaño del mercado emergente de Agua de mar embotellada en valor en 2022?

3) ¿Cuál será el tamaño del mercado emergente de Agua de mar embotellada en 2030?

4) ¿Qué región se prevé que tenga la participación de mercado más alta en el mercado de Agua de mar embotellada?

5) ¿Cuál es el tamaño del mercado y la previsión del mercado global de Agua de mar embotellada?

6) ¿Qué productos / segmentos / aplicaciones / áreas se invertirán en el mercado global de Agua de mar embotellada durante el período de pronóstico?

7) ¿Cuáles son las tendencias tecnológicas y el marco regulatorio del mercado global de Agua de mar embotellada?

8) ¿Cuál es la participación de mercado de los proveedores clave en el mercado global de Agua de mar embotellada?

9) ¿Cuáles son los modos correctos y los movimientos estratégicos para ingresar al mercado global de Agua de mar embotellada?

>>>Compre el informe de investigación completo en @https://market.biz/checkout/?reportId=581744&type=Single%20User

Examinar más artículos:

1. PET Plastic Kegs Market Has Predicted Industrial Growth At 11.5% By 2030- Market.Biz

Contáctenos:

Market.Biz (desarrollado por Prudour Pvt. Ltd.)

ID de correo electrónico: inquiry@market.biz

Teléfono: +1(857)4450045

Nuestros Blogs:

AGUA DE MAR PARA COCINAR. FOTO. MAITE BARTOLOME. 10/03/16

El agua del mar y sus beneficios para el cuerpo

El agua del mar y sus beneficios para el cuerpo l Ya son amigos para siempre
TONI Y LOLO GARNER, AMIGOS GRACIAS A ULTIMA HORA, CONDIMENTANDO UNA LANGOSTA

El domingo, en una breve crónica, contamos parte de lo que había sucedido en el primer baño del año. De entre las bañistas nos llamó la atención María Matas Bosch, que según dijo andaba ya más cerca de los 80 años que de los 75, pero que, sin embargo, le gustaba seguir muy activa, «pues trabajo en un huerto ecológico que nos cede el Ajuntament. Hay días que hago gimnasia en el polideportivo Joan Seguí, y alguna mañana me vengo por aquí y me doy un baño, ya que el agua del mar me viene muy bien. Gracias a ella, jamás me he constipado. Por eso animo a la gente a que se bañe. Se sentirá otra persona».

Naturalmente, lo del ejercicio le viene desde jovencita. «Me crié en una finca. Cuando se nos escapaban las cabras, las iba a buscar al monte, y más de una vez he cargado en la espalda un saco de cien kilos de harina». Más tarde fue taxista. «Sí, yo era el 1089, de Palma. Durante 30 años me pasé muchas horas al volante… Una vez, uno que subió al taxi, sacando un cuchillo, me quiso robar. A mi manera, le planté cara. Le dije que acababa de empezar el turno y no tenía dinero encima… Toma y vete, le dije dándole 10 euros. Y se fue». María, volviendo a los baños, recomienda que «antes de meterse en el agua, sobre todo en invierno, es conveniente hacer un poco de ejercicio».

UHPP5.jpg
María Matas, mujer muy activa, con Paco Vico, que asegura que jamás se ha resfriad

Paco Vico es, también, de los que no les cuesta meterse en el agua, por fría que esté. Aparte de que fue submarinista y playero, se baña prácticamente todos los días del año. «Yo recomiendo a quien quiera hacer lo mismo, que cuando termine el verano, siga bañándose, así se irá acostumbrando al cambio de temperatura del agua. También es aconsejable hacer un poco de ejercicio antes de zambullirse».

Agua y arena

Al igual que María, Paco recomienda el baño por el bien que hace el agua salada al cuerpo. «Por una parte, favorece la circulación de la sangre, y en invierno, más, ya que el frío hace que la sangre bombee. Yo, que recuerde, jamás me he resfriado. Y en cuanto a la arena, y lo digo por la experiencia que tuve como playero en la Platja des Capellans, pisarla es muy bueno. Favorece mucho a tu organismo, y endurece las piernas». Christelle es de Diesse, ciudad de la Suiza francesa. Nos dice que se iba al aeropuerto para tomar el avión que le lleve a casa. «He estado unos días en Mallorca, y cada día me he bañado en el mar. Incluso hoy, que me voy, me he levantado un poco antes para, camino del aeropuerto, pararme aquí y darme un baño. Y es que, ¿sabe?, me suelo bañar casi todos los días del año, ya que el agua te da vitalidad, refuerza tus sistemas inmunológico y nervioso, lo cual te hace fuerte frente a la COVID-19».

UHPP2.jpg
Christelle se bañó antes de viajar.
UHPP·.jpg
Roman, feliz tras salir del agua.

Roman Hillmann, fotógrafo, locutor de radio y corresponsal del diario alemán El Aviso, y a quien vemos junto a su mujer, la cantante Nermin Goenec, en todos los saraos y actos culturales que tengan lugar en la Isla, o sino, en Radio Sputnik, debatiendo en su programa ¡Exprésate Kreativradio!, llega a la playa con Nermin, que no se va a bañar, mientras él, tras despojarse de la ropa, sí que lo hace, nos comenta al regreso que el agua del mar es siempre muy beneficiosa para la salud, por lo que anima a bañarse en ella, sea cual fuere la época del año. «Hoy, igual que el año pasado… ¡Es que ni me lo he pensado!    Y ahora noto mi cuerpo lleno de energía, por lo que animo a que la gente se bañe en el mar». Pues habrá que hacerles caso, ¿no? Y en invierno, para mitigar el frío, tras un poco de ejercicio… ¡Al agua…!

¡Todos al agua!

Os conté que el empresario mallorquín Lolo Garner se encontraba en República Dominicana, terminando y entregando unos encargos que le habían hecho –él trabaja mucho para hostelería– y ocupa el tiempo libre en practicar la pesca de altura, y entre ella, pesca del calamar gigante, habiéndose cobrado ya algunas piezas de tamaño considerable. Pues cuando nos envió la foto en la que aparecía con el calamar que acababa de pescar, le preguntamos si conocía a Toni Rodríguez ‘El Simio’, afincado en una de las mejores zonas de la capital. «Pues no, no tengo el gusto de conocerle –nos dijo–. Y es que, ¿sabes? Él vive en la capital, Santo Domingo, mientras que yo me muevo más por la zona de Samaná. Pero sí, me encantaría…».

A Lolo le pasamos el teléfono de Toni, a la vez que a este le advertimos, primero, quién era y, segundo, que le iba a llamar. Una semana después, recibimos, vía Whatsapp, la foto del encuentro, en la que aparecen    los dos sonrientes sentados ante sendas copas de vino y un vídeo en el que se les ve cocinando una langosta. ¿Qué significa eso…? Pues que ya son amigos para siempre… Y es que hoy, con Internet, y sobre todo con Whatsapp de por medio, no hay fronteras que valgan.

Fuente: https://www.ultimahora.es/noticias/sociedad/2022/01/04/1685127/agua-del-mar-beneficios-para-cuerpo-son-amigos-para-siempre.html

La Microbiología que nos ocultan

Cuando una mentira puede crear billones de dólares y es enseñada a cada siguiente generación como un hecho, es un asunto bastante serio; es más, es un acto revolucionario confrontarla.

Incluso la peor mentira puede vestirse con un manto de respetabilidad si no ha sido públicamente expuesta por un tiempo considerable.

Hubo un tiempo en el que Pasteur no gozó del respeto divino concedido a él hoy, y en vez de eso, se le consideró un fracaso en casi todos sus experimentos, causando muerte e inmensas pérdidas financieras a aquellos que siguieron sus creencias. Actualmente, la teoría de los gérmenes de la enfermedad, incluyendo la vacunación y la intervención farmacéutica, ha sobrevivido para convertirse en la base de la industria de las enfermedades.

Es interesante notar que hubiéramos heredado un mundo muy diferente, si aquellos que estaban a favor de Béchamp hubieran podido ofrecer algo rentable al entonces emergente negocio con la enfermedad. En vez de eso ellos decían:

«Es la salud de la célula lo que es importante, no los gérmenes».

Hoy, los gérmenes son importantes y la salud de la célula es tan poco importante, que ninguna universidad está dedicada a eso, mientras que se están invirtiendo billones para aprender todo acerca de los gérmenes y en esto tenemos éxito; sin embargo, ni siquiera sabemos cómo describir la salud, excepto como la ausencia de la enfermedad. Un mundo verdaderamente confuso, que se mantiene
deliberadamente de esa forma.

Los gérmenes causan enfermedades
Podríamos haber evitado epidemias modernas de enfermedades innecesarias, como cáncer, diabetes, enfermedades cardíacas, si tan sólo la civilización hubiese seguido a Bechamp en vez de a Pasteur.

El trabajo del biólogo francés Antoine Béchamp (1816-1908) demostró que la enfermedad causa gérmenes;

Louis Pasteur, contemporáneo de Béchamp (y su ex-alumno), anunció que sus estudios
probaron que los gérmenes causan enfermedad.

Un hombre ha sido olvidado por la historia; el otro se considera el padre de la medicina moderna.

El trabajo de Pasteur, al contrario del realizado por su profesor, encantó a la emergente industria de los fármacos.

“Si los gérmenes son atacantes externos que invaden el cuerpo, entonces podemos desarrollar y comercializar un arsenal sin fin de armas con las cuales matarlos. Pero, si el daño o desequilibrio con el cuerpo origina gérmenes, entonces nosotros simplemente debemos restablecer el equilibrio para quitar las condiciones de las cuales se alimentan los gérmenes”.

En vez de introducir veneno, necesitaríamos introducir solamente los elementos naturales faltantes.

La teoría de los gérmenes de la enfermedad de Pasteur, dio a luz la era farmacológica. Si la medicina hubiera adoptado la teoría de la enfermedad de gérmenes de Béchamp, y el trabajo subsiguiente de los doctores Brewer, Warburg, Pauling y otros, sería de conocimiento común que los síntomas de la
enfermedad se previenen o invierten mediante la nutrición a nivel celular.

Hoy en día, miles de investigadores y médicos saben que fuimos engañados, pero el resultado final ha sido tan catastrófico que hasta el concepto mismo de verdad, ha sido dañado momentáneamente mientras recorremos los siglos XX y XXI.

Hombres de aparente rectitud moral, tienen temor de admitir que ninguna cantidad de toxicidad puede sanar, y en vez de eso, siguen un credo que saben es errado.

Parece ser que hace un buen tiempo, cometimos el más increíble de los errores y y hombres conocedores y sofisticados morirían antes de admitir que han sido tontos y no reconocieron lo obvio.

Ahora en el siglo XXI, un público iluminado y unos pocos investigadores valientes se atreven a liderar la exposición de un imperio mafioso, tan corrupto que ni siquiera le importa que todos hayamos descubierto la verdad.

Créanos -dice la industria fármaco-alópata- y nosotros limpiaremos nuestro propio actuar… de verdad.

Pero el imperio fármaco-alópata ya está en un avanzado estado de daño irreparable, ocasionado por varias generaciones de ignorancia, revestida de arrogancia.

No existen señales de un deseo genuino de reforma, y aquellos pocos que tratan de practicar la curación verdadera, son atacados viciosamente por sus propios pares. Hoy en día, es realmente un infierno tratar de practicar la curación real, ya que si usted no utiliza los venenos más tóxicos para aplicarlos donde es imposible que puedan curar, y a cambio usa un método alternativo natural, los otros médicos y la industria de los fármacos lo etiquetan de «charlatán».

Pasteur vs Béchamp

¿Será posible que una sociedad aparentemente avanzada pueda estar viviendo en un estado de total engaño, siempre tratando de lograr algo que está condenado al fracaso, simplemente porque no sabemos suficiente acerca de nosotros mismos como para tomar las decisiones correctas?

Ciertamente se ve así en el área de la salud.

¿Será que aún viviendo en el siglo XXI, la industria moderna de la enfermedad entera descanse sobre una de las mayores mentiras del mundo?

Los gérmenes causan enfermedad.

Antoine Béchamp (1816-1908)
El biólogo francés demostró precisamente lo contrario: la enfermedad causa gérmenes. Probó que «todas las materias orgánicas naturales (materias que vivieron alguna vez), protegidas absolutamente contra los gérmenes atmosféricos, invariable y espontáneamente se alteran y fermentan, porque ellas necesaria e intrínsecamente, contienen dentro de sí mismas los agentes de su espontánea alteración, digestión, disolución».

Bechamp pudo probar que todas las células del animal y de la planta, contienen estas partículas minúsculas, las cuales continúan viviendo después de la muerte del organismo y a partir de ellas, se desarrollan microorganismos.

En su investigación, Bechamp fundó las bases para la comprensión del pleomorfismo (la habilidad de los organismos de cambiar).

Siempre que hay alguna cosa en la naturaleza que se está muriendo, comenzando a decaer, algo aparece y se lo come, puesto que sus partículas se convierten en microbios que salen de las células del tejido fino para limpiar cualquier toxina o materia en descomposición que se encuentra en el cuerpo.

Para eso están los microbios (gérmenes). Son el resultado, no la causa de la enfermedad.
Las partículas más pequeñas.

Mientras que una muestra de sangre, puesta en una placa de vidrio para observación microscópica (platina) envejece en uno o dos días, los pequeños organismos literalmente pueden verse moviéndose mientras salen de las células de la sangre, organismos que cambian a formas más degeneradas y más
patológicas mientras avanza el proceso. Cuando el proceso de la descomposición o de la putrefacción termina, cuando no hay nada más que los recién formados virus, bacterias y hongos puedan comer, se destruyen, desaparecen, y vuelven a la forma que tenían.

Se les puede observar haciendo esto a
través del microscopio a x100 o más.

“Mientras que los microsomas de las bacterias destruidas también viven, lo que sigue es que estos microsomas son el final vivo de toda la organización celular que a su vez, se convierten en todas las cosas vivas, seres, órganos, todo. Son el fin y el principio de toda la vida física. Todas las células, órganos, todas las formas vivas se construyen a partir de estos pequeños cuerpos.”

Antoine Béchamp

Cuando usted rompe un elemento en pedazos más y más pequeños, termina con un átomo de ese elemento. Cuando usted rompe la materia orgánica, la vida física, en pedazos más y más pequeños, termina con esta partícula, no importando la forma de materia orgánica viva con la que comenzó.

Los resultados del profesor Bechamp fueron enterrados, ignorados y alejados de las generaciones siguientes de estudiantes, que hoy en día ni siquiera saben que Béchamp era el científico superior que trabajaba con paciencia y orden en el laboratorio, mientras que Pasteur recibía los elogios por un trabajo que fue plagiado, y a menudo alterado, de la forma más anticientífica.

Esto se descubrió cuando en 1901 sus notas finalmente fueron hechas públicas para que la gente las leyera.

Hoy hemos descubierto todo esto, pero una industria construida en base a Pasteur, no va a ceder terreno.

En vez de eso, debemos trabajar en dos esferas diferentes.

Lo que descubrió Béchamp fue que las células de nuestro cuerpo no son atacadas por gérmenes externos portadores de enfermedades, como sugiere la teoría de Pasteur, sino que nuestras células se
deterioran, degeneran y dañan por el estrés de la vida diaria o por toxinas introducidas (físicas o químicas) y se degeneran hasta un punto en que se debilitan, envenenan o enferman.

Bajo esta condición, aumenta su acidez, lo que destruye su propio tejido degenerativo, mediante el uso de lo que él llamó microsomas, siempre presentes en la célula.

Básicamente, Béchamp descubrió que la célula se autodestruye si se contamina o degenera.

Pasteur:
Dijo que los gérmenes externos entran al cuerpo y destruyen las células.

La teoría de Béchamp dice que si mantenemos la célula sana y fuerte, ésta se desempeñará bien, pero si no, esto permitirá que los pequeños microsomas, que reaccionan a las condiciones pobres de acidez de la célula, la fermenten o se la coman.

La teoría de Pasteur dice que sin importar si la célula es saludable o no, los gérmenes externos ingresan y causan la muerte o la contaminación de ésta.

Esto fue aceptado inmediatamente como
explicación para todas las enfermedades, y así crecieron las industrias gigantescas que conocemos hoy como drogas, medicamentos y vacunas. Junto con ellas, evolucionó la teoría de deshacerse de los síntomas, cortándolos, quemándolos con radiación o calor, y envenenándolos con sustancias tóxicas. Hoy esos métodos parecen haber alcanzado el máximo de lo que pueden ser aplicados y
todavía siguen apareciendo las enfermedades que se supone nos traen los gérmenes, como si no se les estuviera tratando en lo absoluto.

Esto ha originado mucha investigación en nuestros tiempos debido a que se hace cada vez más obvio que utilizamos teorías erradas en la medicina actual. El descubrimiento más importante que la ciencia (hoy en día) ha hecho, es que las toxinas no curan. Parece ser que mientras más envenenamos nuestras células con curas químicas y contaminantes, más nos enfermamos.

Muchos investigadores han vuelto a los descubrimientos de Béchamp y después de leer sus informes, descubrimos que
conocíamos la solución, pero ésta había sido ocultada muy astutamente para que la industria de la enfermedad pudiera florecer, basada en la destrucción de los microbios sospechosos de causar enfermedad.

Sin embargo, las células no pueden resistir la enfermedad si se permite que se debiliten o envenenen.

El método actual de tratar la enfermedad, es ignorar las necesidades biológicas o nutritivas de las células y al mismo tiempo, atacarlas con sustancias tóxicas, con la esperanza de que los gérmenes mueran y la célula viva.

Una célula con deficiencia de nutrientes es envenenada al mismo tiempo. Este es un procedimiento estándar.

El profesor Pierre Jacques Antoine Béchamp era médico, profesor de química y farmacia, y uno de los investigadores líderes del siglo XIX, el mismo período de Pasteur. Béchamp condujo experimentos que encontraron que la bacteria crece dentro del cuerpo como formas evolucionarías de granulación pequeñísimas que viven dentro de las células de todas las formas vivientes.

Llamó a éstas microsomas y creyó que podían encontrarse en todo tejido vivo sano. Estos
microsomas son fisiológica y químicamente activos, y son los constructores de nuestras células, además de ser agentes de descomposición después de la muerte de una célula en nuestros tejidos u órganos.

Béchamp descubrió que los microsomas se desarrollaban a bacterias, cuando los tejidos del cuerpo estaban envenenados, dañados o imposibilitados de funcionar.

De su investigación se desprende su
declaración de que la bacteria es un producto de la enfermedad, no su causa.

La gente se enferma porque sus células están comprometidas, lo que las desequilibra y las hace susceptibles al crecimiento de la bacteria desde dentro, en lugar de ser invadidas desde el exterior, de acuerdo a lo que expresó Pasteur. Su filosofía se basó en la prevención de una invasión de bacterias desde el exterior del organismo, mientras que Bechamp se basaba en la prevención del crecimiento de las bacterias desde dentro del organismo.

Con el tiempo, hemos descubierto quién tenía la razón, pero una industria construida únicamente sobre sustancias tóxicas, que requiere una fortuna para permanecer viable, no va a cambiar o sacar sus garras de la billetera más grande del mundo.

El método de Béchamp nos habría permitido desarrollar la salud de la célula.

Pasteur nos ha permitido desarrollar todo tipo de toxinas para atacar los gérmenes invasores.

Las células sanas no necesitan ser protegidas por las toxinas.

Las toxinas ocasionan que las células sanas se enfermen, y como descubrió Bechamp, ellas se autodestruyen cuando ya no pueden funcionar.

“Si volviese a vivir, dedicaría mi vida a probar que los gérmenes buscan su hábitat natural, tejido enfermo, en vez de ser la causa de la enfermedad del tejido; al igual que los zancudos buscan el agua estancada, pero no son los causantes de los charcos estancados.”

Rudolph Virchaw, padre de la patología
Incluso los grandes científicos de nuestro tiempo pudieron, en algún minuto de sus carreras, admitir que la medicina moderna ha sido llevada de paseo.

Pasteur, admitió al morir que:

“Los gérmenes no son nada y el tejido en el que crecen , lo es todo”.

Las mentiras son un equipaje pesado cuando nos enfrentamos a la muerte, y el dinero ya no es más una motivación. Tampoco es un consuelo cuando se hace una sumatoria del sentido de nuestras vidas.

¿Cuáles son las diferencias básicas entre Pasteur y Béchamp?

Teoría de los Gérmenes – Pasteur
(tal cual se le enseña a los estudiantes modernos)
• La enfermedad surge de microorganismos fuera del cuerpo
• Por lo general, debemos resguardarnos de los microorganismos
• La función de los microorganismos es constante.
• Las formas y colores de los microorganismos son constantes
• Cada enfermedad se asocia a un microorganismo en particular
• Los microorganismos son los agentes causantes primarios
• La enfermedad puede atacar a cualquiera
• Para prevenir la enfermedad debemos matar a los microorganismos

Teoría celular – Béchamp
(como se le enseñó a Pasteur y a otros durante esta era)
• Las enfermedades surgen a partir de microorganismos dentro de las células del cuerpo
• Estos microorganismos intracelulares normalmente funcionan para construir y ayudar en los procesos metabólicos del cuerpo
• La función de estos organismos cambia para ayudar en los procesos catabólicos
(desintegración) del organismo anfitrión cuando éste muere o es dañado, que puede ser tanto químico como mecánico
• Los microorganismos cambian sus colores y formas para reflejar al medio
• Cada enfermedad se asocia con una condición particular
• Los microorganismos llegan a ser ‘patógenos’ mientras que la salud del organismo del anfitrión se deteriora. Por lo tanto, la condición del organismo anfitrión es el agente primario
• La enfermedad se construye a partir de condiciones no saludables dentro de la célula
• Para prevenir la enfermedad debemos crear salud.

Por ser un documento muy valioso y censurado se omite la fuente, pero quien lo quiera se lo puedo enviar por e- mail solo al qué lo solicite.

Gracias

A T E N T A M E N T E

ALEX YBARRA

Estos son los cinco beneficios de visitar una playa

Estos son los cinco beneficios de visitar una playa

Además de sus efectos relajantes, la playa y el agua de mar también tienen beneficios para nuestros pulmones, huesos y hasta el corazón

Existen pocas cosas más relajantes que sentarse a la orilla del mar, sentir la brisa y la arena en tus pies. Pero la playa -y el mar- tienen muchos beneficios más, tanto para tu salud física como mental. Aquí te compartimos algunos.

1. LIMPIA TUS PULMONES

Según estudios científicos, la brisa marina -rica en sales- ayuda a mejorar la respiración y a reducir los síntomas de las personas con enfermedades pulmonares.

Esto, se debe tanto a su temperatura, como al hecho de que está cargada de ozono y oligoelementos, y a que esta brisa no tiene contaminación de gases u otras sustancias irritantes.

2. TU PIEL QUEDARÁ MÁS SUAVE Y FIRME

Cargada de sales, el agua del mar ayuda a restaurar la barrera natural de la piel, sellándola de manera tal que mantenga su hidratación natural por más tiempo.

Además, al sumergirse al agua, el mar produce un «efecto drenante», es decir, estimula el circuito venoso y linfático, mejorando la circulación y, como consecuencia, la piel.

3. TIENE UN EFECTO RELAJANTE

Estar cerca del mar no solo te ayuda a relajarte, sino que también te ayuda a ser más creativo. Según el biólogo Wallace J. Nichols, observar una gran masa de color azul te induce en un estado meditativo que aporta calma y paz interior.

Además, bañarse en el mar también tiene un efecto relajante: al contener magnesio, el agua del ayuda a bajar la ansiedad.

4. ES BUENO PARA TU CORAZÓN

El agua del mar es excelente para la circulación: al nadar, la presión del agua facilita la circulación venosa de retorno. Además, según un estudio publicado por el North American Journal of Medical Sciences, el contacto superficial con el agua de mar ayuda a reducir edemas locales, espasmos musculares e incrementar los efectos anestésicos locales.

5. FORTALECE TUS HUESOS

Los oligoelementos disueltos en el agua de mar se pueden absorber a través de la piel. De hecho, según una investigación realizada por el Instituto Francés de Estudios de Recursos marinos, el calcio y el fósforo que podemos encontrar en el mar, se fija en los huesos, ayudando a su movilidad y la de las articulaciones.

Según LaBiogía, el hecho de visitar la playa es un buen momento para hacer más ejercicio: realizar largos y relajantes paseos pueden favorecernos más de lo que pensamos.

Fuente: https://www.airedesantafe.com.ar/ocio/estos-son-los-cinco-beneficios-visitar-una-playa-n143051

Conferencias completas por la Verdad y la Libertad, en Barcelona el 25 Sep 2020

Rueda de prensa «Unidos por la Verdad y la Vida en Libertad», motivada por «Médicos por la Verdad España» y por otros colectivos profesionales y civiles como: Psicólogos por la Verdad, Educadores por la Verdad, Abogados por la Libertad, Policías por la Libertad y otros.

Siéntete en la libertad de copiar y publicar este material en cualquier canal, dado que es patrimonio de todos para utilizarlo en legítima defensa de nuestra salud y nuestra libertad como seres humanos.

Y aquí va el enlace para descargarse el vídeo censurado por Youtube de Birame Boye en la Conferencia por la Verdad y la Libertad

https://mega.nz/file/xUklECRZ#7BH6Hv1Uc12Stc0PX_A_5voqmjrI9fyCjUvJXyDL0Tk