EFICIENCIA DEL TRATAMIENTO DE LA RINITIS ALÉRGICA CON AGUA DE MAR

Eficiencia del tratamiento de la rinitis alérgica con agua de mar por ingesta y lavado nasal
 
María de la Luz Valencia-Chávez. MD, Pediatra, Neumóloga. Profesora Departamento de Pediatría, Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia. Medellín, Colombia. Correo: mlvalenc@hotmail.com
Wilmer Soler Terranova. Químico, M.Sc. en Bioquímica. Profesor Departamento de Fisiología y Bioquímica, Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia. Medellín, Colombia. Correo: wsoler@udea.edu.co
Javier Rosique-Gracia. Profesor Departamento de Antropología, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Antioquia. Medellín, Colombia. Correo: javier.rosique@siu.udea.edu.co
Olga Morales Múnera. Pediatra, Neumóloga. Profesora Departamento de Pediatría, Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia. Medellín, Colombia. Correo: olmmunera@yahoo.com
Resumen
Objetivo: Evaluar la eficiencia del tratamiento con agua de mar diluida sobre los síntomas de rinitis alérgica en niños (2-6 años), por lavado nasal e ingesta, respecto a un control que usa solución salina fisiológica.
Métodos: Ensayo clínico controlado, doble ciego y asignación aleatoria a dos grupos de niños de estrato socioeconómico muy bajo: 83 que utilizan agua de mar y 81 que usan solución salina fisiológica por 12 semanas. Se evalúan variables clínicas sinunasales al inicio y a las semanas dos y 12, mediante estratificación de las variables clínicas en escala de uno (sin síntomas) a cuatro (mayor gravedad). Al inicio y final del estudio se realiza un control de crecimiento por antropometría
Resultados: Hay reducción significativa de los síntomas, pero sin diferencias entre tratamientos (agua de mar y solución salina). En la semana dos, los dos grupos alcanzan reducciones significativas respecto a los valores de inicio, en los puntajes de: rinorrea, estornudadera y prurito (p<0,001); mientras que para la tos seca, inapetencia, respiración nasal y calidad del sueño, el grupo con agua de mar alcanzó mayores reducciones en los puntajes de los síntomas, que el grupo solución salina. Los puntajes z respecto a las referencias de crecimiento, son bajos al inicio para estatura, talla sentado, peso y perímetro del brazo en ambos grupos. Pero a la semana 12, el incremento de estatura y talla sentado en agua de mar acerca más este grupo a la referencia respecto a solución salina (p<0,001).

Conclusiones:

La mayor eficiencia en la reducción de síntomas sinunasales se presenta en el tratamiento con agua de mar, junto con mayor crecimiento óseo y una reducción de la brecha respecto a las referencias de crecimiento. Se evidencia el potencial del agua de mar en el tratamiento de la rinitis y como coadyuvante nutricional por su contenido mineral. 

Publicado por en 16:29

El AGUA DE MAR “VENCE” A LAS BEBIDAS DEPORTIVAS

 Comentar mis experiencias como investigador deportivo a nivel de deportes de  resistencia como el gran triatlón de distancia ironman (3,8 Km. SWIN, 180 Km. BIKE, 42 Km. RUN). Creo en aquello que he investigado y verificado por mi mismo y que contribuya a encontrar nuevos caminos con que mejorar el deporte de resistencia. En este experimento de trata de encontrar la mejor bebida, para controlar la deshidratación en los deportes de resistencia, antes, durante y después.
Comentar los resultados de mi primera investigación, que ha durado dos años, con 77 salidas de 21 Km. en terreno llano. Los resultados han sido favorables al Agua de Mar.

Estudio comparativo, entre:
a) No beber nada de agua.
b) Beber agua sola, sin electrolitos de ningún tipo, aprovechando las fuentes que tengo en el recorrido.

c) Bebidas deportivas con electrolitos del tipo Flectomin e Isostar (En polvo o pastillas para ir disolviéndolas con el agua de las fuentes del camino, en las proporciones indicadas para cada producto).
d) Beber Agua de Mar isotónica. El sistema para poder beber agua de mar en la proporción adecuada durante todo el recorrido, ha sido, el salir con dos bidones del tipo que llevan los ciclistas (colgados en la cintura), uno con medio litro de agua de mar pura y en el segundo bidón agua de mar isotónica, que conforme iba consumiendo, sobre la marcha lo rellanaba, mezclando en la proporción (1:3 o 1:4), aprovechando las fuentes que tengo en el recorrido.

METODOLOGÍA EMPLEADA Y JUSTIFICACIÓN DE MI EXPERIMENTO
Manel de la Varga, investigador deportivo.
Comentar que bebo Agua de Mar desde hace 6 años, me inicie por recomendación de mi médico de cabecera y mi fisioterapeuta.
Marcas deportivas conseguidas a partir de los 60 años:
Challenge Barcelona-Maresme distancia Ironman (3.8 KmSWIN –180 KmBIKE – 42KmRUN)
1ª posición Cat. 60-64 en la Challenge Barcelona-Maresme 2009
1ª posición Cat. 60-64 en la Challenge Barcelona-Maresme 2010
Aguas bravas: Finisher VI Marnatón Cap de Creus – Cadaqués 2013 de 6,5 Km.
Preparando mi tercer Gran Triatlón distancia Ironman para el 2014 (Mi regalo para los 65 años).
Distancia recorrida para el experimento, siempre la misma Badalona-Rio Besos-Montgat 21 Km. o bien, circuito alternativo Badalona-Rio-Besos-Puerto Olímpico 21 Km.
Entrenamiento controlado con pulsómetro, un día a la semana de 12:30 a 14:30 horas.
Un total de 77 entrenamientos controlados durante los dos últimos años. Descarto los días de mucho viento, lluvia o con  mucho frío.
Sin beber agua …………………………… (4 salidas)
Agua sola……………………………………. (15 salidas)
Bebidas deportivas …………………….. (26 salidas)
Agua de Mar………………………………… (32 salidas)

RESULTADOS:
a) Sin beber agua. Tiempo promedio de los 4 recorridos = 2:29 horas. (Frecuencia cardiaca media entre 126-130 por minuto). (Ninguna micción)
b) Beber agua sola, sin electrolitos. Tomando agua de las fuentes que hay en mi recorrido. Decir que la mejor agua es el agua mineral embotellada. Tiempo promedio de los 15 recorridos = 2:07 horas. (Frecuencia cardiaca media entre 126-130 por minuto). (Tres o cuatro micciones durante el recorrido)
c) Bebidas deportivas con electrolitos del tipo Flectomin e Isostar (No he podido experimentar en este primer experimento con otras bebidas deportivas como Gatorado, Powerade que las reservo para mi segundo experimento). Algunas bebidas deportivas solo llevan 3 electrolitos y otras llegan a 6 electrolitos (cloro, sodio y potasio y en algunos algo más magnesio, calcio, fósforo y glucosa). Recordar que el agua de mar lleva 118 electrolitos. Tiempo promedio de los 26 recorridos = 1:57 horas. (Frecuencia cardiaca media entre 126-130 por minuto).  (Una micción durante el recorrido o ninguna)

d) Beber Agua de Mar isotónica, en una proporción de 1:3 o 1:4 (0,5 litros agua de mar pura mezclada con 1,5 o 2 litros de agua de las fuentes. Aprovecho las fuentes que encuentro en el camino, aunque insisto que lo mejor es mezclar con agua mineral embotellada). Tiempo promedio de los 32 recorridos = 1:53 horas. (Frecuencia cardiaca media entre 126-130 por minuto) (Una micción durante el recorrido o ninguna)
Control del sudor, datos orientativos:  Control de perdida de líquidos por sudor en los entrenamientos de 21 Km., 1,75 y 2,50 litros en invierno y entre 2,50 y 4 litros en verano. En días de mucho calor, hasta 4 o 5 litros por entrenamiento, que voy reponiendo continuamente.

RESUMEN:
El AGUA DE MAR “VENCE” A LAS BEBIDAS DEPORTIVAS.
Comparativo de tiempos: Cuatro diferentes sistemas de hidratación.
Tiempos promedios en recorrer 21 Km. en circuito plano:

Sin beber nada……………………………….. (2h 29m)..(7:06 min. por Km.)
Agua sola……………………………………….. (2h 07m)..(6:03 min. por Km.)
Agua con electrolitos………………………. (1h 57m)..(5:34 min. por Km.)
AGUA DE MAR isotónica (1:3 o 1:4)….(1h 53m…(5:23 min. por Km.)

CONCLUSIÓN:
¡¡¡¡La ganancia de tiempo entre no hidratarse o beber Agua de Mar isotónica, en una media maratón de entrenamiento (21 Km.) es de 36 minutos!!!!

¡¡¡¡Si se compara el Agua de Mar, con agua con electrolitos de calidad (bebidas deportivas) la ganancia de tiempo en este caso es de 3 o 4 minutos!!!!
Esto supone, que un maratoniano de 3:04 puede mejorar su marca en 6 o 7 minutos y terminar la maratón de 42,2 Km, en un tiempo por debajo de las tres horas además de evitar lesiones, calambres y mejorar el tiempo de recuperación. Eso si, siempre y cuando en los avituallamientos de cualquier certamen deportivo se dignen ha poner AGUA DE MAR, para los deportistas que estamos acostumbrados ha beber AGUA DE MAR en nuestros entrenamientos. Comentar también, que con las bebidas deportivas, la ganancia de tiempo entre no hidratarse o tomar una bebida deportiva del tipo isotónico, en una media maratón de entrenamiento (21 Km.) es de 32 minutos.

NUEVO EXPERIMENTO
Hace dos semanas he iniciado un nuevo experimento. Se trata de verificar y comprobar los datos con una segunda experiencia para poder contrastar, con los resultados del primer experimento.
Carrera por la montaña Badalona – La Conrería – Badalona, 19 Km. con un desnivel positivo de 870 m.
Primeros resultados:

31-10-13. Primera salida sin agua 2:42 horas (deshidratación al llegar a mi casa 2,8 litros)
07-11-13. Segunda salida con Agua de Mar 2:07 horas (deshidratación al llegar a mi casa 0,4 litros)

Animo a todos los deportistas a colaborar y repetir mi primer experimento de 21 Km. en llano, para poder ampliar la muestra de datos y poder obtener resultados más precisos, para el beneficio de todos los maratonianos, ironmans, corredores de montaña, etc. etc..

Buen entreno y a disfrutar!!!

Manel de la Varga Vallcorba
e-mail: mvarga2012@gmail.com
http://www.maneldelavarga.com

TALLERES IRONMAN ENTRENAMIENTO INTEGRAL. Alimentación (Dieta Alcalina). Hidratación (Agua de mar o bebidas deportivas). Relajación (Sofrología Dinámica). Para los que buscan terminar un Ironman, un Maratón, 10 Km… “Saber qué hacer“ y “Cómo hacerlo” ¡APUNTATE A LOS TALLERES!…EL GRAN TRIATLÓN te está esperando…………. ¿TE ATREVES?………………
¡¡¡IMPORTANTE PARA TODOS LOS DEPORTISTAS: No olvidarse de la revisión médica periódica, y que incluya además una prueba de esfuerzo!!!

El barro del océano pudo ser el lugar del origen de la vida

El hidrogel que se forma al mezclar agua de mar con arcilla ‘atrapa’ a las moléculas de ADN. Foto: Southhampton.Ac
El hidrogel que se forma al mezclar agua de mar con arcilla ‘atrapa’ a las moléculas de ADN. Foto: Southhampton.Ac

La unión de agua de mar y arcilla forma un hidrogel al que se adhiere el ADN; lo protege de proteínas dañinas y estimula la transcripción de información. Se desconoce cómo lo hace

SCINEWS  – U. de Cornell

La arcilla, una mezcla aparentemente estéril de minerales, podría haber sido la cuna de la vida en la Tierra. O por lo menos, de los complejos materiales bioquímicos que hacen posible la vida, según una investigación de ingenieros en biología de la Universidad de Cornell (Ithaca, Nueva York, EEUU), que se publicará en la edición online de Scientific Reports, de Nature.

En una simulación de agua de mar antigua, la arcilla formó un hidrogel, que son polímeros que forman una aglomeración de espacios microscópicos capaces de absorber líquidos como una esponja.

Durante miles de millones de años, los productos químicos confinados en esos espacios podrían haber llevado a cabo las reacciones complejas que forman las proteínas, el ADN y, finalmente, toda la maquinaria que hace que una célula viva funcione.

Protección clave

Los hidrogeles de arcilla podrían haber confinado y protegido aquellos procesos químicos hasta que la membrana que rodea las células vivas se desarrolló. A fin de probar la idea, el grupo dirigido por Dan Luo, profesor de ingeniería ambiental y biológica, ha demostrado cómo se produce la síntesis de proteínas en un hidrogel de arcilla.

Los investigadores utilizaron previamente hidrogeles sintéticos como un medio «libre de células» para la producción de proteínas. Si se llena el material esponjoso con ADN, aminoácidos, las enzimas adecuadas y unos pocos trocitos de maquinaria celular, se pueden hacer las proteínas que codifica el ADN, como ocurriría en un tanque de células.

Para que el proceso pueda producir grandes cantidades de proteínas, como en la fabricación de medicamentos, se necesita una gran cantidad de hidrogel, por lo que los investigadores se propusieron encontrar una forma más barata de hacerlo. Se dieron cuenta de que la arcilla forma un hidrogel  que, además, mejoraba la producción de proteínas

UNA FUERZA UNE A LAS MOLÉCULAS DE ADN

Los investigadores se preguntaban si el hidrogel que descubrieron podría responder a la vieja pregunta de cómo evolucionaron las biomoléculas. Los experimentos realizados por Carl Sagan en Cornell y por otros investigadores demostraron que los aminoácidos y otras biomoléculas pudieron haberse formado en los océanos primordiales, aprovechando la energía de un rayo, por ejemplo.

Sin embargo, en la inmensidad del océano, ¿cómo se unieron estas moléculas lo suficiente como para ensamblarse en estructuras más complejas, y qué las protegió de las inclemencias del ambiente?

Los científicos han sugerido en el pasado que pequeños globos de grasa o polímeros podrían haber servido como precursores de las membranas celulares.

La arcilla es una posibilidad prometedora porque las biomoléculas tienden a adherirse a su superficie, y los teóricos han demostrado que el citoplasma -el interior de una célula- se comporta como un hidrogel. Un hidrogel de arcilla protege mejor a sus contenidos de las enzimas perjudiciales (llamadas ‘nucleasas’), que pueden desmantelar el ADN y otras biomoléculas.

CRONOLOGÍA

100%
DEL ADN SE PEGÓ AL HIDROGEL
En contraste, entre el 10% y el 60% del ARN (ácido desoxirribonucleico) se mantuvo adherido.

30
REACCIONES ENZIMÁTICAS
Fueron protegidas y hasta estimuladas por el hidrogel.

CLAVES

DOS COMPUESTOS ORIGINALES

1  Las arcillas y el agua de los mares dominaban la superficie de la Tierra primigenia. Hoy, al mezclarlas, instantáneamente forman un hidrogel voluminoso.

2   El hidrogel de arcilla protege al ADN de la acción de enzimas que pueden destruirlo y estimula la transcripción de información.

3  El mecanismo de protección del hidrogel de arcilla será estudiado.

Fuente: http://www.eldeber.com.bo/el-barro-del-oceano-pudo-ser-el-lugar-del-origen-de-la-vida/131111224847

 

Jesus Soria de Cadena Ser arremetiendo contra el Agua de Mar. ¿Desinformador o desinformado?

En cualquier caso la has cagado amigo, supongo que te irá muy bien cuando te metes con los abusos de las compañias de aviación o cosas asi, pero ¡mira que meterte con los ovbios beneficios del agua de mar!. O te han sugerido la noticia o lo has pensado tu solito.

A ver si ahora los Laboratorios Quinton, como principales aludidos y como los que tienen mas intereses y posibilidades económicas te meten un buen pleito para que tengas que desdecirte de las tonterias que has dicho. ¡Enterate bien hombre, aun estás a tiempo!

Dile algo en su Facebook o su blog:

Jesus Soria agua de mar

http://www.cadenaser.com/ser-consumidor/

http://www.facebook.com/SERconsumidor

http://blogs.cadenaser.com/ser-consumidor/2013/11/01/agua-de-mar-otro-producto-milagro-videoblog-de-ser-consumidor/

Curación por el Pensamiento, Dr. Ángel Escudero en videoconfencia para todo el mundo este viernes

40 Años operando sin anestesia química con un 0 % de infecciones post operatorias ni antibióticos. Cientos de partos sin haber usado la anestesia epidural y las madres saliendo con su hijo en los brazos. Todo tan solo aplicando el poder de la mente.

Si estuviera en otro país sería un Dios, se lo disputan con grandes congresos internacionales, la BBC ha hecho tres grandes reportajes suyos y se han convertido en sus mejores embajadores. Pero nadie es profeta en su tierra y en España los médicos oficialistas lo ningunean.

Su sueño es que la Noesiterapia (curación por el pensamiento) sea asignatura en las escuelas. Con 82 años y tras toda una vida de experiencias el Dr. Ángel Escudero nos ofrece la oportunidad de conocerlo a través de un curso on line, para explicarnos de qué forma podemos

Mírate alguno de sus videos y hazle caso a tu intuición. Seas médico, seas terapeuta o seas simplemente un ser humano que considera que su salud y la de sus seres queridos es importante. Y si es el caso te ofrecemos la oportunidad de realizar este viernes a las 17:00 este curso de 3 horas desde cualquier lugar del mundo.

imagesdr_escudero_poster

El Dr. Ángel Escudero nos ofrece la oportunidad de realizar un seminario de Noesiterapia, curación por el pensamiento, en el que mostrará la técnica que lleva usando en sus de 40 años de profesión especializada en el ámbito de la medicina, y demostrará, a través de multitud de testimonios, los resultados de la misma. Con la mágia de la videoconferencia los asistentes podrán ver e interactuar con el Dr. Escudero a la vez que el Dr. verá a los asistentes para responder a sus preguntas en la etapa del coloquio.

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
Este seminario va dirigido a todos los profesionales de la salud, tanto médicos como sanadores. Con la intención de unificar toda la sabiduría de la salud y las mejores técnicas de los procesos de sanación. A toda persona, sin distinción de profesión, que quiera aprender a usar su cerebro y el poder creador de su pensamiento para mejorar la calidad de su vida a todos los niveles, así como defenderse del estrés. Y a las embarazadas, para aprender a manejar los mecanismos que la naturaleza a puesto a su disposición, para que su gestación y parto sean una maravilla y sus hijos pasen a formar parte del mundo de los «noesibabies»; niños más libres e inteligentes, porque a la hora de nacer no se sembrará en sus almas la semilla del miedo a los cambios de situación.

TESTIMONIOS:

Ir a descargar

¿QUÉ ES LA NOESITERAIA?
La Noesiterapia fue inventada y desarrollada por el Dr. Ángel Escudero, médico cirujano español quien desde el año 1972 efectúa intervenciones quirúrgicas sin necesidad de anestesia química, con analgesia psicológica, en la Clínica Quirón de Valencia, y con quien tuvimos el honor de aprender personalmente este método que no sólo se aplica a las intervenciones quirúrgicas, sino a todo aquello que desee programarse u ordenarse al cerebro para su cumplimiento.
Por medio de la Noesiterapia todo aquello que el cerebro regula consciente e inconscientemente es susceptible de ser programado o reprogramado, permitiéndose combatir la enfermedad con mayor eficacia de la que habitualmente obtendría nuestro organismo sin estar programado por este método denominado Noesiterapia o curación por el pensamiento (Noesi, significa acción de pensar).

PRECIO: 100€
Presencial y On Line

LUGAR:
LA TRICOTILLA – Sala de conferencias
C/ Almogàvers, 116 (Esquina C/ Pamplona) – 08018 – BARCELONA, Barcelona (España)

FECHA Y HORA:
Viernes, 8 de Noviembre de 2013
de 17:00 a 20:30h (hora española)

Calcula la diferencia horaria para resto países en http://www.diferenciahoraria.info/

PROGRAMA:

  • Fundamento biológico de la Noesiterapia.
  • condiciones que requieren paciente y noesiterapéuta.
  • Nuestra sociedad necesita cambios importantes.
  • Cerebro-ordenador biológico y pensamiento positivo.
  • Mi experiencia desde 1972.
  • VIDEOS DE OPERACIONES Y PARTOS.
  • Finalidad de este curso: Entender el significado de la Respuesta Biológica Positiva
    y el efecto de cada palabra en la vida, que permiten hasta operar y parir con Psicoanalgesia
    Volitiva (PAV).
  • Tres verdades: Saliva vagal, palabra y poder creador del pensamiento.
  • Concepto de milagro.
  • Factores de los que depende la salud: genéticos, ambientales y culturales.
  • NOESIS.
  • NOESIOLOGÍA.
  • NOESITERAPIA.
  • Saliva vagal.
  • Cerebro – computadora biológica.
  • Negación y cerebro.
  • Pensamiento y emociones.
  • Dolor.
  • Características de la analgesia psicológica.
  • LA VIDA necesita de AGUA Y LUZ.
  • LA SALUD necesita: AGUA, LUZ (alimento) y PENSAMIENTO POSITIVO.
  • AGUA HEXAGONAL.
  • Propiedades del agua y significado de los cristales de Masaru Emoto.
  • Cómo mejorar la salud y calidad de vida con estos conocimientos.
  • NOESIOLOGÍA Y MATERNIDAD.
  • Programar la Psicoanalgesia en embarazadas como ejemplo de cómo usarla en cualquier situación
    de la vida.
  • Coloquio y resumen final.

DEBERÁ PAGARSE:
Este evento se realizará por videoconferencia con el Dr. Escudero en la sala del Colegio Mayor Sant Jordi. La asistencia al seminario puede ser presencial o a través de la sala virtual de forma On Line. El precio de ambas suscripciones es de 100€ por persona que deberán abonarse por anticipado a través del canal PAYPAL de la cuenta info@7000millones.com

ESCOGE OPCIÓN

Una vez realizado el pago puede mandar el justificante o referencia del mismo al correo electrónico cienciayespiritutv@gmail.com. Es imprescindible indicar el nombre y mail desde donde se conectará en caso de realizar la compra para el aula virtual.

De forma puntual, para todas aquellas personas a las que les sea más fácil y cómodo hacer el pago a través de transferencia, pueden hacerlo en la cuenta Triodos Bank: 1491 0001 22 2018585220 a nombre de Asociación 7000 Millones, indicando «SEMINARIO DR. ESCUDERO», el nombre, DNI y, muy importante, el mail desde el que va a conectarse para poder mandarte el enlace y la contraseña de acceso.

Una vez realziada la transferencia deberá hacernos llegar el resguardo a la misma cuenta de correo cienciayespiritutv@gmail.com.

NOTA: El enlace de la sala y la contraseña de acceso se remitirá al mail de compra entre 5 y 2 días antes de la realización del evento. Si la conexión se hará desde una cuenta de correo electónico diferente al de la compra será imprescindible indicarlo a la hora de enviar el resguardo de la transacción, de lo contrario no recibirán los enlaces.

ENLACES DE INTERÉS:
http://noesiterapia.blogspot.com.es/
http://escudero.com/
http://www.youtube.com/user/noesiologia?feature=watch

El reto de Manuel de la Varga: AGUA DE MAR EN TODOS LOS ACONTECIMIENTOS DEPORTIVOS

Desde Facebook me escribe Manuel de la Varga, un agradable hallazgo, que me dice lo siguiente:

 

  • Manel de la Varga
    Manel de la Varga

    Apreciado Miguel Celades, Lo primero agradecer que me has aceptado como amigo facebook, soy un admirador tuyo y me gusta escuchar tus entrevistas y la forma de plantearlas.

    Lo segundo comentarte que los deportistas que tomamos AGUA DE MAR tenemos un “GRAN PROBLEMA”.

    Tengo 64 años, práctico y disfruto con el deporte desde los 12 años, estoy pre-jubilado, de profesión arquitecto técnico con varios masters y entrenador deportivo especializado en ironman, maratón, maratón y carreras de montaña.

    En la actualidad dedico la gran parte de mi tiempo como entrenador a poner en forma a cualquier persona que quiera mejorar su salud, mediante el deporte, la alimentación alcalina, el beber a agua de mar, la relajación dinámica y todo lo relacionado con mejorar la salud..

    Comentar que la gran mayoría de los deportistas que entreno toman agua de mar (han empezado por beber Agua de Mar Mediterranea que suministra una empresa de Llinars del Vallés. Barcelona), y menos algunos que tienen algún familiar médico y les comen el coco, lo están aceptando muy bien, están contentos por que empiezan a notar beneficios, se recuperan más rápido en los entrenamientos, menos resfriados, les desaparecen las alergias y gastan menos dinero en comprar bebidas isotónicas.

    Cuando tenga más experiencia acumulada sobre beber agua de mar en deportistas de triatlón distancia Ironman, maratón, aguas bravas, etc. ya te lo haré saber. Hasta hace pocos meses el agua de mar estaba muy cara (En la farmacia Quintón Hipertonic a 21 euros las 24 botellitas de 10 cm3). También beben agua de mar varios familiares y amigos. Bebo agua de mar desde hace 6 años y mi rendimiento deportivo, físico y mental es muy bueno. Hace años empecé con Quintón Hipertonic (Me lo receto mi médico el Dr. Alvaro Lopez-Juan cuando le comente que me estaba preparaba para terminar mi primer Ironman y por la misma epoca mi fisio Xavi también me comento lo mismo que tomara agua de mar.

    Ahora estoy por 250 cm3 agua de mar hipertónonica al día y los días que entreno aumento hasta los 500 cm3. Muchos de los deportistas que entreno también están por ese nivel (500 cm3 de agua de mar hipertónica que mezclan con agua mineral del tipo Agua de Ribes. en la proporción de 1 a 3). El GRAN PROBLEMA es que cuando competimos en maratones, ironman, carreras de montaña, EN LOS AVITUALLAMIENTOS NO HAY AGUA DE MAR, los deportistas que entreno tomamos agua de mar antes y después, pero en las competiciones cuando más lo necesitamos no podemos beber agua de mar, no la podemos llevar encima y está prohibido los avituallamientos externos pues te pueden descalificar.

    Cuando compito en un Ironman necesito entre 8 y 10 litros de agua y una proporción de esta agua debería ser agua de mar isotónica. Este es el gran reto que quiero poner en marcha. A la espera de tus gratas noticias.

    Recibe mi más cordial saludo,

    Manel de la Varga Vallcorba

    http://www.maneldelavarga.com

    Talleres Ironman «Natación – Bici – Correr»

    Manel de la Varga Vallcorba

    BADALONA (Barcelona)

    TALLERES IRONMAN ENTRENAMIENTO INTEGRAL. Alimentación (Dieta Alcalina). Hidratación (Beber Agua de Mar). Relajación (Sofrología Dinámica). Para los que buscan terminar un Ironman, un Maratón, 10 Km… “Saber qué hacer“ y “Cómo hacerlo” ¡APUNTATE A LOS TALLERES!…EL GRAN TRIATLÓN te está esperando…………. ¿TE ATREVES?
    mvarga2012@gmail.com