”SE SABE QUE HAY ENTRE DOS Y TRES VECES MÁS AGUA EN EL INTERIOR DE LA TIERRA QUE EN TODOS LOS OCÉANOS JUNTOS. ESA AGUA AFLORA EN LOS MANANTIALES, ES PURA E INAGOTABLE” JUAN ZARAGOZA, Divulgador científico
“No es por vasos comunicantes, no es agua de lluvia, viene del magma y rellena depósitos subterráneos. En ISRAEL, todas las poblaciones se abastecen de perforaciones a esos depósitos que se llenan continuamente. Son inagotables” “Pero claro, HAY QUE CREAR LA SENSACIÓN DE QUE EL AGUA ES UN BIEN ESCASO, de que hay poca.
Y eso se hace provocando sequías y destruyendo pantanos y presas. Se privatiza el agua, se saca a bolsa, los fondos de inversión se apropian de los derechos del agua, se montan plantas potabilizadoras de aguas fecales (Bill Gates está en ese negocio) y el agua pura queda solamente para embotellar.
Así, tenemos que pagar por algo que es nuestro por derecho” “El tercer objetivo de la Agenda 2030 está construido sobre la FALACIA DE QUE EL AGUA ES UN BIEN ESCASO”
Las teorías de Quinton, con sus Leyes de la Constancia, nos dieron una visión del origen humano y de la salud basada en la Vida y en el equilibrio holístico (tratar a la persona como un todo, como una entidad y no por partes separadas). En cambio la teoría de los Gérmenes de Pasteur (que en aquellos años de 1904 competían intelectualmente con igualdad con las ideas de Quinton), se centraban en la competitividad, en la lucha, el desequilibrio y la muerte. El plasma de Quintón sin embargo, fortalecía el organismo en su conjunto. El suero de Pasteur (las vacunas) intentaba aniquilar un tipo de microorganismo concreto declarado enemigo, era específico y por tanto no servía para destruir otro microbio diferente. Sin embargo Quinton, desarrollando sus Leyes de la Constancia y fortaleciendo el terreno donde la célula vivía, demostraba que ningún germen patógeno podría vivir en el mismo, por lo que actuaba directamente fortaleciendo todo el cuerpo de cualquier sustancia invasora.
Pronto el plasma de Quinton curó gran número de enfermedades que se habían creído incurables y que la medicina de su tiempo y las técnicas de Pasteur ni podían tratar. El poder económico por su parte no iba a financiar curas 100% eficaces como el agua del mar que además era gratuita.
El doctor veterinario Angel Gracia, fue un gran discípulo de la difusión de los beneficios del agua de mar un discípulo junto con otras personas incluida la Doctora Teresa Illari, que en Nicaragua tiene abierto numerosos dispensarios marinos que curan a los enfermos y autorizado por el Ministerio de Sanidad que proporciona agua de mar para esos dispensarios del interior del país. O el también Francisco García Donas, que luchaba con intensidad para que se abrieran Oasis marinos para paliar el hambre en el mundo. Han sido junto a mi humilde persona y la Fundación AquaMaris, los que hemos rescatado las enseñanzas de René Quinton acompañados de grandes difusures como Miguel Celades o el Proyecto Matriz. Hoy día ya hay empresas que venden el agua de mar tratada e incluso la Fundación de René Quinton que predica los grandes beneficios del agua de mar o la red que organicé sobre toda en Latinoamérica bajo el paraguas de OMDIMAR y que después fue autónoma organizándose en grupos que siguen activos extendiendo los beneficios del agua de mar y llamándose Promotores del agua del mar.
Ángel Gracia nos acaba de dejar en su gran lucha en la defensa del agua de mar y García Donas nos dejó hace años. Pero los libros de Ángel permanecerán siempre, cómo el ímpetu de Donas por ayudar al mundo para paliar el hambre. Personas que han trabajado altruistamente y que su huella sólo ha sido difundida en muy pequeños foros que además son tachados de ir contra el sistema. ¿Acaso también iba contra el Sistema René Quinton que era alabado por la sociedad francesa? ¿Qué se levantó una estatua en su recuerdo? ¿Qué en su entierro asistieron todas las altas Autoridades de Francia? ¿Dónde en ese país se abrieron numerosos dispensarios marinos y se inyectaba agua de mar para curar enfermedades? ¿Dónde fue llamado por Egipto para controlar el cólera que les invadía con tratamientos con agua de mar? ¿Dónde el Ministerio de sanidad autorizó las vacunas a los niños de agua de mar por aquella época?.
Ángel Gracia nos ha dejado, pero su energía, su pasión por enseñar y demostrar los conocimientos de Quinton, son ya historia y nadie podrá borrar (aunque si ignorar) los grandes beneficios del agua de mar.
“Tras la huellas de René Quinton” (1866-1925)”, es una obra completa, con cientos de fotografías, documentos, que muestran quien era y qué hacía René en aquella época donde la ciencia despertaba y era una ciencia para todos. Fotografías de cómo eran sus pacientes antes del tratamiento con inyecciones de agua de mar y como quedaban después. Como nos demuestra que el agua de mar es un medio que puede salvar la vida a millones de personas. ¿Pero porqué no se ha continuado con el legado de René? Que cada uno saque su propia concusión. El libro es un documento único, que ha sido editado por la Fundación Rene Quinton y AGAMI-Editions de París, y no tiene desperdicio alguno, además de abrir los ojos ante tan tremendo legado olvidado.
Ángel Gracia y Francisco García Donas ya se han unido en la sala del Gabinete de Historia Natural de ese otro Universo oculto y pueden sin duda hablar abiertamente de sus experiencias y del porqué a los enfermos se prohíbe el plasma marino de agua de mar sustituyendo al suero actual.
En el primer encuentro internacional realizado en Tenerife en 2001,la Doctora Jesús Clavera expuso una ponencia con el título: “El uso del agua del Mar en Pediatría” concluyendo que “el plasma marino está especialmente indicado en toda patología aguda o crónica en la que esté involucrado el aparato digestivo, mucosas, piel, así como el sistema inmunitario (infecciones o alergias)” y termina diciendo que “en los países con escasez de recursos, el agua de mar tienen un gran valor como nutriente en sí misma, como rehidratante y como un importante agente anti infeccioso natural”.
En diciembre de 2004, coincidiendo con el 2º Congreso Internacional del Agua de Mar en la que participaron 22 universidades, se celebró una experiencia única. El Primer Naufragio Voluntario, en la que 7 “náufragos voluntarios”, unos durante cuatro días y otros siete en el que Ángel Gracia fue uno de ellos, sobrevivieron sin agua dulce, ni alimento, consumiendo exclusivamente agua de mar, demostrándose ante la Comunidad científica Internacional el poder nutricional celular del agua de mar suficiente para que un náufragos sobreviva en alta mar con agua hipertónica (consumición directa), sin necesidad de beber agua dulce, quedando desmentida la creencia popular de que quien tenga un naufragio y bebiera agua de mar morirá o se volverá loco. No sólo se hidrata el náufrago, sino que se nutre celularmente. Se acabó también con el mito que se sustentan las estadísticas que señalan cómo el 90% de los náufragos mueren al tercer día. Además de hidratar el organismo mitigando su sed, el agua del mar inhibe la sensación de hambre. Ángel Gracia nos lo cuenta en su libro que se puede bajar en formato pdf titulado “Manual del náufrago”.
Los dispensarios marinos que nuevamente se están abriendo aunque muy lentamente, deberán ser un complemento a la medicina del futuro, un bienestar del ser humano que tiene a su alcance elementos gratuitos y en abundancia, para reforzar su salud. A la mayoría de los humanos, el mar nos atrae, nos fascina, nos encanta escuchar su canto cuando las olas chocan en los acantilados o se deslizan suavemente por la arena fina de las playas. Dentro de nosotros se activa nuestro recuerdo escondido, nuestra afinidad de donde procedemos, nuestro recuerdo celular que siente como el mar es su infinita casa, su origen, la vida misma.
Nuestro cuerpo tiene un 70% de agua de mar isotónica. Nuestras lágrimas, el sudor, la sangre…es salado. El agua del mar baña todos nuestros organismos internos. Por ello tomar agua de mar, es renovar nuestros líquidos internos y proteger el medio interno para que ningún germen pueda alterar nuestra estructura.
El agua del mar debido a su densidad nos facilita la relajación muscular, mejora la capacidad respiratoria, ayuda en la eliminación de toxinas, mejora la circulación sanguínea debido a la presión, por su alto contenido de sodio es de gran ayuda en la recuperación muscular, en el agua los esfuerzos del corazón son menores, alivia dolores reumáticos y musculares, los baños en agua del mar son buenos para combatir la soriasis, su alto contenido de magnesio es muy efectivo para ayudar a calmar la ansiedad, revitaliza los tejidos y equilibra y retrasa el envejecimiento de la piel. La brisa marina y los paseos por la arena ayudan a nuestro organismo a mantenerse bien. El aire a la orilla del mar tiene condiciones muy especiales pues está cargado de iones negativos generados por las olas del mar, teniendo efectos relajantes y antidepresivo.
Los dispensarios sirven para la distribución del agua de mar de forma de las personas que utilizan la terapia y en la que se efectúan diversas actividades educativas, promoviendo el conocimiento sobre el potencial inmenso del agua de mar como nutriente excelente.
El mar y sus propiedades curativas y nutricionales es un legado que Quinton dejo para la humanidad, un legado que se ha querido ignorar a propósito con el ocultamiento de la vida de Rene, con el olvido de haber salvado la vida a miles de personas Francia y que hoy está ocurriendo lo mismo en Nicaragua al permitir su gobierno la toma directa de agua de mar.
Las enseñanzas de René Quinton debería ser un patrimonio de todos, poniéndose en práctica en todos los rincones de la Tierra para el beneficio de la humanidad.
El agua del mar es una vía para la felicidad de muchas personas y que ningún gobierno ni multinacional nos pueden robar.
Nota del Autor:
Para información complementaria, cualquiera que esté interesado sobre el plasma marino y sus beneficios, además de leer los libros de Ángel Gracia como la “Dieta del Delfín”, os podéis bajar de forma gratuita, mi libro “La mar. Agua de la vida” que ya tiene 2.012 descargas.
Nos ha dejado el gran doctor Ángel Gracia, el mayor promotor de los beneficios del Agua de Mar de nuestra época, dejándonos como legado sus enseñanzas, su filosofía y su estilo de vida. Una persona que se ganó el corazón de cientos de miles de personas y por eso queremos hacerle un homenaje a título póstumo, donde trataremos de reunirnos todos aquellos a quienes Ángel Gracia influyó en nuestras vidas, para honrar su persona y su obra.
Organizado por Miguel Celades con la ayuda de Fernando Doylet de Miami conseguimos reunir a personas como (por orden de aparición):
Y como en todos nuestros videos, autorizamos, e incluso pedimos, que cualquier persona pueda descargárselo y publicarlo en sus canales, o bien realizar videos cortos y compartirlos en sus redes sociales.
Nos ha dejado el veterinario Ángel Gracia, el mayor promotor de los beneficios del Agua de Mar de nuestra época, dejándonos como legado sus enseñanzas, su filosofía y su estilo de vida.
Una persona que se ganó el corazón de cientos de miles de personas y por eso queremos hacerle un homenaje a título póstumo, donde trataremos de reunirnos todos aquellos a quienes Ángel Gracia influyó en nuestras vidas, para honrar su persona y su obra.
Lo emitiremos en directo este próximo jueves a las 20:00 PM hora de España, hasta las 22:00 horas, dos horas donde iremos entrando todos aquellos que hemos tenido mayor relación con él como ser humano y también con su gran proyecto a favor del Agua de Mar.
El directo será transmitido por canales como La Dolça Revoluciò, el Show de Colin Rivas, Ciencia y Espíritu y otros canales que se irán incorporando, para que el legado de Ángel llegue al mayor número de personas, como él, por supuesto, hubiera deseado.
Y como en todos nuestros videos, autorizamos, e incluso pedimos, que cualquier persona pueda descargárselo y publicarlo en sus canales, o bien realizar videos cortos y compartirlos en sus redes sociales.
La necesidad agudiza el ingenio y, ante la escasez, hay alternativas en un país que quiere llegar al cien porciento, en lo que respecta a la captación de agua potable desde el mar. ¡Descubre más aquí!
Tiberíades, o también conocido como Kinneret, es el lago de agua dulce más grande de Israel. Por ende, es la principal fuente natural de agua dulce en este lugar del mundo con un clima semiárido. No obstante, ya se captura muy poco para el suministro público.
El deshielo de los Altos de Golán y el agua de lluvia que alimentan al Lago Tiberíades, son cada vez más escasas. Se ha transformado en una reserva estratégica, de la que se recoge agua exclusivamente para las comunidades rurales aledañas, para cubrir las altas demandas o para satisfacer algunas necesidades del Jordán. De esa manera, se mantiene la paz con el reino vecino.
Los hogares de, aproximadamente, nueve millones de habitantes en Israel reciben, principalmente, agua desalada del Mar Mediterráneo. Del total de agua potable consumida, el ochenta y cinco porciento proviene del reciclaje de agua de mar. Este proceso es realizado por cinco plantas desaladoras que producen cerca de seiscientos millones de metros cúbicos al año. Una de las más grandes es el IDE Hadera,que se extiende por kilómetros a lo largo de la playa y está delimitada por alambre de púas. Se ubica treinta kilómetros al norte de Tel Aviv.
La meta es llegar al cien porciento para el año 2025 – Lior Gutman, vocero de la empresa pública Mekorot.
Las tuberías de esta instalación se adentran más de un kilómetro en el mar para aspirar agua. Produce ciento treinta y siete millones de metros cúbicos de agua desalada al año por ósmosis inversa. Técnica que hace pasar el agua salada a través de una membrana semipermeable, que excluye las moléculas de sal.
Esta planta abastece a un millón de israelíes. Cabe mencionar que, utilizan filtros en los grifos – llave de agua – de sus casas para mitigar el ligero sabor a sal. Empero, este es el menor de los problemas de una planta desaladora. La consecuencia más compleja es la alta huella ambiental que genera este proceso.
Sumado a ello, es la tecnología de captación de agua que más energía consume. En el caso de Hadera, esta energía es alimentada por la central térmica vecina. Otro problema que presenta este tipo de tecnología, es que puede absorber plancton y pequeñas criaturas marinas cuando extrae agua del mar, devolviendo enormes cantidades de salmuera cruda con posibles impactos ambientales.
En esta situación, el reciclaje de aguas residuales tratadas se ha convertido en otra fuente importantísima de agua en Israel, utilizada sólo para riego agrícola y en jardines. Es preciso destacar que sólo la agricultura carece del cincuenta y un porciento del total de agua producida en el país y, más de dos tercios de esta participación, proviene del reciclaje de aguas residuales.
El ingeniero Gerardo de la Huz, de Aguas de Rodas.
Aguas de Rodas lanzará en unas semanas al mercado Blue Reset, un producto pensado para deportistas elaborado a partir de aguas recogidas en afloramientos
Tan solo cuatro lugares del mundo experimentan un fenómeno natural que se conoce como ‘afloramientos’. Ocurre cuando aguas muy profundas emergen a la superficie y el entorno de las Islas Cíes es uno de esos cuatro escenarios privilegiados. Y lo es porque estas aguas ascienden llenas de nutrientes y bañan las costas gallegas. Es uno de los motivos por los que “el marisco gallego está tan rico”.
Quien lo afirma es el ingeniero industrial vigués Gerardo de la Huz, socio mayoritario de la empres Aguas de Rodas, una spin-off surgida a partir de un estudio de investigadores de la Universidad de Vigo y personas procedentes del sector privado. Tras meses de análisis y pruebas, está a punto de salir al mercado su primera bebida energética, Blue Reset, “la única que garantiza estar elaborada con agua de mar profunda”. En pocas semanas saldrá al mercado un producto pensado para deportistas que lleva en su composición más minerales que cualquier otro.
“Estamos convencidos de que sacamos la mejor bebida deportiva del mundo”, explica Gerardo de la Huz, tras todas las pruebas realizadas con deportistas, voluntarios y los resultados obtenidos a través de un exhaustivo estudio de mercado.
El origen
El lanzamiento de esta nueva bebida tiene su origen en un estudio científico que buscaba recopilar información sobre todas las investigaciones sobre los beneficios de la ingesta de agua de mar en pequeñas cantidades para el cuerpo humano. “Existe mucha documentación que habla de las ventajas del agua de mar, sobre todo en Japón, donde ya lo analizan desde hace años”. Como anécdota, cuenta Gerardo de la Huz, que “Rafa Nadal toma cápsulas de agua de mar para recuperarse” físicamente.
Tanto el Centro de Investigación Marina como la Facultad de Ciencias del Mar estaban implicados en la recopilación de estos estudios. Teniendo en cuenta la mayor riqueza en minerales de las aguas más profundas, que pueden llegar a incluir hasta 78 elementos, minerales y nutrientes distintos, “nace la idea de usar agua del mar proveniente de afloramientos”, puesto que las aguas marinas que bañan la costa gallega “son de las más ricas del mundo”.
Pero los afloramientos no ocurren todos los días. Por eso, “lo primero que hicimos fue desarrollar un algoritmo con la Escuela de Ingeniería Industrial que nos permite determinar cuándo se producen y con qué intensidad”, explica De la Huz. La combinación de los vientos y la orografía del litoral atlántico dan como resultado ese privilegiado escenario del que bebe ahora Blue Reset, un proyecto que busca acercar el agua de mar al público en general, pero no un agua cualquiera, sino el que guarda los más ricos tesoros en forma de nutrientes y minerales en las mejores profundidades marinas.
No hay mal que un baño en el mar no cure. Al menos eso dice la sabiduría popular. Seguro que tu misma lo has experimentado muchas veces. El mar es un bálsamo. Éstos son sus 8 beneficios en nuestro cuerpo y en nuestra mente.
os poderes terapéuticos del mar son muy antiguos. Desde tiempo inmemorial la gente acudía a residencias y balnearios a curar sus dolencias físicas y psíquicas. Los griegos, sin ir mas lejos, tomaban baños en agua marina para relajar los músculos o curar los problemas de piel. Hoy en día, el agua marina tiene muchos usos para la salud y la belleza. No existen estudios científicos concluyentes que relacionen el agua del mar con la salud mental pero sí existe mucha experiencia popular que corrobora que, tras un chapuzón en el océano, mejora el estado de ánimo general. La explicación es sencilla. El agua del mar contiene, sólo para empezar, 89 elementos esenciales presentes en nuestro cuerpo. El más interesante a nivel psíquico es el magnesio. Según los laboratorios Quintón, «el alto contenido en este elemento produce una relajación que puede ser muy beneficiosa para reducir el estrés y tratar a personas que sufren problemas de ansiedad». Y hay más. El contacto con el mar hace que nuestro cuerpo libere serotonina, la hormona de la relajación, disminuyendo la ansiedad. Todo el entorno contribuye a hacerte sentir mejor: el aire, el movimiento y sonido de las olas y la luz del sol. Además, te invita a hacer ejercicio. Todo lo que eso provoca en tu organismo una sensación de felicidad y relajación que contribuyen a tu bienestar.
LOS 8 BENEFICIOS DE UN BAÑO EN EL MAR PARA TU BIENESTAR MENTAL
El agua del mar un activador muy potente de nuestro bienestar.
Reduce tus niveles de estrés. Todo el entorno marino contribuye a la relajación de tu mente y tu cuerpo, combatiendo los estados de depresión y ansiedad.
Duermes mejor y de manera más profunda. La exposición a la luz sólar y la actividad física que desarrollas en el mar te hará dirmir mucho mejor.
Fortalece tus defensas. El yodo en el agua de mar es un fantástico refuerzo del sistema inmunológico.
Te aporta la vitamina D que necesita tu cuerpo cada día.
Repara tu piel y reduce las inflamaciones. No sólo como exfoliante sino como bálsamo para problemas de piel como la soriasis cutánea o la cicatrización de heridas.
Fortalece tu cuerpo. La acción mecánica del oleaje y las corrientes obliga al bañista a llevar a cabo un esfuerzo permanente por mantener el equilibrio, lo cual fortalece músculos y articulaciones
Descongestiona tus vías respiratorias. La brisa marina es una especie de spray natural rico en yodo que, además, regula la glándula tiroides.
Mejora la circulación sanguínea. El agua fría aliviar los problemas de circulación y combate la celulitis.