Mes: marzo 2013
Patentan un proceso para potabilizar el agua de mar a menor costo
Especialista de la Universidad Autónoma de Yucatán desarrolló un innovador sistema que reduce el consumo de electricidad
Agencia ID/DICYT La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) desarrolló un nuevo proceso que convierte el agua salada en líquido apto para beber, e incluso ha solicitado una patente nacional y otra a nivel internacional. Después de seis años de investigación en Europa y Medio Oriente, donde estudió los procesos para la desalinización de agua de mar, el profesor-investigador de la Facultad de Ingeniería Química de esta casa de estudios, doctor Jorge Antonio Lechuga Andrade, concretó su trabajo “Desalinización de agua por ósmosis inversa usando un filtro tipo centrífugo, con generación de vórtices de Dean”.
Las experiencias internacionales de los procesos para quitarle la sal al agua marina utilizan evaporación súbita por efecto flash, destilación multiefecto, compresión de vapor y el sistema de filtración por ósmosis inversa.
En el mundo existen aproximadamente 15.000 plantas desalinizadoras, de las cuales 57 por ciento emplean el sistema de ósmosis inversa, otro 26 el de evaporación, 10 más destilación multiefectos, y el cuatro restante comprensión de vapor. La propuesta de la UADY propone ósmosis inversa centrífuga con una bomba de baja presión de mínimo consumo.
“La ósmosis inversa se logra gracias a la presión de la fuerza centrífuga, porque al girar el filtro se genera energía, la cual se recupera y sirve para hacer la filtración, por lo que no es necesaria una bomba de alta presión, ni un gran consumo eléctrico en el movimiento del filtro”, explicó el investigador.
Lechuga Andrade expuso que en su proceso, en lugar de emplear una membrana de fibra hueca, recta y estática, utiliza otra en forma de hélice, con una geometría y ensamble adecuados, a la cual se le aplica una fuerza centrífuga.
Con ello logra obtener de 40 a 50 por ciento de agua dulce y al porcentaje restante, considerado como rechazo, se le da tratamientos especiales para evitar impactos ambientales.
“Lo que hacemos es un tratamiento posterior al agua para adelgazar la salinidad, y otra alternativa es aprovecharla para obtener otros productos que se encuentran en el agua de mar y en ese proceso se obtiene energía termoquímica, que es calor, que se puede convertir en energía eléctrica, para hacer funcionar la planta y obtener la autosuficiencia”.
“Mientras la escala de producción depende de la demanda, se pueden hacer plantas para barcos, yates o cruceros, y de acuerdo a sus necesidades se instala un número de filtros y membranas. También para una casa, un hotel, un fraccionamiento y hasta un municipio, sobre todo en lugares ubicados en litorales porque de lo contrario habría que poner acueductos y bombas de presión para rebombear el agua”, detalló.
Con esta metodología, el especialista logró mejorar los costos energéticos y económicos al bajar de 1.10 a 0.82 dólares la producción por metro cúbico de agua tratada. De igual forma se disminuyeron los costos ocultos que se tienen en las plantas actuales, por ejemplo, cuando se les da mantenimiento.
“En ese lapso, hay gastos porque se detiene la producción para la limpieza de las membranas; los productos químicos significan otro costo y éstos, a su vez, van adelgazando las paredes de la membrana, lo cual disminuye el ciclo de vida útil de las mismas. Pero en el caso que proponemos se da una autolimpieza durante el proceso de centrifugación”, añadió.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, en el mundo mueren o enferman al año 2.2 millones de personas por consumir agua contaminada, por lo que es urgente encontrar nuevas formas para obtener este líquido para consumo humano.
En este escenario, el proyecto de Lechuga Andrade se enfoca a ofrecer una menor inversión para construir la planta, a que la instalación se pueda realizar en espacios reducidos y a un menor impacto en el medio ambiente.
Prototipo a baja escala
Actualmente el proyecto está en el desarrollo del prototipo a baja escala, con una dimensión de 1’50 metros de diámetro por 60 centímetros de alto y una eficiencia de producción de agua potable de 40 a 50 por ciento. Además se logró disminuir el consumo de electricidad de 2’6 a 1’5 kilowatts hora por metro cúbico.
De esta forma, su costo aproximado, considerando gastos en investigación y desarrollo, y por ser la primera construcción a escala, tendrá un valor aproximado de dos millones de pesos con los que se puede producir 142 mil litros al día. El prototipo servirá para hacer pruebas y ajustes de eficiencia en el proceso.
La desalinización del agua de mar es un proceso que empezó a aplicarse en la década de 1950, y hoy los países que cuentan con la mayor capacidad instalada en metros cúbicos, de acuerdo con el organismo “Global Water Intelligence”, son: Arabia Saudita, con 17 por ciento, Emiratos Árabes Unidos y Estados Unidos con 13 tantos, y España con ocho puntos porcentuales. En México, la principal planta de este tipo se ubica en Los Cabos, Baja California, y genera 200 litros de agua potable por segundo.
La investigación, que cuenta con el apoyo del ingeniero Carlos Peraza Lizama, profesor de la misma UADY, está en proceso de patente en el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial y en la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual.
Fuente: http://www.dicyt.com/noticias/patentan-un-proceso-para-potabilizar-el-agua-de-mar-a-menor-costo
Laboratorios Quinton, que vende agua de mar a cien euros el litro, ve peligrar su negocio y se lanza a mentir para asustar a quienes la recogen directamente del mar
Con lo bonito que seria aunar esfuerzos y la de vidas humanas que se salvarian, hay quienes ponen por delante de las vidas humanas sus intereses económicos.
Siempre hemos sido respetuosos con Laboratorios Quinton porque, a pesar de que venden el agua de mar a un precio desorbitado, a fin de cuentas han estado promoviendo sus beneficios. Pero no, ellos no juegan limpio, se dedican a enviar notas de prensa explicando que la unica agua de mar que se puede ingerir es la suya, a 100 Euros el litro, que la del mar no es buena, lo que equivaldria a decir que las naranjas del arbol no se pueden comer, que solo se pueden comer las que se compran en la tienda….
Y lo paradojico del tema es que esta empresa farmaceutica compró los derechos de imagen del gran sabio René Quinton, que salvo cientos de miles de vidas tan solo con el agua de mar. Pues nada, ahora resulta que si no la recoges de determinado sitio, si no la llevas refrigerada y si no la filtras (donde claramente la devaluas) el agua de mar no se puede consumir. ¡¡¡COMO SI RENÉ QUINTÓN HUBIERA TENIDO CAMIONES FRIGORIFICOS EN SU DIA!!!, como dice el Dr. Angel Gracia…por Dios…
Y aqui los hechos, una nota de prensa a agencias metiendo miedo por parte de su director farmaceutico (seguro que tambien pro-vacunas a niños) Don Juan Albeloa. Solo deseamos que el Universo le devuelva el daño que pueda llegar a hacer a toda la gente que lo crea. Amen.

————–
Día Mundial del Agua
El consumo de agua de mar puede originar enfermedades del sistema nervioso
MADRID, 22 Mar. (EUROPA PRESS) –
El director farmacéutico de Laboratorios Quinton, Juan Alberola, ha alertado de los peligros que entraña consumir agua de mar directamente sin un proceso de filtrado, al estar vínculado con la degeneración del sistema nervioso y respiratorio e, incluso, con el cáncer, con motivo del Día Mundial del Agua, que tiene lugar este viernes.
Y es que, recientemente, han aparecido publicaciones en las que se mostraba a individuos bebiendo agua directamente de las playas. Por ello, la compañía recuerda la importancia de realizar un protocolo de recogida y envasado que garantice la calidad del agua y la ausencia de productos químicos y bacteriológicos.
En primer lugar, este experto ha explicado a Europa Press la importancia de que el agua de mar sea captada en un «lugar apropiado». Pues, si se hace en la misma costa, está sujeta a «múltiples fuentes de contaminación», como los emisarios submarinos de aguas fecales y los contaminantes químicos.
Mientras que, si procede de alta mar, «estos contaminantes no existen teóricamente». No obstante, la empresa que este experto representa recoge el agua de mar y, luego, es sometida a controles químicos. El objetivo es analizar la presencia de metales, como el mercurio, que «aunque en pequeñas dosis pueden ser extremadamente tóxicos, «hay que descartar que no haya ninguno de ellos en cantidades perjudiciales para el hombre».
El agua de mar debe ser recogida en unos puntos concretos llamados Vortex mediante un barco especialmente adaptado para tal fin. Una vez recogida, el agua debe ser transportada en camiones frigoríficos hasta las instalaciones de un laboratorio, donde debe ser analizada, mezclada con agua de fontana, microfiltrada en frío y envasada.
Así, durante el proceso, el agua de mar tiene que pasar en el laboratorio por un minucioso control para evitar la contaminación de los mares que incluya búsqueda de pesticidas (carbamatos, organofosforados o tiofosforados); búsqueda de derivados del petróleo y materiales pesados (plomo, arsénico, mercurio, cadmio, cromo); iones (clorudos, sodio, potasio, magnesio, controles fisicoquímicos, ph, salinidad, conductividad) y búsqueda de radioactividad.
En relación a las enfermedades que aparecen a consecuencia de la ingesta de estos metales, este experto ha aclarado que, si bien pueden aparecer enfermedades degenerativas del sistema nervioso y respiratorio así como enfermedades de tipo óseo e, incluso, cáncer, muchas veces, se desconoce el origen de su aparición.
En general, Alberola ha explicado que el agua de mar para consumo contiene los minerales necesarios para el buen funcionamiento de las células, al regenerarlas y devolverlas su vitalidad.
Desde Laboratorio Quinton, puntualizan que estos tratamientos no pretenden curar enfermedades sino restablecer las condiciones de homeostasis necesarias para que el organismo reaccione adecuadamente y pueda superar mejor las patologías que le afecten.

Otro buen resumen sobre los Beneficios del Agua de Mar
El sabio René Quinton (1867-1925) descubrió que en el mar está la totalidad de los nutrientes que se necesitan para la supervivencia de los humanos, los animales, los suelos y las plantas. Quinton demostró que el Plasma Marino es sustituto del Plasma Sanguíneo y demostró esta teoría: “Para que la célula pueda cumplir con las altas funciones que le han sido encomendadas con el máximo de la actividad, vitalidad y energía de las que es capaz precisa de una nutrición orgánica alcalina, biodisponible, natural, ecológica y pan atómica que le proporciona el agua de mar y de un óptimo consumo de oxígeno.
DIFERENCIAS ENTRE EL AGUA DE MAR Y EL AGUA DE MAR ENVASADA
La empresa que envasa ofrece todas las garantías sanitarias que se exigen para suministrar agua para beber y cocinar, realizando un proceso de tres filtrados con objeto de eliminar cualquier partícula o bacteria, todo ello en frio, con objeto de no alterar las propiedades organolépticas del agua. Hay por tanto alguien respondiendo de la calidad sanitaria de esta agua.
La sal que usamos en la cocina es una mineral tratado y muerto. Usar agua de mar en la cocina proporciona un gran enriquecimiento en nuestra dieta, ya que contiene 118 minerales en forma orgánica, biodisponible y alcalina.
CÓMO TOMAR AGUA DE MAR
2 Partes de agua de mar y 5 de agua normal (de calidad) Se recomienda tomar medio litro al día repartido en 3 tomas de algo más de medio vaso de agua, 20 minutos antes de ingerir comida.
Tanto el agua potable, como el suero fisiológico que compramos en las farmacias, son líquidos mutilados comparados con el valor nutritivo del agua de mar que contiene todos los elementos minerales de la Tabla Periódica, con la ventaja añadida se encuentran en las formas orgánica y biodisponible. En 1989 Dewaine y Ashmead comprobaron que cualquier carencia de sales minerales hace poco o nulamente asimilables las vitaminas, aunque las tengamos en la dieta. Sin embargo, la utilización de los minerales disponibles en el agua de mar, es siempre factible y no está influida por la disminución o ausencia de vitaminas. El agua de mar permite absorber cualquier vitamina, pero el suero fisiológico o el simple uso de sal de cocina, dificultan o anulan la absorción de las vitaminas”.
VÍAS ADMINISTRACIÓN
Oral, parenteral (vena, subcutánea, insitu), rectal, vaginal, nariz, gárgaras, dientes, oídos, piel…
LA AUTÉNTICA BEBIDA ISOTÓNICA
Bebidas Artificiales muy bien promocionadas, y conocidas en los ambientes deportivos, por su “poder rehidratante hidroelectrolítico”, sólo tienen el poder de un placebo, ya que sólo contienen 3 electrolitos (cloro, sodio y potasio), acompañados de colorantes, conservantes y otros componentes químicos. La rehidratación con agua de mar hipertónica proporciona, no sólo los 3 elementos de esas mutiladas y químicas bebidas, sino los 118 electrolitos de la tabla periódica, orgánicos y biodisponibles
Suministrar al organismo Agua de Mar proporciona a éste nutrición, equilibrio todas sus funciones, revitaliza el medio interior en caso de hallarse intoxicado y cura enfermedades provocadas por dicha intoxicación. El Agua de Mar es la “Sopa Completa” que, una vez suministrada al organismo, es aprovechada por éste de acuerdo a sus necesidades del momento.
EL MEDIO MARINO ES SANO
Murray demostró científicamente que entre los animales que viven en alta mar no existe la arterioesclerosis, ni el cáncer. Sin embargo las truchas de río padecen de cáncer cuando alcanzan los cinco años de edad, mientras que las truchas de mar nunca lo tienen. Las arterias de una ballena a los 80 años están igual de sanas que las de una ballena adolescente. Se ha demostrado científicamente que el agua de mar –plasma marino– es sustituto del plasma sanguíneo de todos los vertebrados Lo que quiere decir, que el agua de mar:
1) Recarga hidro-electrolíticamente Rehidrata al mismo tiempo que suministra la totalidad de los más puros y orgánicos minerales (electrolitos) en una forma fácilmente asimilable.
2) Reequilibrio de la función enzimática Reequilibra la función enzimática sin la que es imposible el funcionamiento de los mecanismos de la auto reparación que rige el ADN y la salud consiguiente.
3) Regeneración celular. Regenera las células individualmente como consecuencia de que el agua de mar les suministra todos los elementos imprescindibles para su buen funcionamiento, con lo que el organismo vuelve al equilibrio homeostático que se materializa en la recuperación de la salud.
FUENTE DE VIDA
El agua de mar es: piógena -genera vida- y patogenicida -inactiva los gérmenes de procedencia terrestre. Es pro-biótica o pro-vida. Es todo lo contrario de los antibióticos o anti-vida. El agua de mar es el único nutriente de la Naturaleza –excepción leche materna– que tiene todos los factores en la forma orgánica, biodisponible y alcalina, imprescindibles para alcanzar y mantener una óptima salud
El agua de mar tiene acción curativa y preventiva contra las enfermedades. Todas las enfermedades son ácidas. Nuestro pH –mide alcalino-ácido– debe ser alcalino 7.37 a 7.47. Donde hay alcalinidad y oxígeno –consumo de oxígeno– no puede haber enfermedad ni cáncer. Los peces y los mamíferos marinos son los animales que disfrutan del mayor consumo de oxígeno, de todas las especies animales. El delfín y la ballena misticeta son los ejemplos a seguir. En alta mar no hay enfermedades infecciosas entre sus habitantes, ni zoonosis (enfermedades transmisibles de animales a humanos), lo que ha sido demostrado científicamente. En los océanos no existe la obesidad.
El agua de mar puede reparar el ADN e iniciará su acción con una limpieza de colon, por lo que los primeros días de tomarla es posible que tenga que ir al baño con un poco mas de asiduidad.
El 70% de nuestro cuerpo es agua de mar y el 90% de las enfermedades se curan solas, debido a que todos los seres vivos son autorreparables, incluidos los humanos.
SOLUCIONES NATURALES.
— con Antonia Gonzalez Andreu, Milena Siu, Jorge Zamora, Norma Mendoza y Manuel Morante C.
CIENCIA MARINA, un buen resumen desde Argentina
Agua de Mar para alimentación humana: Mediterranea, un proyecto socialmente responsable

Foto: interempresas.net
Tres jóvenes emprendedores presentaron el pasado mes de junio, en el conocido mercado de La Boqueria de Barcelona, Mediterranea Agua de Mar, el primer agua procedente del Mediterráneo pensada para uso gastronómico. Un proyecto socialmente responsable que pone de manifiesto cómo en el contexto actual las empresas pueden gestionar los recursos de forma sostenible.
Es un producto que lleva la alta cocina a los hogares recogiendo así la práctica de los pueblos de tradición pesquera. También ayuda a los restaurantes a ofrecer a sus clientes una cocina más saludable, utilizando auténtica agua de nuestro mar para la cocción y preparación de todo tipo de alimentos, cada vez más habitual entre numerosos chefs de renombre. Además, Mediterranea Agua de Mar es ideal para descongelar y limpiar pescado y marisco, ya que ayuda a recuperar y conservar más y mejor los valores nutritivos, así como las cualidades organolépticas de los alimentos. Por ello, El Corte Inglés ha tendido la mano a esta iniciativa para ofrecer a los consumidores un producto más saludable y de mayor calidad. Y es que, gracias a dicha compañía, desde hace pocos meses sus clientes ya pueden disfrutar de agua de mar pura del Mediterráneo en sus hogares. Asimismo, esta decisión estratégica del primer grupo español de distribución supondría un ahorro de más de tres millones de litros de agua potable. Más información en: www.aguademar.es
De la idea al negocio
Albert Fernández, Francesc Carillo y Albert Valls, creador este último de la idea, trabajan, desde hace tres años, para desarrollar esta nueva iniciativa empresarial: comercializar, tratar y envasar agua de mar extraída del Mediterráneo en la planta de producción y distribución que tienen en Llinars del Vallès (Barcelona). Para poner en marcha todo el proyecto, estos jóvenes han colaborado con la Direcció Territorial de la Zona Portuària Nord para conocer qué puntos de extracción de agua eran los más idóneos; con el Departament de Salut de la Generalitat de Catalunya; con el Ministerio de Sanidad; con Servicios Sociales e Igualdad y con la EFSA (European Food Safety Authority), entre otros. También lo hicieron con Eusebi Esgleas, presidente de la Federació Catalana de Confraries de Pescadors; Jordi Torrades, gerente del Institut Municipal de Mercats de Barcelona; Raimond Blasi, regidor de Comerç, Consum i Mercats de l’Ajuntament de Barcelona; y Maria Mercè Santmartí, directora general de Pesca i Afers Marítims de la Generalitat de Catalunya; quienes han ofrecido soporte institucional. Por último, contactaron con organizaciones como la agencia ACC1Ó o la empresa Prodeca para ser asesorados en lo que se refiere a competitividad exterior y exportación.
El producto
El agua se obtiene de un punto fijo y varios móviles a lo largo de la costa mediterránea. Mediante tuberías aptas para uso alimentario y bombas, se extrae el agua de mar adentro (200 metros de la línea de la costa) y se traslada en camiones cisterna hasta los depósitos que la empresa dispone en Llinars del Vallès (Barcelona). En dicha planta de tratamiento el agua se filtra y purifica mecánicamente sin emplear aditivos químicos. Antes y después de su depuración, ésta pasa unos controles analíticos para comprobar su pureza. Una vez verificada, el producto se envasa y está listo para su consumo.
Su comercialización
Mediterranea Agua de Mar lleva un dosificador que facilita el uso de las cantidades de agua que cada usuario desea para hacer sus platos más apetitosos y saludables. Este sistema de envasado, el ‘Bag in Box’, aporta una serie de ventajas al producto que no se consiguen con otros formatos (como por ejemplo el PET): más flexibilidad a la hora de producir, mayor conservación del producto, aislamiento de aire y luz incluso una vez abierto, facilidad para el reciclaje y mayor control del usuario en la dosificación. Los envases para uso doméstico contienen 1,5 o 3 litros de agua de mar, y ya se pueden adquirir en los supermercados de El Corte Inglés e Hipercor. También se ha comenzado a distribuir en pescaderías. Y para su uso en restaurantes y empresas de catering, se distribuye en envases de diversas capacidades y formas. Actualmente, la empresa cuenta con Guzmán Gastronomía y Selfoods para distribuir el agua de mar envasada. El primer distribuidor está especializado en el canal HORECA (Hotelería, Restauración y Cafés), y el segundo se dirige a grandes superficies y tiendas. Referente al ámbito exterior, la empresa ha mantenido contactos con distribuidores de productos de Holanda, Bélgica, China, Suiza, Francia y México para su exportación.
Sus beneficios
El agua de mar tiene un gran poder curativo: rehidrata al mismo tiempo que suministra la totalidad de los minerales más puros y orgánicos en una forma fácilmente asimilable por el organismo. También reequilibra la función enzimática, sin la que es imposible el funcionamiento de los mecanismos de autoreparación y la salud consiguiente. Asimismo, regenera las células individualmente ya que el agua de mar les suministra todos los elementos imprescindibles para su buen funcionamiento, con lo que el organismo vuelve al equilibrio, hecho que se materializa en salud. Así pues, el uso del poder curativo del agua de mar y un estilo de vida saludable (dieta alcalina en un 80%) es garantía de salud permanente. Entre los beneficios para la salud más destacables del agua de mar, resaltamos que es diurética y elimina líquidos indeseables, es desinfectante y cicatrizante, regula el tránsito intestinal, fortalece el sistema inmunitario y rehidrata y aporta sales minerales perdidas durante el ejercicio, entre muchas otras. Una forma de aprovechar las propiedades curativas y preventivas del agua de mar es utilizarla para cocinar. Como se puede ver en su web (www.aguademar.es), con el agua de mar no sólo se pueden cocinar arroces y platos de marisco y pescado, sino que se puede llevar a cabo prácticamente cualquier receta culinaria, como por ejemplo unos espaguetis a la boloñesa, un gazpacho o incluso recetas con carne. Además, el uso de Mediterranea Agua de Mar en la cocina está avalado y recomendado por instituciones de referencia en lo que a la dieta mediterránea se refiere como la Fundación Dieta Mediterránea, la Fundación per a la Investigación Nutricional (FIN), y otras entidades privadas como el Instituto Español de la Nutrición.
Agua de Mar recupera y conserva más y mejor los valores nutritivos, así como las cualidades organolépticas de los alimentos.
El Corte Inglés, ejemplo de innovación sostenible
El primer grupo español de distribución ha sido pionero en la implantación de esta medida para reducir el consumo de agua. Según la ONU, sólo el 2,5% del agua de nuestro planeta es dulce. Sin embargo, un 97% es agua marina. Una solución para ahorrar agua potable pasa por sustituirla por agua de mar. De ahí que El Corte Inglés haya apostado por adaptar la pescadería de uno de sus centros más emblemáticos (Francesc Macià, Barcelona) para que funcione con agua de mar. Con esta iniciativa, no sólo se está elevando la calidad organoléptica de los productos que dispensan, tanto frescos como congelados, sino que, durante los cerca de tres meses que lleva en marcha esta experiencia piloto, se han ahorrado alrededor de 16.000 litros de agua potable, una cantidad nada desdeñable. Esta acción socialmente responsable tendrá sin duda repercusión a nivel mundial, ya que si a la finalización de la prueba piloto se decide apostar por este sistema, y se expande al resto de pescaderías que el grupo tiene en toda la península, el ahorro de agua potable puede llegar a superar como ya se ha dicho los tres millones de litros al año.
Nota publicada en interempresas.net
Fuente: http://www.generaccion.com/noticia/183661/mediterranea-agua-mar-proyecto-socialmente-responsable
Este DOMINGO dia 17 a las 12:00 del mediodia cárgate de Salud: Baño, nado seco, recoger agua, PAELLA CON AGUA DE MAR y testimonios en nuestra televisión
Este DOMINGO dia 17 a las 12:00 del mediodia ven a Badalona para hacer un poco de ejercicio, tomar un poco el sol y recoger agua de mar
Y a las 14:00 en la Escuela de Salud el Mar:
PAELLA DE MARISCO CON AGUA DE MAR:
– Ensalada
– Paella de marisco cocinada con Agua de Mar
– Pan, bebida y postre (10 Euros)
Y despues filmaremos los testimonios de aquellos que estamos tomando agua de mar para emitirlos posteriormente en Ciencia y Espíritu Televisión
Si sois varios reservad por si acaso llamando a Loly: 646 327 507
o por email a: loly@cienciayespiritu.com
¡NOS VEMOS EL DOMINGO!
DISPENSARIOS MARINOS PARA HUMANOS Y ANIMALES
Dos iniciativas paralelas van a poner la primera piedra de su aventura el día 26 de Marzo en Balaguer (lleida), en la Sala de Actos del Ayuntamiento (Plaza Mercadal nº 1)
17 horas:
Aquamaris http://www.aquamaris.org/ va a intentar concienciar a diferentes grupos de ciudadanos sobre cómo organizarse para aprovechar como alimento y medicina el agua de mar de forma directa , sin tener que pasar por los supermercados o farmacias para consumir un bien gratuito .
Es una pena que algo tan abundante en la naturaleza, tenga que ser comercializado y vendido a precios abusivos . Gracias a los laboratorios Quintón, que venden en farmacias agua de mar a no menos de 80 Euros el litro, hemos despertado y hemos entendido que el agua de mar puede ser la solución a muchas de nuestras dolencias y si queremos a un precio simbólico o gratuito.
19 horas:
Por otra parte , diferentes ganaderos de Lleida, llevan unos años probando en ganado el uso del agua de mar con unos resultados espectaculares en su sanidad . Están hablando de un ahorro del 90% en medicamentos y vacunas y un superior rendimiento en la transformación en carne del pienso y forraje que comen.
Por si fuera poco estas carnes , además de no llevar residuos de ningún tipo de medicamento , tienen una mejor conservación y sabor.
Es curioso observar como terneros que llegan a estas granjas para su recría casi moribundos , intuitivamente beben mucho agua de mar hasta que recuperan su salud.
Y para resucitar a los animales que ni tienen fuerza para beber dicha agua y aquejados de diferentes enfermedades, han experimentado la súper efectividad del MMS (Dióxido de cloro), prohibido en humanos pero no en animales, sin ningún efecto secundario ni residuo posterior.
Sobre todos estos temas, se compartirá información gratuita a todo el mundo que quiera asistir. No hace falta confirmar asistencia, pero para cualquier duda dirigirse a los correos que se citan mas abajo.
En estos tiempos de especulación económica, individualismo y egoimo , reconfortan iniciativas como las que van a compartir Aquamaris oriol_aqua@aquamaris.org y Ganaderos solidarios rogerrabes@gmail.com
Fuente: http://joseppamies.wordpress.com/2013/03/14/dispensarios-marinos-para-humanos-y-animales/
Recopilación de grandes citas sobre el Agua de Mar

«El agua de mar cura todas las enfermedades del hombre.»
EURÍPIDES
«El agua de mar principalmente lo que hace es desintoxicar, limpiar el cuerpo por dentro.
Y cuando el cuerpo está limpio, todo él empieza a funcionar.»
FRANCISCO MARTÍN
«El Agua de Mar mantiene en alerta el sistema inmunológico.»
Dr. JOSÉ MIGUEL SEMPERE
«El Agua de Mar ayuda a mejorar la nutrición celular de los pacientes con Alzehimer.«
Dr. MANUEL ANTONIO BALLESTER HERRERA
«Los resultados reflejan importantes mejoras en síntomas como los dolores osteoarticulares,
la depresión o la retención de líquidos.«
Dra. ISABEL FERNÁNDEZ DOMÍNGUEZ
«Si un suelo es como una mina con su gran cantidad de elementos,
entonces siempre que el hombre cultive plantas, y aplique otras artes de agricultura,
estará para todos los efectos prácticos dedicándose al negocio de la minería.
Como un minero, el agricultor rompe la tierra con herramientas de excavación,
pero en lugar de usar la dinamita, él siembra semillas para extraer los minerales
y los elementos de su matriz de explotación.
Y finalmente, él se lleva sus minerales en forma de alimentos en lugar de minerales».
MAYNARD MURRAY
«Un pie cúbico de agua de mar contiene muchas veces más organismos vivos
que su equivalente en tierra.»
MAYNARD MURRAY
«Sin minerales, no hay salud.»
GERRY AMENA
«Las enfermedades comienzan en los suelos.
Y al suelo lo hemos corrompido con fertilizantes químicos, pesticidas tóxicos
y plantas transgénicas que no se sabe de que son capaces, pero seguro que de nada bueno.»
ÁNGEL GRACIA
«Es mejor negocio cuidar la enfermedad que cuidar la salud.»
ÁNGEL GRACIA
«Sin Sol y sin agua de mar, madre de todas las aguas, no hay vida.»
ÁNGEL GRACIA
«Todo se cura con agua salada: el sudor, las lagrimas y el mar»
ISAK DINESE
“Un suero polivalente preventivo y curativo para todas las enfermedades: el agua de mar”.
RENÉ QUINTON
“Solo en la adversidad se hallan las grandes lecciones del heroísmo.”
LUCIO ANNEO SÉNECA
“Lo que embellece al desierto es que en alguna parte esconde un pozo de agua.”
ANTOINE DE SAINT-EXUPERY
“En las adversidades sale a la luz la virtud.”
ARISTÓFANES
«Salir de aquí, voy a buscar
beber agua de mar, agua de mar.
Otra vez soñé, irte a buscar,
beber tu manantial, tu manantial.
Algo que viene y busca salida,
ya no me importa, volver a empezar.
Algo que viene sin alternativas,
solo nos queda, volver a empezar.»
EL VUELO DE LA GRULLA «AGUA DE MAR»
“Lo más grave para los heterodoxos era el hecho de que yo atacase la creencia general
según la cual no es posible vivir exclusivamente de los recursos del mar,
y que el agua salada no es potable.”
ALAIN BOMBARD
“La evidencia es la más decisiva demostración.”
MARCO TULIO CICERÓN
“Nuestros cuerpos son botellas llenas de agua de mar. Flotamos en el mismo océano.
Cuando la botella se rompe, el agua de nuestro interior vuelve a su origen.
Mientras tanto, somos llevados por corrientes marinas,
tintineamos las unas contra las otras y podemos rompernos.
Es lo que llamamos discordia.
La luz del sol se refleja mejor en la botella que ha perdido sus etiquetas,
que comparte su brillo con las demás. Es lo que llamamos amor.
Nuestros cuerpos son rocas puliéndose por el viento y las mareas.
Pierden sus asperezas hasta quedar en nada y regresar al aire y al mar.
Como los globos y las botellas.
RICARDO GARCÍA NIETO
“La célula es la expresión concreta de la idea abstracta de la vida.”
RENÉ QUINTON
«Para que la célula pueda cumplir con las altas funciones que le han sido encomendadas
con el máximo de la actividad, vitalidad y energía de la que es capaz,
precisa de una nutrición orgánica, alcalina, biodisponible, natural, ecológica,
panatómica e integral que le proporciona el agua de mar y de un óptimo consumo de oxígeno.”
RENÉ QUINTON
“Un suero polivalente preventivo y curativo para todas las enfermedades: el agua de mar”.
RENÉ QUINTON
El mar
sonríe a lo lejos.
Dientes de espuma,
labios de cielo.
¿Qué vendes, oh joven turbia
con los senos al aire?
Vendo, señor, el agua
de los mares.
¿Qué llevas, oh negro joven,
mezclado con tu sangre?
Llevo, señor, el agua
de los mares.
Esas lágrimas salobres
¿de dónde vienen, madre?
Lloro, señor, el agua
de los mares.
Corazón, y esta amargura
seria, ¿de dónde nace?
¡Amarga mucho el agua
de los mares!
El mar
sonríe a lo lejos.
Dientes de espuma,
labios de cielo.
FEDERICO GARCÍA LORCA
“BALADA DEL AGUA DE MAR” (1919)
“En la Ciencia, es más fácil hacer trampas que en un Casino.”
ÁNGEL GRACIA RODRIGO
“Desde la salida de Mónaco bebí exclusivamente agua de mar durante catorce días
y después durante veintiuno. Vencí la sed del mar.
Me habían dicho que el agua de mar era laxante.
Pero durante un largo período de ayuno no evacuó por once días.
No se me manifestó ninguno de los signos de intoxicación predichos por los expertos.
Jamás mis mucosas se desecaron.”
ALAIN BOMBARD
“Quién dijo que un pequeño grupo de personas comprometidas
con un ideal no puede cambiar el mundo?
De hecho, esto es lo único en la historia que ha logrado cambiarlo.”
MARGARET MEAD
“La vida no se somete al medio, sino al contrario,
es el medio el que se somete a la vida, a la célula”
RENÉ QUINTON (1866-1925)
“La enfermedad que llevo conmigo
es el amor a los seres humanos.”
RENÉ QUINTON (1866-1925)
«El plasma marino está especialmente indicado en toda patología aguda o crónica
en la que esté involucrado el aparato digestivo, mucosas, piel,
así como el sistema inmunitario (infecciones o alergias).
En los países con escasez de recursos,
el agua de mar tienen un gran valor como nutriente en sí misma,
como re-hidratante y como un importante agente anti-infeccioso natural”.
DRA MARÍA JESÚS CLAVERA ORTÍZ
“Todas las enfermedades son ácidas y donde hay oxígeno y alcalinidad
no pueden haber enfermedades, incluido el cáncer.”
OTTO WARBÜRG
“Las moléculas adecuadas en la concentración adecuada y en el lugar adecuado
son el pilar fundamental de la salud.”
LINUS PAULING
“Mi piel estaba en perfecto estado de conservación aunque reseca por la sal.
Mis mucosas no se habían desecado nunca, mis orines habían sido siempre normales,
en cantidad, en olor y en color; por consiguiente, era por completo seguro que durante
veintiún días (y se podía continuar), los náufragos podían vivir sin agua dulce”.
ALAIN BOMBARD
“Había nacido en Chocó, lejos del mar, pero llevaba el mar en la sangre.”
LUIS ALEJANDRO VELASCO
“Quiero hacer constar que no hay derecho a que otros náufragos
mueran asesinados moralmente por los autores de libros escritos para ellos,
en los cuales los signos de proximidad de la tierra son todos falsos y destruyen la moral,
matando así a las personas.”
ALAIN BOMBARD
“Es como si, a lo largo del proceso evolutivo,
los seres vivos hubieran ido transformando el mar,
primordial fuente de sustancias nutrientes, en savia, linfa o sangre.”
MICHEL ODENT
“Completamente agotado me incliné sobre la borda y tomé varios sorbos de agua de mar.
Ahora sé que es conveniente para el organismo. Pero entonces lo ignoraba.”
LUIS ALEJANDRO VELASCO
“El agua de mar me aliviaba el dolor…
Me sentí hasta acompañado y alegre con unas gaviotas que merodeaban la balsa.
No tenía hambre. Con más frecuencia que antes tomaba sorbos de agua de mar”.
LUIS ALEJANDRO VELASCO
“Mi heroísmo consistió en no dejarme morir.”
LUIS ALEJANDRO VELASCO
«Vivimos en el agua dentro del útero materno. Momentos antes de que lleguemos al mundo,
el agua del vientre de nuestra madre sale a borbotones y luego salimos nosotros.
Por eso los hopies llaman al agua «nuestro primer pilar en la vida.
No es coincidencia que la Tierra tenga el mismo porcentaje de agua que el cuerpo humano.
Tampoco es coincidencia que, al mismo tiempo que las aguas sagradas del planeta,
la sangre de la Madre Tierra, se están contaminando peligrosamente,
estamos olvidando nuestra conexión innata con el universo sagrado,
la única comprensión que nos salvará.»
LAS 13 ABUELAS HOPI
«Los niños recién nacidos no derraman lágrimas al llorar hasta que tienen algunas semanas.
No obstante, sudan considerablemente y liberan mucha energía.»
ALETHA SOLTER
«Es probable que el hecho de llorar y rabiar como respuesta a un estrés puramente emocional evolucionase como un mecanismo adaptativo para ayudar a reducir los efectos secundarios negativos de la respuesta fisiológica del estrés.»
ALETHA SOLTER
«Cuando los niños tienen la oportunidad de llorar o rabiar tras una experiencia aterradora o frustrante, en el futuro no se desencadenará la respuesta del estrés en situaciones parecidas. El proceso fisiológico de llorar mientras uno se siente de alguna manera seguro convence al cerebro de que el peligro puede superarse y resolverse. Llorar ayuda a deshacer el condicionante de la respuesta de estrés.»
ALETHA SOLTER
«Existen varios estudios que han descubierto una relación entre el llanto y la salud física. Los resultados de una encuesta demostraron que la gente sana llora más y tiene una actitud más positiva sobre el hecho de llorar que la gente que sufre de úlceras y colitis. En un estudio sobre pacientes de cáncer de mama, los investigadores descubrieron que las mujeres que expresaban libremente el enfado, el miedo, la depresión y la culpa vivían más tiempo que aquellas que negaban o reprimían sus emociones dolorosas.»
ALETHA SOLTER
«William Frey (bioquímico) descubrió que las lágrimas derramadas por motivos emocionales eran químicamente distintas a las derramadas por motivos de irritación como, por ejemplo, al cortar una cebolla.»
ALETHA SOLTER
«Análisis posteriores del doctor Frey demostraron la presencia de algunas sustancias relacionadas con el estrés en ambos tipos de lágrimas. Unas de las sustancias encontradas en las lágrimas fue la hormona ACTH (que estimula la producción de glucocorticoides). Por lo tanto, es probable que derramar lágrimas ayude a reducir las cantidades excesivas de ACTH así como otras sustancias que se acumulan en el cuerpo tras una situación estresante. Esto puede ayudar a su vez a evitar la excesiva acumulación de glucocorticoides. Así pues, llorar podría compararse con otros procesos tales como orinar, defecar, exhalar, menstruar y sudar, ya que todos ellos eliminan residuos del cuerpo.»
ALETHA SOLTER
«Además de la ACTH, el doctor Frey también detectó la presencia de catecolaminas en las lágrimas. La epinefrina y la norepinefrina son ejemplos de catecolaminas. Se trata de mediadores químicos del sistema nervioso simpático que estimulan el corazón para que lata más rápido, aumentan la presión sanguínea y dirigen el flujo sanguíneo hacia los músculos. La secreción de estas sustancias en las lágrimas podrían reducir los efectos de la activación del sistema nervioso simpático durante el estrés. También encontró una sustancia llamada leucina-encefalina. Éste es uno de los muchos tipos de endorfinas (sustancias narcóticas naturales) que se activan durante el estrés.»
ALETHA SOLTER
«9 de cada 10 niños y niñas mejoraron sus trastornos respiratorios respecto de su situación inicial tras un tratamiento con Agua de Mar.»
Dr. MIQUEL PROS CASAS
«Sólo el agua del mar aporta todos los minerales y oligoelementos necesarios para completar las dos fases de regeneración del hueso, con una alta biodisponibilidad y sin antagonismos, ya que su composición es similar a la de nuestra Matriz Extracelular que regula el medio interno intercelular.»
Dra. INMA GONZÁLEZ
«La práctica de baños de mar en la mujer menopáusica es una técnica recomendada por médicos desde antiguo, pero su uso vía oral es muy terapéutico porque hoy día sabemos que la composición mineral del mar es similar a la del medio de regulación extracelular, y que la reposición iónica y de micronutrientes durante la menopausia equilibra, no sólo el metabolismo del hueso sino los síntomas de menopausia como los sofocos vasomotores, la sudoración excesiva que responden muy bien a este reequilibrio con iones marinos.»
Dra. INMA GONZÁLEZ
«El agua de mar tiene una composición similar, casi idéntica, al plasma sanguíneo y a nuestro medio extracelular. Los beneficios del agua de mar son inmensos ya que su composición es exactamente igual a nuestro medio interno.»
Dr. MANUEL ANTONIO BALLESTER
«El agua de mar no está contaminada porque al ser tan salada inactiva los gérmenes de procedencia accidental terrestre.»
«Los requerimientos minerales necesarios para el crecimiento de los organismos del suelo (y por lo tanto de las plantas)
es un equilibrio natural de los elementos disponibles (para los microorganismos) en la mezcla total de las
rocas en las capas superiores de la corteza terrestre, y el equilibrio natural de los elementos disueltos y
en suspensión en el agua de mar aportados por las nubes.»
JOHN D. HAMAKER
«El equilibrio mineral de los suelos salados debe ser restaurado mediante remineralización y permitiendo
que grandes cantidades de restos vegetales regresen a la capa superficial del suelo. Los restos vegetales proporcionarían el carbono que los microorganismos requieren. Los gases del aire y el agua completan sus necesidades alimentarias.»
JOHN D. HAMAKER
GRANITO DE SAL
«Dame pasión y consuelo para vivir
dale sabor a mi vida
como un granito de sal, ay de sal
Sé en mi cielo lucerito de amor
y refresca mi alma herida
como un sonoro arroyito, arroyito de cristal
Tus ojos con su belleza
me hacen mucho mal y si ellos
en mi tristeza son un puñal, son un puñal
Los adoro y los venero aunque
matándome estén mira si en
verdad te quiero, mira si te quiero bien
Por eso para mi vida, para mi vida
y también para mi mal,
vuélvete novia querida como un granito de sal.»
PEPE DOMÍNGUEZ
«Debe haber algo extrañamente sagrado en la sal: está en nuestras lágrimas y en el mar.»
KHALIL GIBRAN
«He notado que las sales alcalinas son un abono que promueve grandemente la vegetación, singularmente la sal de Glaubero (sulfato de sosa) que a mi ver es una de las mejores para excitar inmediatamente la vegetación.»
JARDÍN BOTÁNICO DE MADRID (1805)
«El uso de la sal como abono es por cierto bien antiguo.»
Dr. ANTONIO BLANCO Y FERNÁNDEZ (1857)
«Los cultivadores de las costas de Devow y de Cornualles, emplean como abono grandes cantidades de sal marina, que recojen en la orilla del mar en las mareas bajas, y compran sal que ha servido para la salazón de la sardina.»
RAMÓN DE LA SAGRA (1829)
«La leche materna es agua de mar humanizada.»
MARIA JESÚS BLÁZQUEZ
«La sal marina también se emplea para beneficio de la agricultura, y es tan antiguo su uso para abonar las tierras y para facilitar la vegetación y multiplicación de las plantas.»
D. CLAUDIO Y D. ESTEBAN BOUTELOU (1807)
«Los Asiáticos la han empleado desde tiempo inmemorial para fertilizar sus terrenos; y moderadamente se ha ensayado asimismo en varias partes de España con resultados más o menos favorables.»
D. CLAUDIO Y D. ESTEBAN BOUTELOU (1807)
«El abono más útil que usan los valencianos para que sean fértiles y castizos sus olivos, consiste en suministrar a estos árboles riegos de agua de mar, lo que practican igualmente los peruanos para el cultivo del maíz, y promover el embarnecimiento de sus palmeras.»
D. CLAUDIO Y D. ESTEBAN BOUTELOU (1807)
AGUA DE MAR
En la Torre de Guzmán
una botella encontré
llena de agua de mar
con que mis penas alivié.
Consume este agua, mi niña,
y sentirás invadido
tu corazón herido
de sosiego y paz marina.
Bébela tú campesino
y podrás arar los campos
sintiendo un beso en tus manos
del Hacedor infinito.
JOSÉ LUIS RUBIO
«Durante miles de años los hombres de sal gobernaron el mundo. Con el advenimiento de la civilización moderna los hombres de sal comenzaron a disminuir hasta casi desaparecer en la actualidad. En su lugar surgió el hombre civilizado, altamente refinado y educado: el hombre de azúcar o sweet man. Los sweet men generaron un nuevo orden mundial. Crearon una magnífica civilización altamente refinada y analítica.
Actualmente controlan el mundo.»
«La inhalación de partículas de sal marina a través de los aerosoles produce un efecto de mejoría en la eliminación del moco, cuando éste se encuentra patológicamente condensado en sectores del árbol bronquial.»
CARMEN SAN JOSÉ ARANGO
«Hasta hace unos quinientos años había muchos hombres de sal. Eran grandes hombres y mujeres. Tenían un profundo sentido del honor y tenían palabra. Cuando un hombre de sal hacía una promesa, prefería morir antes que faltar a su palabra. El hombre antiguo y el hombre moderno. El hombre de sal y el sweet man. Los tiempos han cambiado. Los sweet men tienen muchos problemas. El mundo es ahora mucho más complicado. El hombre de sal es, ahora, más necesario que nunca.»
DR. MARTÍN MACEDO
«En 1847, dos célebres médicos me desahuciaron, tenía ya un pie en la tumba, y los dos sabios admitieron que no tenía posibilidad de curación. Gracias al agua sigo vivo, me siento alegre y capaz de emprender muchas obras. Lo que me devolvió la salud cuando me hallaba a las puertas de la muerte, sin duda servirá a los demás: el remedio no fue ni más ni menos que el agua.»
SEBASTIAN KNEIPP (PADRE DE LA HIDROTERAPIA MODERNA)
«En algunos casos se produce una auténtica resurrección del enfermo, sorprendente debido a su brusquedad: todos los dolores o molestias que sentía antes de la inyección desaparecen, vuelve a sentirse con fuerzas, el apetito, inexistente antes del tratamiento, pasa a ser exagerado: está hambriento. El paciente, que había guardado cama durante semanas, se levanta y pasa unas horas andando de un lado a otro.»
RENÉ QUINTON
«El uso del plasma marino Quinton por vía oral permite obtener los mismos resultados que se obtienen al administrarlo por vía subcutánea.»
MÉDICOS QUINTONISTAS ALEMANES
“La Diosa es la madre, la hembra, la tierra fértil. Sus abultados pechos son montañas y sus oscuras aperturas de agua son los océanos, su piel es el suelo del que crecen todas las plantas y todo alimento. Su interior es nacimiento, muerte y el mundo subterráneo del renacimiento, el lugar donde se forman los cristales y los volcanes, donde empieza y termina la vida.
Del mar de su vientre salieron el huevo y la serpiente de toda vida, los peces y los crustáceos, las serpientes y criaturas marinas que evolucionaron después en tierra firme. De su vientre salieron las aves y los animales, los insectos que vuelan, caminan y reptan por su cuerpo. Ella es la Diosa que todo lo da, y que todo lo quita”.
DIANE STEIN
«La idea de Quinton era que los animales que habían sabido adaptar su cuerpo para que conservara la temperatura de su medio original, lo habían adaptado también, en general, para que conservara la misma concentración salina.»
JEAN-LUC CARADEAU
«Quinton consiguió entrar en los servicios de un importante hospital parisino y obtuvo autorización para experimentar con dos enfermos en fase terminal. El primero de ellos, que padecía fiebre tifoidea, había entrado en coma y se esperaba su fallecimiento de un momento a otro; el segundo se había envenenado con ácido oxálico. Desde el punto de vista de la medicina, eran dos casos desesperados, pero con el tratamiento de Quinton sobrevivieron.»
JEAN-LUC CARADEAU
«Quinton demostró que los glóbulos blancos podían sobrevivir en el agua de mar.»
JEAN-LUC CARADEAU
«Quinton constató también que las propiedades biológicas del agua de mar se destruían al calentarla.»
JEAN-LUC CARADEAU
«El tratamiento a base de agua de mar de Quinton cayó en desuso por conflictos de intereses.»
JEAN-LUC CARADEAU
«Sin embargo es la era dorada de los sweet men. Son muy refinados y educados pero, en general, adolecen de una cierta fragilidad física. Tienden al sobrepeso y son muy temerosos. En general se los ve cansados porque se esfuerzan mucho. No descansan bien ya que, con frecuencia, tienen pesadillas. Le temen al frío, al stress, a los gérmenes y al cáncer. Tanto es su temor a los microbios que, entre ellos, surgió un tipo particular llamado hombre farmacia. Como los sistemas inmunes de los sweet men son tan frágiles, los microorganismos están en su mejor época. Por otra parte la sangre azucarada crea condiciones óptimas para su proliferación. Por ello el hombre farmacia trabaja intensamente en una guerra eterna contra los microbios. El sweet man lucha angustiosamente contra otras amenazas. Por eso no es feliz. Cree firmemente que la vida es una guerra sin fin. Por ello no tiene paz. Lucha contra el cáncer, contra el sida, contra la pobreza, contra la inflación, contra la violencia, contra las drogas. Los sweet men no dan más. Están agotados de tanto trabajar por problemas que ellos mismos han creado.»
DR. MARTÍN MACEDO
Fuente: http://somosaguademar.blogspot.com.es/p/archivo-citas.html
El grafeno puede abaratar la desalinización del agua de mar
Una empresa estadounidense ha patentado un método que aprovecha las propiedades microscópicas de este material para hacer un filtrado más eficiente

El grafeno es una lámina de carbono de un átomo de grosor. Core Materials
Una capa porosa de grafeno puede revolucionar la desalinización de agua de mar. Un nuevo material presentado por la empresa estadounidense Lockheed Martin, especializada en defensa, podría hacer hasta 100 veces más eficiente este proceso.
El material patentado por Lockheed Martin, denominado ‘Perforeno’, es un filtro de grafeno con poros de nanómetros de diámetro. Suficiente para que las moléculas de agua puedan pasar, pero retenga la sal y otros compuestos.
John Stetson, uno de los ingenieros responsable del invento, ha contado a la agencia Reuters que su material es «500 veces más fino que el mejor filtro del mercado, y mil veces más fuerte». El hecho de que el filtro se componga de una única capa de átomos de carbono hace más fácil el proceso de filtrado, ya que exigen menos energía empujar el agua de un lado a otro.
El grafeno es un material compuesto por una única lámina de átomos de carbono dispuestos en forma de panal de abeja. Es el mejor conductor térmico que se conoce, un excelente conductor eléctrico, 10.000 veces más fuerte que el acero y casi transparente. Aunque su uso todavía es incipiente, su versatilidad y sus propiedades apuntan a una adopción masiva por toda clase de industrias en el futuro próximo. Uno de pocos fabricantes del mundo está en Donostia.
Esta tecnología puede suponer un importante avance en las zonas del planeta donde el acceso al agua potable es limitado. El filtro de Perforeno, en principio, haría innecesaria la instalación de grandes plantas desalinizadoras, que consumen bastante energía y recursos.
También, según comentó un portavoz de la empresa, se podría adaptar a los sistemas actuales —que recurren a una técnica denominada osmosis inversa—, puesto que facilitaría su labor y reduciría sus necesidades energéticas.
Según Reuters, la empresa ya está buscando socios en el campo de la fabricación de filtros de agua que le ayuden a poner su producto en el mercado.