Mediante una nueva iniciativa en Filipinas ha permitido la creación de un dispositivo que ha llegado a convertirse en imprescindible en las zonas a las que no llega el servicio de electricidad: una lámpara que funciona a base de sal y agua.
Aisa y Raphael Mijeno son los creadores de la lámpara que tiene una autonomía de ocho horas y que únicamente necesita un vaso de agua y dos cucharadas de sal de mesa (cloruro de sodio) para funcionar.
El nombre del dispositivo es SALT (por sus siglas en inglés Sustainable Alternative Lighting, Iluminación Sustentable Alternativa, en español).
SALT empela tecnología de celdas galvánicas. Y en vez de usar electrolitos para su funcionamiento emplea cloruro de sodio. Otra novedad es que el artefacto podría funcionar con agua de mar, lo que facilita y vuelve más accesible su uso.
Entre las novedades además puede funcionar como cargador USB para dispositivos móviles.
Cuentan los creadores que la idea nació como respuesta al problema que afecta a 7.000 islas en Filipinas, en las cuales la única solución era utilizar lámparas de queroseno y a largo plazo. Sin dudas, esa práctica podría tener un impacto negativo en el medio ambiente.
Según los reportes de prensa, SALT todavía no está a la venta pero se estima que será lanzado al mercado en 2016. Mientras, se probarán 600 unidades en diferentes islas filipinas para medir su calidad y funcionalidad.
El funcionamiento
Reseña la prensa que un vaso de agua y dos cucharadas de sal, la lámpara es capaz de emitir hasta 8 horas de luz y la vida útil del propio invento asciende a los 6 meses, aunque combinándose con otros sistemas podría alargarse más del doble.
Fuente: http://www.radiorebelde.cu/comentarios/lampara-agua-sal-funciona-como-cargador-usb-20150811/