El agua de mar podría convertirse en una fuente de litio prácticamente inagotable

Una investigación ha desarrollado un nuevo método para la extracción de litio a partir del agua del mar utilizando un proceso de electrolisis selectivo alimentado por energía solar.

Litio a partir del agua del mar.
Litio a partir del agua del mar.

Un equipo de investigadores de la Universidad china de Nanjing ha publicado un estudio en la revista Joule en el que describe un nuevo método para la extracción de litio a partir de agua del mar, utilizando un proceso de electrolisis alimentado por energía solar.

Actualmente, todo el litio comercial proviene de minerales y salmueras situadas en tierra. Según informes publicados este mismo año, la reserva total de litio estimada supone aproximadamente un total de 14 millones de toneladas. La distribución geográfica de los recursos de litio en tierra es desigual, con más del 98% de las reservas concentradas en Chile, Argentina, China y Australia. Además, la extracción de litio de minerales y salmueras tiene un impacto ambiental significativo, por ser altamente contaminante, por los daños que provoca en el suelo, la contaminación del aire y el agotamiento del agua en el entorno.

Reparto de reservas de litio terrestre en el mundo

Reparto de reservas de litio terrestre en el mundo

Sin embargo el océano contiene 230 mil millones de toneladas de litio, una cantidad cuatro veces superior a las reservas de litio en tierra. Esta cantidad es además infinitamente superior a la consumida anualmente por la actividad humana, por lo que el impacto de su extracción sobre la concentración de litio en el océano sería insignificante. En otras palabras, el agua de mar puede actuar como un recurso de litio global prácticamente inagotable.

A pesar de que las reservas de litio en el océano son inmensas, su concentración en agua de mar es muy baja (0.1-0.2 ppm). Los investigadores han propuesto varias estrategias para extraer compuestos de litio del agua de mar, como los métodos basados ​​en la adsorción y la diálisis, pero las tasas de extracción de litio de estas técnicas son relativamente lentas.

Diagrama esquemático del prototipo del dispositivo de extracción de litio con energía solar

Diagrama esquemático del prototipo del dispositivo de extracción de litio con energía solar: (A) Extracción de litio; (B) Prototipo; (C) Matriz de dispositivos a escala situados en el mar.

Según la información publicada en diversas revistas del ámbito científico, existe un nuevo proceso que ha resultado ser más rápido y controlable, y es incluso capaz de obtener mayor concentración del metal que los procesos de adsorción. El prototipo del dispositivo desarrollado por científicos chinos en Nanjing, puede ser alimentado por un panel solar y puede generar litio metálico directamente durante el proceso de extracción .

Técnicamente los investigadores de Nanjing usaron un conductor electrolítico de litio en estado sólido (NASICON) como membrana selectiva de iones de litio, junto con un electrolito aprótico (que no acepta protones) en el cátodo, para crear un compartimento sin protones, en lugar de la habitual solución acuosa empleada en el ánodo de la electrólisis. Según Sixie Yang, uno de los investigadores del proyecto, “el método permite además recuperar otros elementos del agua del mar variando el tipo de membrana o utilizando otros ánodos selectivos de iones”. Para la implementación de estos dispositivos a escala marítima «se requieren estudios adicionales de eficiencia energética que aclaren el impacto de la densidad de corriente en la tasa de producción de litio del dispositivo», ha añadido.

Fuente: https://www.hibridosyelectricos.com/articulo/tecnologia/investigadores-chinos-obtienen-litio-partir-agua-mar/20180730124048020741.html

Cocine una paella con agua de mar, verá qué diferencia tan grande

Doctor en Veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid. Defensor del agua marina. Explica que aislarse del estrés es fácil si se sabe cómo. También mejorar nuestra salud y calidad de vida a través del líquido salado, la esencia de la vida y un condimento ideal para la cocina diaria.

 El doctor Ángel Gracia en el momento de inyectarse agua marina de forma subcutánea. Biel Capó
El doctor Ángel Gracia en el momento de inyectarse agua marina de forma subcutánea. Biel Capó

Biel Capó. Son Servera Ángel Gracia Rodrigo nació en Lucemi, Zaragoza en 1931. Es doctor en Veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid y doctor en Medicina Vegetariana por la Universidad Central de Venezuela. Es miembro de la American Association of Nutritional Consultants (CNC), de la Sociedad Europea de Medicina Naturista Clásica y de la Sociedad Española de Agricultura y Ganadería Ecológicas. Actualmente se dedica a la investigación y difusión de las cualidades saludables del agua de mar.

„¿Por qué el agua del mar es tan beneficiosa?
„Porque la vida salió del mar con la primera célula y ella trajo consigo lo que hay en él, que es la tabla periódica, la sopa marina con toda la información del ADN y de lo que es la vida, con todo lo que representan las proteínas, los aminoácidos esenciales, los hidratos de carbono, las grasas… lo que significa la alcalinidad idónea para la salud. Todas las enfermedades son ácidas, en los alimentos donde hay oxígeno no puede haber enfermedades, como ya lo demostró el científico Otto Warburg, premio Nobel en 1931. Nosotros fomentamos el agua de mar como una cultura de la salud contra la cultura de la enfermedad en la que nos tiene sumergido el sistema.

„¿Cómo puede aprovechar el ciudadano de a pie todos sus beneficios?
„La naturaleza es lo más sabio que existe, si usted tiene una mente lo suficientemente amplia para utilizar el sentido común y observar los hechos de la naturaleza, usted aprenderá como nuestros hermanos, los mamíferos marinos, viven en alta mar dentro de un estilo de vida que les permite no enfermar. En alta mar no hay enfermedades y estos mamíferos, viven de engullir el agua con todos sus nutrientes. Mientras que los seres vivos más grandes de la naturaleza se alimentan así, nosotros dejamos que la gente se muera de hambre. La gente debería imitar el estilo de vida de estos mamíferos que viven alcalinamente, que hacen ejercicio y se mueven sin ningún estrés. El agua del mar nos permite vivir y morir sanos.

„Yo le hablo de la vida cotidiana…
„Lo más fácil es cocinar con agua de mar; mire, todo empieza con el pan nuestro de cada día, podemos amasarlo con agua de mar. Si usted va a hacer un puchero, unas judías o unas patatas, ponga agua marina en una proporción de tres partes de agua dulce, por una de salada. Si cocina una paella marinera, hágala con agua de mar y verá qué diferencia tan grande en su sabor, al mismo tiempo que se beneficia de todos sus nutrientes. Haga un refresco con las mismas proporciones y póngale limón, guárdelo en la nevera y verá qué refrescante.

„¿Es saludable infiltrarse agua de mar?
„Yo me la inyecto subcutáneamente y acabo de recibir de manera intravenosa sus beneficios. En Nicaragua esto es legal, en su seguro social se pueden utilizar todas las terapias alternativas, incluida el agua de mar de forma endovenosa como si fuera una medicina cualquiera. ¡Es una vergüenza que esto en España no se pueda hacer, que nos estén criticando y persiguiendo por fomentar algo que es gratis y que va en beneficio de la salud del pueblo!

„¿Qué opina de las vacunas para combatir virus y enfermedades como el ébola?
„Todo lo que ha salido de las vacunas del ébola, todo es un cuento para hacer negocio. Todo ello lo tenemos gratis en el agua marina… y no lo digo yo, simplemente repito lo que investigadores reconocidos difundieron ya en sus libros. Actualmente hay gente que pretende ridiculizarnos y que vende el agua de mar a cien euros el litro, cuando la podemos tener gratis. Acuérdese del gol que nos metieron con la gripe aviar, cerraron escuelas y cuarteles, todo el mundo tenía que llevar la boca tapada, guantes, había que comprarse el Tamiflú, vacunarse… al final tuvo que venir la monja, Teresa Forcades para desmentirlo. Estamos peleando contra una cultura de la enfermedad porque a unos pocos no les importa el dolor ajeno. Mejor me callo…

Fuente: http://www.diariodemallorca.es/part-forana/2014/08/21/cocine-paella-agua-mar-vera/956024.html

Aprovecha el agua de mar en tus vacaciones

playa 1 Aprovecha el agua de mar en tus vacacionesLa mayoría de nosotros tenemos la oportunidad de escaparnos unos días en verano y aprovecharlos para ir a algún pueblecito costero. Buscamos relajarnos, el descanso merecido, estar en contacto con la naturaleza y tomar un poco el sol. Sin embargo, pocos conocen que el agua de mar aporta múltiples ventajas a nuestro organismo, ya sea bañándonos en el mar como bebiendo un poco de ella. A continuación veremos los beneficios que ofrece a nuestro cuerpo y conoceremos varias investigaciones que así lo afirman.

 

Investigan sobre el agua de mar

A lo largo de los años se han realizado múltiples investigaciones sobre el océano, esa gran masa de agua que ocupa las tres terceras partes del planeta. El océano que baña nuestras playas con su agua de mar nos trae cantidad de beneficios que pocos conocen. En china por ejemplo, el agua marina se utiliza desde hace más de 4 mil años. Su emperador Fu-Shi es conocido como el padre de la medicina marina. Se hizo famoso porque recomendaba a sus pacientes beber agua de mar, consumir sus algas y las sales para recuperar la carencia de minerales de nuestro cuerpo y así conservar la salud.

El investigador francés René Quinton descubrió que los componentes que conforman el agua de mar eran los mismos que las células del cuerpo, tan parecidos como al plasma de la sangre. Fue entre 1910 y 1950 que junto al Doctor Jarricot que continuando su investigación fundaron los “dispensarios marinos”. Allí se utilizaba el agua de mar para curar varias enfermedades, el cólera, la desnutrición, la tiroides y todos los problemas de la piel.

Gracias al agua de mar consiguieron salvar miles de vidas, sobre todo de niños. Lo que hicieron fue envasar esta agua marina y la denominaron “ plasma marino”. Estas dosis de agua de mar fueron trasladados a países de todo el mundo como Colombia, España, México, Uruguay, Argentina o Sudáfrica. A día de hoy, nuevos estudios han revelado que esta agua limpia eficazmente nuestro intestino, da energía, ayuda a nuestras defensas y desintoxica el organismo. Un niño desnutrido podría sobrevivir gracias a beber tres vasos de agua al día de agua de mar.

concha playa Aprovecha el agua de mar en tus vacaciones

Propiedades del agua de mar

En primer lugar, el agua de mar tiene una composición diferente a la que se encuentra en lagos, lagunas o los ríos de agua dulce. Esta posee Zinc, yodo, potasio y oligoelementos que la convierten en una gran “amiga” para nuestra piel y el cuerpo en general.

Entre las principales beneficios del agua marina podemos encontrar su gran poder antibiótico ideal para acelerar el proceso de cicatrización de heridas cutáneas. Estar suspendido en el mar, bañarse o flotar ayuda a relajar los músculos por el yodo y te hace recuperar el bienestar poco a poco haciendo desaparecer las lesiones. Muy recomendable nadar y estar en contacto con el mar cuando se está haciendo rehabilitación o un post operatorio.

Todas aquellas personas que sufren problemas respiratorios se les recomienda que respiren regularmente, si tienen la posibilidad, la brisa marina y darse baños en la playa, porque el agua salada favorece a que nuestros pulmones puedan eliminar todas las toxican que nos perjudican.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Además, los que padezcan de tos con flema, catarros o dolencias más severas también deberían acercarse a la playa y dar paseos y bañarse si el tiempo lo permite. Pacientes con problemas reumáticos, como son la artritis o la artrosis pueden ver cómo disminuyen sus dolencias si se bañan de vez en cuando en el mar. El agua marina al contener magnesio ayuda a calmar la ansiedad. Es por esta razón por la cual muchos balnearios y spas utilizan agua salada del mar para tratar el estrés e incluso la depresión.

Hay que disfrutar de los paseos por la playa, se hace un buen ejercicio ya que las ondulaciones de la arena o caminar por la orilla ejercita gemelos y muslos. Además es ideal para despejar la mente. Además, la arena es un grandísimo exfoliante para nuestra piel, por lo que nuestros pies lo agradecerán.

Los que tienen la suerte de vivir cerca del mar deben tenerlo más en cuenta y saber que el mar es un aliado para nuestra salud. En verano no hay que dejar de bañarse y en invierno dar paseos por la orilla o por el paseo marítimo. Si se vive alejado de la playa, es preferible no esperar a las vacaciones veraniegas sino realizar escapadas de fin de semana.

Para tratar los problemas en hígado y riñones, se tiene que tener en cuenta el agua de mar, porque permite regenerar las células que se dañan por ejemplo, por cirrosis. Una enfermedad que se caracteriza por acumular mucho líquido en el vientre y gracias al agua de mar se puede eliminar gran cantidad de este molesto líquido. Por otro lado, muchos pacientes que padecen insuficiencia renal dejan de sufrir mareos cuando introducen en su dieta el agua de mar.

El agua salada del mar beneficia a nuestra piel, para enfermedades como la psoriasis se recomienda lavarse con agua de mar. Las escamas que tanto caracterizan a esta perturbación de la piel se irán cayendo solas. Lo mismo ocurrirá si se tiene el cuero cabelludo irritado, las pieles muertas irán cayendo y desaparecerá la picazón. La playa ofrece multitud de beneficios que están escondidos entre las olas. Debemos dedicarnos a nosotros mismos y buscar en la naturaleza todo lo bueno que tiene ésta para ofrecernos y beneficiarnos de ella. Por lo que este verano os retamos a tomar el sol, pasarlo bien y a cuidar vuestra salud.

Fuente: http://www.bezzia.com/salud/aprovecha-el-agua-de-mar-en-tus-vacaciones.html

Beneficios de bañarse en el mar

Además de refrescarnos, el agua de mar tiene unas cualidades realmente positivas para nuestro organismo

Con la llegada del verano, llegan también los días de playa y los baños en el mar, una práctica que no sólo resulta un refrescante entretenimiento, sino que también produce beneficios físicos y terapéuticos en nuestra salud. Es más, un chapuzón en el mar puede incluso constituir todo un tratamiento de belleza.

Ya en la antigua Grecia se tomaban baños de agua marina por sus propiedades curativas para las afecciones cutáneas, además de por ser un buen relajante muscular. En la actualidad existen tratamientos como la talasoterapia, que se basa en el uso de diferentes elementos marinos (agua de mar, algas, barro, etc.) como agentes terapéuticos.

La misma brisa marina actúa como una especie de spray natural muy rico en yodo, perfecto para regular la glándula tiroides. Su alto contenido en iones negativos también refuerza los mecanismos de defensa de nuestro cuerpo al respirarla. Al parecer, esta bruma también previene enfermedades respiratorias, ya que según algunos estudios, las personas que viven cerca del mar tienen menos posibilidades de padecer bronquitis y otras enfermedades similares.

El hecho de meterse en el agua ya tiene un efecto físico sobre el cuerpo humano, pues la acción mecánica del oleaje y las corrientes obliga al bañista a llevar a cabo un esfuerzo permanente por mantener el equilibrio, lo cual fortalece músculos y articulaciones, resultando especialmente recomendable para personas con artritis.

La temperatura del agua provoca una resistencia en el organismo que actúa sobre el sistema vascular, traduciéndose en una vasoconstricción cutánea y una vasodilatación central, acompañadas de un incremento del ritmo respiratorio y cardíaco, algo muy eficaz para aliviar los problemas de circulación (combatiendo al mismo tiempo la celulitis y previniendo las varices).

En el mar se produce un fenómeno que se conoce como quimiosíntesis, similar a la fotosíntesis de las plantas, pero que además convierte los minerales inorgánicos en nutrientes orgánicos mediante las bacterias marinas. Esas sustancias orgánicas que inciden de forma saludable sobre los tejidos, como antioxidantes y vitaminas, pueden pasar al organismo a través de la piel, aunque en cantidades muy escasas. Combinar los baños marinos con baños de sol ayuda a potenciar el efecto de algunas de ellas, como la vitamina D.

El alto contenido en magnesio del agua también produce una relajación que puede ser muy beneficiosa para reducir el estrés y tratar a personas que sufren problemas de ansiedad. Además, los baños marinos ayudan a corregir las deformaciones de la columna, producen un efecto depurativo y adelgazante, y pueden incluso llegar a corregir déficits nutricionales.

En el agua de mar se encuentran 89 elementos esenciales presentes en nuestro cuerpo, además de otras vitaminas y microorganismos que liberan sustancias antibacterianas, dotando al líquido elemento de las propiedades antibióticas mencionadas al comienzo del texto, que funcionan muy bien en los procesos de cicatrización y también son ideales para solucionar afecciones de la piel como la psoriasis.

Los beneficios del agua marina

  • Tiene propiedades curativas para prevenir las afecciones cutáneas.
  • La brisa marina actúa como un spray natural rico en yodo que regula la glándula tiroides.
  • Su alto contenido en iones negativos refuerza los mecanismos de defensa.
  • Previene enfermedades respiratorias como la bronquitis.
  • Fortalece los músculos y articulaciones, especialmente recomendable para personas con artritis.
  • Alivia los problemas de circulación, la celulitis y las varices.
  • Su alto contenido en magnesio produce una relajación que reduce el estrés y la ansiedad.
  • Ayuda a corregir las deformaciones de la columna.
  • Produce un efecto depurativo y adelgazante, y corrige déficits nutricionales.
  • Contiene sustancias antibacterianas que favorecen los procesos de cicatrización y previenen las afecciones de la piel como la psoriasis.

Fuente: http://www.farodevigo.es/vida-y-estilo/salud/2013/07/26/beneficios-banarse-mar/851740.html

Como beber la saludable agua de mar

En definitiva, “Cómo beber agua de mar” es una buena guía práctica para aquellos que quieran hacer el paso e incorporar el agua de mar en su dieta diaria o para usarla puntualmente y aprovechar sus propiedades

Saludable Agua de Mar… beber agua de mar

Hemos publicado ya algún artículo explicando los beneficios del agua de mar. Para los que estén interesados en profundizar y se hayan quedado con dudas en la parte más práctica, sobre cómo beberla, os hablamos del librito cuyo nombre es más que explícito: Cómo beber agua de mar.

MÚLTIPLES VENTAJAS

 

El autor de esta publicación, Mariano Arnal, quiere romper con el mito que el agua de mar no se puede beber pero va más allá y destaca sus excelentes propiedades y defiende su uso habitual como forma para mejorar nuestra calidad de vida.

El agua marina, según explica el libro, tiene un valor único ya que tomándola facilitamos al cuerpo todos los elementos de la tabla periódica, lo cual no se puede conseguir con ningún otro alimento o bebida.

El libro explica algunas de las propiedades del agua que mencionamos someramente (se puede profundizar sobre ellas en el libro): alcalinizador del medio interno (si tenemos un pH alcalino será más difícil que desarrollemos enfermedades), regulador del medio interno, nutriente celular, reconstituyente, dentrífico y colutorio, laxante, purgante, desinfectante y cicatrizante para infecciones de boca, estomacal y neutralizador de la acidez de estómago.

 

Además, tomada antes de comer calma el apetito, lo cual la hace apropiada para perder peso.

SÍ SE PUEDE BEBER

 

Arnal quiere romper con el mito que una persona no puede vivir más de 3 días bebiendo exclusivamente agua de mar y explica una experiencia en la que él y unos compañeros hicieron en Fuerteventura. Un grupo de ellos afrontó el reto de ser náufragos voluntarios y sobrevivir tomando únicamente agua.

 

El experimento fue un éxito. Luego, ¿por qué hay náufragos que mueren al tomar agua? La respuesta es porque no se la beben adecuadamente.

El agua tiene una concentración de sales de 36 gramos de sal por litro de agua cuando nuestro medio interno tiene 9 gramos por litro. Si nos la tomamos tal cual, nuestra concentración de sal sube tanto que los tejidos del cuerpo deben liberar agua para que la proporción de sales del agua que hemos tomado vuelva a ser de 9 gramos por litro. Y eso conduce a diarreas y a la deshidratación.

 

La solución en el experimento fue tomar una cucharada de agua de mar cada 20 minutos, bebiéndola muy despacio y dejando que la saliva reduciera la salinidad del agua ingerida.

¿CÓMO BEBERLA EN EL DÍA A DÍA?

 

Y llegamos al quid de la cuestión: ¿cómo tomar el agua? Una forma, aunque no muy práctica en la vida cotidiana, es la que acabamos de mencionar. Otra manera más cómoda que explica el libro es beberla de forma isotónica. Eso se puede hacer rebajando agua de mar con agua dulce o bien añadiendo agua de mar al agua dulce.

Si tenemos en cuenta que la cantidad de sales recomendadas diariamente es de unos 9 gramos al día y partiendo de la base que el agua de mar tiene 36 gramos de sales por litro, la cantidad a tomar que recomienda Mariano Arnal es de un cuarto de litro de agua de mar al día mezclada con agua, zumos u otro tipo de bebida en una proporción de una parte de agua de mar por tres partes de la otra bebida.

PRECAUCIONES PREVIAS

 

El autor aconseja tomar tres precauciones antes de hacer el paso. La primera es comprobar que no somos intolerantes al agua de mar tomando pequeñas cantidades para verificar que sienta bien.

 

La segunda es calcular la cantidad y frecuencia de bebida ya que hay gente que es más propensa que otra a tener diarrea al beber agua de mar. La tercera es hacer mezclas con zumos o bien con agua normal con unas gotas de limón. Este último truco es bueno para no aborrecer el agua de mar antes de habernos habituado a beberla.

Todo esto dando por supuesto que no sufrimos ninguna enfermedad en la que la ingesta de sal sea contraproducente.

OTRAS FORMAS DE TOMARLA

 

Si no se quiere llegar a ese extremo o como paso intermedio, el libro asegura que es bueno enriquecer el agua normal aunque sea con un tapón por litro con lo que conseguimos una excelente agua mineral con más componentes que cualquier de las aguas de manantial.

Hay otras formas de tomar la sal para finalidades más concretas.

Por ejemplo, se puede tomar hipertónica (sin diluir) y en cantidad abundante si queremos que actúe como laxante o purgante. Y podemos ingerirla igualmente hipertónica pero en pequeños sorbos como desinfectante bucal, dentrífico o

 

SAL LÍQUIDA PARA LA COCINA

 

Otro uso muy apropiado del agua de mar es en la cocina. El autor es contrario a la sal de cocina convencional ya que, según explica, debido a los intereses industriales, es una sal muerta que sólo tiene cloruro de sodio y, en los mejores de los casos, yodo.

 

Esta sal empobrecida nos priva de los muchos elementos beneficiosos del agua del mar por lo que usarla proporciona un gran enriquecimiento de nuestra dieta.

A modo de atención, el libro alerta de la gran cantidad de sal que la industria añade a los alimentos que ya de por sí sola supera la capacidad que tienen los riñones para asimilarla y aboga por un uso más racional de la sal en la industria alimentaria y un control de los alimentos que tomamos.

En definitiva, “Cómo beber agua de mar” es una buena guía práctica para aquellos que quieran hacer el paso e incorporar el agua de mar en su dieta diaria o para usarla puntualmente y aprovechar sus propiedades.Cómo beber agua de mar

 

fuente

 

Mariano Arnal

ISBN: 978-86-614-6019-9

Para adquirirlo: Tienda de la Fundación Aqua Maris

MAS INFO: http://buenasiembra.blogspot.com/2011/04/beneficios-del-agua-del-mar.html