Agua de mar: “suplemento alimenticio” para las vacas cubanas

En la provincia de Camagüey aplican la técnica que ha dado “buenos resultados”

Agua de mar: “suplemento alimenticio” para las vacas cubanas

El periódico provincial de la oriental provincia de Camagüey, Adelante, informa de un “novedoso método” de alimentación al ganado vacuno: el agua de mar.

Si usted creía que le quedaba algo por escuchar pues no, las vacas camagüeyanas toman agua de mar, o sea agua con sal ni más ni menos.

Juan Aróstegui Rodríguez, director de la UEB “Macho Vacuno”, perteneciente al Grupo Empresarial de Flora y Fauna, dijo: “actualmente se le mezclan tres partes de agua dulce con una extraída del mar y se la dan de beber como agua común a los toros que tienen en las naves para la ceba final, además de rociarla a las plantas proteicas”.

Según el directivo, “probamos este experimento ante la necesidad de sustituir la melaza y conociendo que el contenido de la sal en Na (sodio) y en Cl (cloruro), son elementos esenciales para evitar la deshidratación, favorecer la digestión y la asimilación de los alimentos, mejorando el estado de salud de los animales en general”.

De lo que se puede concluir que los animales están tomando agua con sal para alimentarse «mejor», ante la falta de alimentos verdaderos ricos en nutrientes. ¿Será por eso que no hay leche?

Pero el chiste se pone mejor: transportar el agua del mar cuesta dinero como es lógico. Aróstegui Rodríguez explica: “Todos los días nos traen una pipa de agua desde el municipio Santa Cruz del Sur. El litro tiene un costo de 20 centavos en moneda nacional aproximadamente, por lo que es costeable. Las razas que actualmente cebamos son Santa Gertrudis, Charol y Brangus, además de los mestizos que compramos a los campesinos”.

La prensa oficialista apoya las declaraciones del funcionario argumentando las “propiedades” del agua de mar: “contiene todos los elementos naturales conocidos por el hombre como: ácidos nucleicos, ADN en suspensión, aminoácidos esenciales, proteínas, grasas y 118 elementos de la tabla periódica, además de fitoplancton y zooplancton, que son proteínas puras, omega 3, carbono y miles de bacterias no patógenas”.

En fin, que no se asuste si dentro de poco por la libreta de abastecimiento usted recibe una ración de agua de mar.

Fuente: https://www.periodicocubano.com/agua-de-mar-suplemento-alimenticio-para-las-vacas-cubanas/

Un comentario sobre “Agua de mar: “suplemento alimenticio” para las vacas cubanas

  1. Gracias por la información, le diré que eso se hizo en Cuba hace más de vente años en las fuerzas armadas revolucionarias ( FAR) y tuvo un éxito rotundo, lo que pasó fue que el gobierno  o quiso trasladarlo a las personas ( seres humanos) alguna razón tendrían.  Hace unos meses estuve en Cuba y llevé varios libros sobre el agua de mar y los doné a amistades y gente que no conocía con el objetivo que se conociera. Tambien hice un video con una doctora veterinaria que participó en el proyecto hace más de vente años .en breve iré a Cuba y haré lo mismo llevar libros para allá para donarlos .un saludo .

    Enviado desde Yahoo Mail con Android

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s