Un gallego obtiene un liofilizado que imita la fórmula salina del oceáno y que certifica el CSIC – Tiene menos sodio y boro que otras soluciones
El gallego Francisco Roura ha logrado que cualquier cocina pueda disponer de «agua de mar al instante». Su idea de lograr unas sales para cocer el marisco y el pescado que dejasen sabor a océano, pero libres de contaminación, ya se ha convertido en realidad.
Su composición a base de cloruro sódico, cloruro de magnesio, sulfato de sodio, cloruro de calcio, cloruro de potasio y bicarbonato sódico ha logrado un certificado de laboratorio del CSIC de que esas sales minerales, que luego se diluyen en agua potable, aportan todas las propiedades nutricionales del agua del mar, sin contaminantes ni componentes nocivos. Además, contienen menos boro y sodio que otras soluciones embotelladas.
Roura explica que esta formulación tratar de cubrir una de las peticiones de la hostelería y pero que además puede usarse en casa. Tanto es así que algunos puestos del mercado ya cuentan con esta novedad entre sus productos. «Sirve también para limpiar o hidratar el pescado y queda mejor que con agua dulce». El empresario propone que los pescados, tanto frescos como congelados se hidraten durante diez o veinte minutos con el proyecto de agua de mar para que «la cocinarlos» tengan mejor sabor, textura y aspecto. Otros consejos pasan por conservar el pescado o el marisco con papel humedecido en el compuesto, para «prolongar su frescura y conservar mejor todas sus propiedades organolépticas. Los bivalvos pueden ser sumergidos unos minutos antes de su cocción.
Pero su propuesta no se queda ahí, entre los ejemplos prácticos de uso que propone se encuentra el aliño para ensaladas, -con la cantidad equivalente a un chupito bastaría-, para cocer la pasta y así potenciar el sabor a mar en guisos y arroces o incluso para hervir el arroz de la paella o hacer un guiso.
Al igual que el agua de mar normal, detalla, el combinado tiene solo un 29 % de sodio, la mitad de lo que tiene la sal común y marina, y no porta los minerales pesados del líquido natural. En lo que respecta a las cantidades, Roura lo tiene todo calculado. Par un litro de agua son precisos 40 gramos de producto, mientas que para 25 litros de agua se necesitaría un kilo de sales
Buenas tardes
Yo entiendo poco ,pero para mi ,como el agua de mar natural no hay nada,
No deja de ser un compuesto y además no contiene el plantó
Yo la cojo del mar y cuando la tengo que comprar …no es lo mismo
Me gustaMe gusta
No me llama nada la atencion,sino creo hay que tener paciencia, hoy el ser humano tiene 5% de su inteligencia 100 calculen el mono de 10 aumento a 12, lo cual significa que de 90 sobre el mono hoy estamos 40 % por debajo del mono, por esa razon es explicable 1º que se publique en una pagina dedicada al agua de mar semejante brulote. en 2º lugar aceptar por gente sin informacion veraz el incorporar tan estupidamente el cloruro de sodio(veneno como sea, para hipertensos,diabeticos,obesos y todo ser ) y para terminar les explicare a todos uds. y al viejito picaro : el SODIO negativo (_) en el agua de mar con su hidroeletrolisis propia es la llave que habre la celula para dejar entrar los nutrientes e hidratarla, imprescindible para la vida. Cuando se seca se tranforma en cloruro de sodio, pasa a ser de signo positivo(+) veneno, con lo q este viejito picaron los quiere envenenar. Siempre que les ofrezcan algo impor tante es asesorarse de una fuente veraz, como ven con tal de ganar un morlaco la gente de una u otra manera…… 10/05/2017
Me gustaMe gusta
Hola Eugenio,el sodio es un catión,tiene carga eléctrica positiva,en cuanto al resto de tu comentario estoy totalmente de acuerdo.Te dejo un gran saludo.
Me gustaMe gusta