Náufrago salvadoreño acapara atención en España con su libro “Salvador”
Redacción Web-DEM
Miércoles 23, noviembre 2016 | 3:30 pm

Cortesía Editorial Alienta
El náufrago salvadoreño José Salvador Alvarenga se encuentra en Madrid, España promocionando “Salvador”, el libro del periodista norteamericano Jonathan Franklin en el que se cuenta la odisea vivida por éste pescador entre 2012 y 2013, mientras vagaba a la deriva en el océano Pacífico.
El náufrago que sobrevivió 438 días sin comida ni agua recuerda que le “pedí a Dios que no me dejara morir de hambre”, según reproduce hoy el diario español ABC.
“Tienes que trabajar en vivir, trabajar por tu vida”, afirma Alvarenga en una entrevista concedida a la agencia Efe en Madrid.
Publicado por Alienta, “Salvador” relata las vivencias en el mar de este náufrago, al que Franklin entrevistó durante un año para escribir los hechos que le fue relatando el pescador.
El periodista reconoce en el libro que sus dudas iniciales sobre la veracidad de la historia se diluyeron al indagar sobre los hechos y hablar, además de con el protagonista, con testigos, amigos y compañeros de Salvador, un hombre con unas “increíbles dotes de supervivencia, animado humor e implacables ganas de vivir”.
Salvador decidió contar su historia en un libro porque, recuerda, mucha gente sufre por cosas que pasan sólo en su cabeza: él no tenía comida, no tenía agua, estaba solo pero, dice: “Si yo pude conseguirlo, también tú puedes. Si una persona con depresión evita el suicidio gracias a leer esto, el libro ya habrá sido un éxito”.
Alvarenga está convencido de que si no hubiera sido pescador habría muerto y que sobrevivió gracias a lo aprendido durante 15 años en el mar.
“Yo me decía que no iba a fracasar. Vivir, comer, no me quise dar por vencido. Le pedía a Dios que no me dejara morir de hambre”, repite el pescador.
El 17 de noviembre de 2012, Alvarenga y su compañero Ezequiel Córdoba salieron de la costa de Chiapas (México) para ir a pescar en su pequeña embarcación pero un temporal los azotó y alejó de la costa y no pudieron regresar.
Catorce meses después, Salvador llegó a la playa del atolón Ebon en las islas Marshall, en el Pacífico Sur, a 7.000 millas de donde había salido tras haber permanecido en su barca sobreviviendo a base de pescado crudo, tortugas, pequeños pájaros, agua de lluvia y su propia orina. Su compañero Ezequiel había fallecido hace meses.
Ahora, explica, acaba de comprarse una lancha para perder el miedo, algo que forma parte de la terapia médica que sigue tras el naufragio.
Fuente: http://elmundo.sv/naufrago-salvadoreno-acapara-atencion-en-espana-con-su-libro-salvador/
Un comentario sobre “Naufrago sobrevive 438 días en alta mar sin comida ni bebida… pero no lo cuenta todo”