Numerosas fundaciones, e instituciones en todo el mundo, a favor de la utilización y consumo del agua de mar, vienen investigando y reuniéndose desde principios de siglo para divulgar y poner en conocimiento de la opinión pública los grandes y múltiples beneficios del agua de mar para diversos fines; estos van, desde paliar el hambre y combatir numerosas enfermedades, hasta su aprovechamiento como agua de regadío en la agricultura y como nutriente orgánico en la ganadería.
Sin embargo, el desconocimiento cultural y académico del aprovechamiento del agua de mar alcanza a la mayoría de la población de la tierra, inclusive a un gran porcentaje de científicos y profesionales de las ciencias biológicas, incluidos los proveedores de salud, los marinos mercantes y militares.
Según el dr. Ángel Gracia, científico investigador del agua de mar, miembro de Seawater Foundation, hay que darle la cara al mar y no vivir de espaldas a el. Buscamos agua en marte y desconocemos que el 97.5% del agua que tenemos en la tierra. “El agua de mar es capaz de alimentar e hidratar con sus nutrientes invisibles al ojo humano, a otro mamífero como nosotros: la ballena misticeta de 100 toneladas de peso y 30 mt. de longitud”
“En el agua de mar está la tabla periódica completa, orgánica y biodisponible, el fitoplancton y el zooplancton, y los ácidos nucleicos, ADN, aminoácidos esenciales, proteínas, grasas, hidratos de carbono, vitaminas. La información de los orígenes de la célula, siguen estando tal como se encontraban allí hace 3.800 millones de años, cuando surgió del agua de mar la primera célula. Nos es difícil asimilar que somos agua de mar, cuando hasta un niño sabe que las lágrimas, el sudor, la sangre y los mocos, que se lame y traga en soledad, para su sentido del gusto, son salados. Quien no compruebe experimentalmente que el agua de mar es sustituto del plasma sanguíneo, será imposible que pueda discutir que el agua de mar no es el nutriente orgánico por excelencia. Sin embargo, lo discuten dogmáticamente hasta muchos directivos de las universidades más importantes del mundo” Sentencia el dr. Gracia.
Los estudios comparados sobre mamíferos marinos y humanos que se han realizado recientemente, reconfirman lo que comprobó el científico francés Reneé Quinton en el siglo pasado, que el agua de mar se asemeja en cantidad de nutrientes minerales y oligoelementos al plasma sanguíneo y que sustituyendo el agua de mar por sangre, se logra recuperar a un animal enfermo.
Dispensarios Marinos
Como resultado de las investigaciones realizadas en la actualidad, diferentes fundaciones como Aqua Maris (España), Prodigar (Colombia) o Seawater Foundation (EE.UU) han creado dispensarios marinos, lugares donde se expide agua de mar tratada para destinatarios con pocos recursos.
Así también , gracias a la acción conjunta de estas fundaciones y algunas universidades, se han instalado estos dispensarios en zonas pobres de países en vías de desarrollo. Tal es el caso de Colombia dónde ya se utiliza el agua de mar como nutriente descontaminante para cocinar, ya que a su vez, enriquece gratuitamente con minerales orgánicos y biodisponibles, los alimentos mutilados por las industrias alimentarias. También se preparan biberones con agua de mar.
Agua de mar en la agricultura y ganaderia.
Las últimas investigaciones utilizando agua de mar sin desalinizar en la agricultura, como agua de regadío concluyen resultados más que positivos favoreciendo de manera contundente el desarrollo de la producción agrícola. Ya en muchos países se emplea el agua de mar en este campo, entre ellos están, China, Emiratos árabes, India, Alemania, Nicaragua, Colombia, entre otros.
En Colombia y en Nicaragua, las mastitis de las vacas se curan con agua de mar, asi como, las parasitosis externas e internas de los animales. En el ganado de las costas de Centro y Suramérica no hay piroplasmosis, ni anaplasmosis, porque las garrapatas, transmisoras de estas enfermedades, son eliminadas por el agua de mar, lo que influye en mejoras cuantitativas y cualitativas para la alimentación humana y animal con productos orgánicos o ecológicos.
Las plantas que han sido regadas con agua de mar, en diversos proyectos de agricultura alternativa, como son la salicornia, el mangle, el tomate y a nivel transgénico las hortalizas y más de 800 plantas que los chinos están explotando, presentan según sus promotores una calidad inmejorable. Una vez más el agua de mar se nos presenta como herramienta fundamental en el combate contra la hambruna en lugares donde el agua potable es escasa.
En la Universidad de Sonora, México, Rueda-Puente ha hecho investigaciones sobre la planta salicornia (Salicornia bigelovii) cultivándola con agua de mar sin desalinizar. La salicornia tiene un contenido de proteínas del 40%, superando a la soya. La salicornia se encuentra en cualquier marisma mediterránea. Tiene posibilidades de varios subproductos, desde el aceite para cocinar, a las obleas de pan, y usos en la construcción.
Derrumbando mitos
A través de las fundaciones a favor del agua de mar se trata de acabar con los mitos fundamentales de la gente de a pie sobre el agua de mar entre los que están el que asegura que el agua de mar esta contaminada, también el que señala que produce insuficiencia renal (“tapa los riñones”); o la creencia de que si un náufrago la bebe, se muere o vuelve loco se desvanecieron gracias a los estudios realizados. En verano del 2000 en la Bahía de Biscayne, Miami, la perforación de la cloaca de aguas negras de la ciudad produjo, en medio de la bahía, la salida de cuatro millones de litros de aguas negras por hora, durante tres días. Después de recoger 435 muestras de agua de mar “contaminada” en 52 puntos, y hacer 4.400 analíticas, fue imposible demostrar que había microbios “contaminantes” en las agua analizadas. La ósmosis había hecho su trabajo. Esta conclusión se concreto en un informe confidencial de 191 páginas y múltiples gráficas que hasta hoy nunca se ha publicado en la prensa oficial. Pero hay material bibliográfico al respecto.
La investigación que se realizo en el 2003 gracias ala universidad de La Laguna en Tenerife en la que un grupo de investigadores se sometió a un naufragio voluntario y se alimento únicamente de agua de mar durante 7 días, a la vez que hacían vida normal, desvanecía el mito aquel de que el agua de mar bebida te puede volver loco.
Los esquimales se alimentan con agua de mar durante seis meses, los pingüinos durante cuatro, y la ballena misticeta durante toda su vida. Estos serían ejemplos más que suficientes para poner atención en un elemento que nos proporciona el planeta que es el agua de mar que por algún motivo ha sido por mucho tiempo dejado de lado. Es la hora de divulgar la importancia de este elemento como factor primordial en la mejora de calidad de vida de los pueblos, así como ente activo en la consecución de un planeta sostenible y saludable.
Somos augua al 70%, pero no agua del grifo ni de botella. Hasta aqui entiendes?, ok:
Gracias a Rene Q y otros como el queda claro que cada vez que se redescubren sabidurias que curan, la phar-mafia actua. Desde entonces la manera de evitar que se propagaran los efectos beneficiosos del agua de mar a traves de medicamentos elaborados con ella fue que los componentes de los medicamentos tienen que ser pasteurizados obligatoriamente para ser «LEGALES», y eso destroza al agua de mar. R Quinton acabo su vida como piloto de aviación, creo que al final le perdio el interes economico pues dictaba que el agua debe ser recogida a 30metros de profundidad. Por mi experiencia no solo es mas facil y accesible para todos nosotros el cogerla a 1 metro de profundidad en dia mar tranquilo sino que ademas esta esta solarizada, otro tema a parte.
No os creais nada sobre el agua de mar, probadlo, experimentar para tener conocimiento, cocinar con ella, sembrar con ella, lavaros los dientes encias, mezclarla con vuestra saliba, tolerarla en la piel y ducharos, beberla . . . . . . . . .
y muchísimo más:
http://www.aquamaris.org/
Gracias Mariano cuánto me has dado. Desde el mar Rojo mi familia y yo te enviamos nuestro más sincero y profundo agradecimiento.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Carlos por esa fuerza que transmites!!. Me uno a tus consejos, ya que llevo más de 6 meses incorporándola en mi vida diaria. Yo sólo ceno un enorme vaso de agua con una parte de agua de mar, cuatro de agua dulce, limón exprimido y una pizca de pimienta de cayena y me siento perfectamente nutrida y cada día más agil!!!. También cocina con ella y me hago cremas para dermatitis y psoriapsis con flores de bach, agua de mar y aceite de argán. Los resultados; excelentes!!
Me gustaMe gusta
Podrían extenderse en el tema de combate a las garrapatas? gracias. twitter@ganaderiamex
Me gustaMe gusta
Excelente! Soy un convencido de los prodigios que alcanza el agua de mar en la salud de las personas y los animales. Tomamos diariamente en casa unos 75 cc de AM hipertónica mezclada con agua dulce o jugo de maranja. Lo he hecho por dos años, tengo 72 y mi ánimo y actividades permanecen como si tuviera 40. Fuera gripes, problemas circulatorios, dolores musculares y de huesos y todo lo que impide gozar de buena salud. Periódicamiente voy al mar unas 4 millas adentro con los pescadores a recolectarla y la comparto con familia y amigos. De todos escucho fabulosas y prontas experiencias. Háganlo; no se arrepentirán. Ciertamente, muchos académicos no creen; el gobierno no escucha, pienso que porque no le conviene. Por otro lado, parece que nuestro paso por la universidad nos hizo perder la capacidad de romper paradigmas!
Rodolfo Estrada Hurtarte E-mail: restradah@gmail.com Desde Guatemala
Me gustaMe gusta
Quisiera saber cómo utilizar el agua de mar para la agricultura Gracias
Me gustaMe gusta